Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 24
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La construcción del nativo ecológico : Complejidades, paradojas y dilemas de la relación entre los movimientos indígenas y ambientalismo en Colombia (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Fontaine, Guillaume.
He aquí un libro que aborda un tema aún poco tratado: la relación entre las organizaciones indígenas latinoamericanas y las ONG ecologistas. La autora, antropóloga del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), se basa en particular en el caso de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, con los cuales ha trabajado varios años, pero se apoya también en una abundante documentación producida por los movimientos indígenas y ecologistas transnacionales y el sistema de las Naciones Unidas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; ECOLOGÍA; MOVIMIENTOS INDÍGENAS; AMBIENTALISMO; ACADEMIC REVIEW; ECOLOGY; INDIGENOUS MOVEMENTS; ENVIRONMENTALISM; COLOMBIA.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4280
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Más allá del caso Texaco : ¿se puede rescatar al nororiente ecuatoriano? (Temas) Buscador Latinoamericano
Fontaine, Guillaume.
Desde el descubrimiento de importantes reservas de hidrocarburos a medianos de los sesenta, el Ecuador se ha desarrollado en base a las exportaciones de petróleo. El 90% de la producción nacional (250.000 barriles por día, en promedio anual) procede de la región amazónica, que cubre casi la mitad del país con unos 200.000 km2 y alberga menos del 5% de la población nacional (estimada en 12 millones). La “bonanza petrolera” se acompañó, sin embargo, de un creciente endeudamiento y de una dependencia tanto tecnológica como financiera hacia el exterior (Fontaine 2002). Hasta 1992, Texaco Inc. fue la principal operadora de la concesión del Nororiente. El balance socio ambiental dejado tras veinte años de explotación fue criticado por varios grupos ecologistas y...
Tipo: Artículo Palavras-chave: HIDROCARBUROS; RESERVA NATURAL; EXPORTACIÓN; MEDIO AMBIENTE; ECOLOGÍA; CASO TEXACO; PETROECUADOR; CONTAMINACIÓN; OIL; NATURE RESERVE; EXPORT; ENVIRONMENT; ECOLOGY; POLLUTION; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4628
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Indians, oil and politics. A recent history of Ecuador (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Fontaine, Guillaume.
El historiador estadounidense Allen Gerlach volvi?? sobre dos eventos dram??ticos que surgieron en Ecuador a finales del siglo XX, la ca??da de Abdal?? Bucaram y Jamil Mahuad. En 286 p??ginas escritas en un estilo de cr??nica period??stica, ??l describe la ???conmoci??n??? de 1997-2000, en un contexto de crisis econ??mica, de corrupci??n institucionalizada y de creciente disparidad social. El libro se divide en ocho cap??tulos, cuatro de los cuales son dedicados a presentar el pa??s y sus habitantes, el contexto hist??rico desde 1532, la era petrolera de los setenta y ochenta, y la emergencia del movimiento ind??gena, mientras que los ??ltimos cuatro son dedicados a la vida pol??tica ecuatoriana de 1997 a 2000.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA BUCARAM; ABDAL??; 1952- MAHUAD; JAMIL; 1949- HISTORIA ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4625
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Geopolítica del petróleo en América Latina (Tema Central). Buscador Latinoamericano
Fontaine, Guillaume.
El presente artículo analiza la industria petrolera como un sector globalizado y ubica al Ecuador en el marco de la geopolítica del petróleo en América Latina, recalcando cual ha sido la evolución de la industria petrolera en la región hasta la fecha. En una primera parte, exponemos que desde la década del cincuenta se diseñó un escenario de dependencia económica y tecnología externa, con la prepotencia de las empresas multinacionales estadounidenses como telón de fondo. En una segunda parte, mostramos que el estancamiento de las reservas probadas en la década del ochenta y la creciente dependencia hacia las inversiones extranjeras, propiciaron el nuevo marco de una política regional caracterizada por la integración de las actividades “de rio arriba” y la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: GEOPOLÍTICA; PETRÓLEO; ECONOMÍA POLÍTICA; INDÍGENA; MULTINACIONALES; CRISIS FINANCIERA; AMÉRICA LATINA; NACIONALISMO; GEOPOLITICS; OIL; ECONOMIC POLICY; INDIAN; MULTINATIONAL; FINANCIAL CRISIS; NATIONALISM; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4470
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sobre bonanzas y dependencia : petróleo y enfermedad holandesa en el Ecuador (temas) Buscador Latinoamericano
Fontaine, Guillaume.
Este artículo discute alrededor de la idea de la bonanza petrolera en el Ecuador. En él permite formular algunos comentarios que toman en cuenta la relación entre la política petrolera y la política económica ecuatoriana de las últimas décadas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: BONANZA PETROLERA; ECUADOR; ECONOMÍA; POLÍTICA; ECONOMY; POLITICS; OIL BONANZA.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/2113
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El costo de no gastar Buscador Latinoamericano
Fontaine, Guillaume.
La política ambiental tiene un perfil bajo en el Ecuador. Pese al clamor de los gobiernos de turno, la preocupación por el medio ambiente es un tema secundario en la agenda – y el presupuesto – del Estado. La precariedad sigue siendo la regla para el Ministerio del Ambiente (que cumple diez años), mientras que los recursos del Fondo Nacional Ambiental se espolvorean entre más de treinta áreas mal que bien protegidas. ¿Cambiará esta tendencia con el “Plan nacional de desarrollo”? La respuesta dependerá de los recursos que se pretenda dedicar al desarrollo sostenible en los próximos años.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA AMBIENTAL; ECUADOR; RECURSOS ECONÓMICOS; GASTO AMBIENTAL; POLÍTICA PÚBLICA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/65
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los conflictos ambientales por petróleo y la incidencia del movimiento ambientalista en el Ecuador (Dossier) Buscador Latinoamericano
Fontaine, Guillaume.
Las actividades petroleras han generado muchos conflictos ambientales en la Amazonía ecuatoriana, unos muy polarizados y hasta violentos, otros de baja intensidad o latentes, que han llevado a acciones directas o a conflictos abiertos. En este artículo recordaremos, en primer lugar cómo estos conflictos fueron estrechamente vinculados con la organización del movimiento ecologista en la década del noventa. Luego mostraremos que los conflictos del centro y sur de la Amazonía presentan rasgos particulares, que atañen más a la defensa territorial que a la preservación del medio ambiente. Mencionaremos en tercer lugar la evolución de los conflictos de las provincias Sucumbíos y Orellana, de reivindicaciones ambientales hacia otras más bien sociales. Finalmente...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTOS AMBIENTALES; MOVIMIENTO AMBIENTALISTA; PETRÓLEO; ACTIVIDAD PETROLERA; AMAZONÍA; PARQUE NACIONAL YASUNÍ (ECUADOR).
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/203
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sangre y petróleo. Peligros y consecuencias de la dependencia del crudo (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Fontaine, Guillaume.
La traducción del ensayo de Michael Klare -en 2006- ayudará al lector hispanohablante a entender las relaciones entre la diplomacia estadounidense y la geopolítica del petróleo. En cuatrocientas páginas, el autor vuelve sobre un tema que había abordado en Guerras por los recursos: el futuro escenario para el conflicto global (2003), pero con un análisis mucho más nítido de las implicaciones que trae para el mundo la dependencia de Estados Unidos hacia las importaciones de petróleo y gas natural. La edición en español está enriquecida con un epílogo que actualiza algunos datos hasta mediados de 2006. La tesis central del libro es que, mientras el petróleo contribuye a fortalecer al primer consumidor mundial de energía, esta dependencia lo hace débil, pues...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; PETRÓLEO; IMPORTACIÓN; DESARROLLO; ACADEMIC REVIEW; OIL; IMPORT; DEVELOPMENT; ESTADOS UNIDOS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4054
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Indians, oil and politics. A recent history of Ecuador (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Fontaine, Guillaume.
El historiador estadounidense Allen Gerlach volvió sobre dos eventos dramáticos que surgieron en Ecuador a finales del siglo XX, la caída de Abdalá Bucaram y Jamil Mahuad. En 286 páginas escritas en un estilo de crónica periodística, él describe la “conmoción” de 1997-2000, en un contexto de crisis económica, de corrupción institucionalizada y de creciente disparidad social. El libro se divide en ocho capítulos, cuatro de los cuales son dedicados a presentar el país y sus habitantes, el contexto histórico desde 1532, la era petrolera de los setenta y ochenta, y la emergencia del movimiento indígena, mientras que los últimos cuatro son dedicados a la vida política ecuatoriana de 1997 a 2000.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; CAÍDA ABDALÁ BUCARAM; CAÍDA JAMIL MAHUAD; HISTORIA; ACADEMIC REVIEW; ABDALÁ BUCARÁM FALL; JAMIL MAHUAD FALL; HISTORY; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4625
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Amazonía en la agenda global. Presentación del dossier Buscador Latinoamericano
Fontaine, Guillaume.
La cuenca amazónica abarca más de 7,3 millones de km? y agrupa a 30 millones de habitantes de nueve países (Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Guyana, Surinam y la Guyana Francesa). Si bien es cierto que la integración administrativa y económica de la Amazonía no se consolidó hasta la segunda mitad del siglo XX, todo deja pensar que ésta ocupará un lugar central en la geopolítica mundial en las próximas décadas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: AMAZONÍA; AGENDA GLOBAL; CONSERVACIÓN; NATURALEZA; MANEJO DE RESERVAS NATURALES.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/662
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sobre ética, política y ecologismo : Sociedad civil y desarrollo sustentable en Ecuador (Debate Agrario Rural) Buscador Latinoamericano
Fontaine, Guillaume.
La preocupación por preservar la Amazonía remite a una doble problemática ambiental y geopolítica. Por una parte refleja la toma de conciencia, en el ámbito internacional, de los límites del desarrollo industrial, tanto entre las ONGs y la sociedad civil como entre los organismos multilaterales que conforman el sistema institucional internacional. Por otra parte, plantea el problema de la soberanía nacional de los países y la legitimidad de políticas que pueden ir en contra del interés general en el plano global.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DESARROLLO; AMAZONÍA; POLÍTICA; MOVIMIENTOS; CONTAMINACIÓN; CONFLICTOS; MEDIO AMBIENTE; INDUSTRIAS; DEFORESTACIÓN; DEVELOPMENT; AMAZON; POLITIC; MOVEMENTS; POLLUTION; CONFLICT; ENVIRONMENT; INDUSTRIES; DEFORESTATION; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4550
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sobre ética, política y ecologismo : Sociedad civil y desarrollo sustentable en Ecuador (Debate Agrario Rural) Buscador Latinoamericano
Fontaine, Guillaume.
La preocupación por preservar la Amazonía remite a una doble problemática ambiental y geopolítica. Por una parte refleja la toma de conciencia, en el ámbito internacional, de los límites del desarrollo industrial, tanto entre las ONGs y la sociedad civil como entre los organismos multilaterales que conforman el sistema institucional internacional. Por otra parte, plantea el problema de la soberanía nacional de los países y la legitimidad de políticas que pueden ir en contra del interés general en el plano global.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DESARROLLO; AMAZONÍA; POLÍTICA; MOVIMIENTOS; CONTAMINACIÓN; CONFLICTOS; MEDIO AMBIENTE; INDUSTRIAS; DEFORESTACIÓN; DEVELOPMENT; AMAZON; POLITIC; MOVEMENTS; POLLUTION; CONFLICT; ENVIRONMENT; INDUSTRIES; DEFORESTATION; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4550
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sangre y petróleo. Peligros y consecuencias de la dependencia del crudo (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Fontaine, Guillaume.
La traducción del ensayo de Michael Klare -en 2006- ayudará al lector hispanohablante a entender las relaciones entre la diplomacia estadounidense y la geopolítica del petróleo. En cuatrocientas páginas, el autor vuelve sobre un tema que había abordado en Guerras por los recursos: el futuro escenario para el conflicto global (2003), pero con un análisis mucho más nítido de las implicaciones que trae para el mundo la dependencia de Estados Unidos hacia las importaciones de petróleo y gas natural. La edición en español está enriquecida con un epílogo que actualiza algunos datos hasta mediados de 2006. La tesis central del libro es que, mientras el petróleo contribuye a fortalecer al primer consumidor mundial de energía, esta dependencia lo hace débil, pues...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; PETRÓLEO; IMPORTACIÓN; DESARROLLO; ACADEMIC REVIEW; OIL; IMPORT; DEVELOPMENT; ESTADOS UNIDOS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4054
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La globalización de la Amazonía : una perspectiva andina (Dossier) Buscador Latinoamericano
Fontaine, Guillaume.
En este artículo presentamos el contexto histórico, social, político y económico que enmarca a la cuenca amazónica contemporánea, desde la perspectiva de los países andinos. En la introducción recordamos algunos datos básicos sobre la situación geográfica y demográfica de la región. Luego presentamos las principales etapas de la ocupación humana del espacio amazónico, desde la Conquista hasta la irrupción del capitalismo. Dedicamos la segunda parte a la internacionalización de la agenda amazónica, en particular a través de la conservación del medio ambiente y de la cooperación. Concluimos con un breve comentario sobre el papel de los actores sociales en el futuro de la región.
Tipo: Artículo Palavras-chave: AMAZONÍA; DESARROLLO; COLONIZACIÓN; INTEGRACIÓN; PUEBLOS INDÍGENAS; ONG; AMAZON; DEVELOPMENT; COLONIZATION; INTEGRATION; INDIGENOUS PEOPLE; NGO.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/664
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gobernanza energética, renta petrolera y conflictos en el Ecuador Buscador Latinoamericano
Fontaine, Guillaume.
Las reformas sucesivamente realizadas al régimen de contratación, en particular después de 1993, llevaron a que Petroecuador se asociara cada vez más con empresas multinacionales, lo cual conllevó a una privatización de hecho de una parte de sus activos. A pesar de todo, esta evolución no coadyuvó a llevar a cabo la modernización necesaria, tanto en el plano institucional como en el plano de las infraestructuras. Por lo tanto, la apertura sigue siendo hasta la fecha un proceso inacabado que corre el riesgo de obstaculizar la nueva "bonanza" de precios y de cantidades.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PETROECUADOR; ECUADOR; PETRÓLEO; MULTINACIONALES; PRIVATIZACIÓN; MODERNIZACIÓN; BONANZA; OIL; MULTINATIONAL; PRIVATIZATION; MODERNIZATION; PROSPERITY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1791
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Derecho ambiental y sociolog??a ambiental (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Fontaine, Guillaume.
Tras publicar varios estudios emp??ricos y t??cnicos sobre los conflictos ambientales relacionados con el petr??leo en el Ecuador, Iv??n Narv??ez nos ofrece un ensayo te??rico sobre la "utop??a ambiental", como contribuci??n al debate sobre el derecho ambiental. El autor, adem??s de cumular una triple formaci??n acad??mica en derecho, sociolog??a y gesti??n ambiental, goza de una experiencia de quince a??os en la empresa petrolera estatal. Fue al origen de la creaci??n de la Gerencia de Protecci??n Ambiental de Petroecuador, en el 2000, despu??s de haber sido Jefe de la Unidad de Protecci??n Ambiental de la misma y Coordinador del Fondo de Desarrollo Comunal de CEPE. Por lo tanto, no es de extra??arse de que el libro haga ??nfasis en las relaciones a...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; MEDIO AMBIENTE; PETR??LEO; CONFLICTIVIDAD AMBIENTAL; ACADEMIC REVIEW; ENVIRONMENT; OIL; ENVIRONMENTAL CONFLICT; AMAZON??A; ECUADOR.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5332
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La construcción del nativo ecológico : Complejidades, paradojas y dilemas de la relación entre los movimientos indígenas y ambientalismo en Colombia (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Fontaine, Guillaume.
He aquí un libro que aborda un tema aún poco tratado: la relación entre las organizaciones indígenas latinoamericanas y las ONG ecologistas. La autora, antropóloga del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), se basa en particular en el caso de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, con los cuales ha trabajado varios años, pero se apoya también en una abundante documentación producida por los movimientos indígenas y ecologistas transnacionales y el sistema de las Naciones Unidas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; ECOLOGÍA; MOVIMIENTOS INDÍGENAS; AMBIENTALISMO; ACADEMIC REVIEW; ECOLOGY; INDIGENOUS MOVEMENTS; ENVIRONMENTALISM; COLOMBIA.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4280
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gobernanza energética, renta petrolera y conflictos en el Ecuador (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Fontaine, Guillaume.
Las reformas sucesivamente realizadas al régimen de contratación, en particular después de 1993, llevaron a que Petroecuador se asociara cada vez más con empresas multinacionales, lo cual conllevó a una privatización de hecho de una parte de sus activos. A pesar de todo, esta evolución no coadyuvó a llevar a cabo la modernización necesaria, tanto en el plano institucional como en el plano de las infraestructuras. Por lo tanto, la apertura sigue siendo hasta la fecha un proceso inacabado que corre el riesgo de obstaculizar la nueva "bonanza" de precios y de cantidades.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PETRÓLEO; PETROECUADOR; MULTINACIONALES; PRIVATIZACIÓN; MODERNIZACIÓN; OIL; MULTINATIONAL; PRIVATIZATION; MODERNIZATION; ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3887
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El fin del petróleo (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Fontaine, Guillaume.
En el momento en que los demócratas de los Estados Unidos han encabezado, al parecer, la cruzada mundial contra el cambio climático, quizá no es inútil leer (o releer) el ensayo del periodista Paul Roberts, publicado a finales del 2004 bajo el título llamativo de "El fin del petróleo". En efecto, cuando se reactivan las recetas del "charity business" (como eran los megaconciertos contra la hambruna y la sequía en Somalia, o para la liberación de Mandela) para salvar nuestro planeta, y mientras el marketing verde de Albert Gore desemboca en otras recetas de buen consumo para ciudadanos "aniñados", vale la pena analizar las otras "verdades incómodas" de las que nos advierte Roberts en un lenguaje perfectamente claro, con información muy actualizada.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DESARROLLO ECÓNOMICO; MODELOS ECONÓMICOS; ECONOMÍA DEL PETRÓLEO; RECURSOS NO RENOVABLES; INVERSIÓN EXTRANJERA; ECONOMIC DEVELOPMENT; ECONOMIC MODELS; OIL ECONOMY; NON-RENEWABLE RESOURCES; FOREIGN INVESTMENT; PETRÓLEO; OIL.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4102
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Más allá del caso Texaco ¿Se puede rescatar al Nororiente ecuatoriano? (Temas) Buscador Latinoamericano
Fontaine, Guillaume.
En el presente artículo académico se busca recordar en una primera parte cómo se desarrolló el “caso Texaco”. En una segunda parte, desde el punto de vista del desarrollo sustentable, nos interrogaremos sobre lo que está en juego, más allá de este caso, para la región amazónica ecuatoriana y el Ecuador.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PASIVO AMBIENTAL; CONTAMINACIÓN SOCIO-AMBIENTAL; CONFLICTOS SOCIO-AMBIENTALES; IMPACTOS SOCIO-AMBIENTALES; REMEDIACIÓN DE DAÑOS; ENVIRONMENTAL LIABILITIES; SOCIO-ENVIRONMENTAL POLLUTION; SOCIO-ENVIRONMENTAL CONFLICT; SOCIO-ENVIRONMENTAL IMPACTS; DAMAGE REMEDIATION.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/2173
Registros recuperados: 24
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional