|
|
|
| Registros recuperados: 11 | |
|
|
| Ramírez-Barón,Jeimmy Samanta; Franco-Herrera,Andrés; García-Hoyos,Lorena Marcela; López,Diego Alejandro. |
| Se evaluaron algunos atributos estructurales de la comunidad fitoplanctónica en las ensenadas de Granate y Gaira y bahía de Taganga, con el fin de establecer su respuesta a cambios en la dinámica oceanográfica, modulada por pulsos de surgencia y no surgencia en la zona costera del departamento del Magdalena, Caribe colombiano, en el período comprendido entre febrero-junio de 2008, correspondiente a época seca mayor y lluviosa menor La velocidad del viento indicó la división de dos períodos febrero-abril (en presencia de surgencia: S) y junio-julio (no surgencia: NS) de 2008. Para cada período (S-NS), se identificaron en total 51-47 géneros distribuidos en 29-28 familias, correspondiendo el 78.23-86.19 % a diatomeas céntricas, el 16.68-9.47 % a diatomeas... |
| Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Fitoplancton; Surgencia; Caribe colombiano; Clorofila a; Diversidad. |
| Ano: 2010 |
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612010000200002 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
| Medellín-Mora,Johanna; Campos,Néstor H.; Franco-Herrera,Andrés; Jaimes,Juan C.. |
| Se estudió la composición de las larvas zoea de crustáceos decápodos de la región nororiental del Caribe colombiano mediante arrastres oblicuos de zooplancton realizados con un sistema de red bongo durante julio-agosto, noviembre-diciembre de 1997 y marzo-abril de 1998. De las muestras colectadas, se separaron las zoeas y con base en bibliografía especializada se identificaron hasta el nivel taxonómico de familia. Se describieron 30 familias de decápodos con base en caracteres externos como la forma del cuerpo, ojos, antenas, anténulas, caparazón, abdomen, telson, número de apéndices toráxicos y segmentos del abdomen, así como la presencia, ausencia y conteo de espinas en cada uno de éstos. De esta forma, se elaboraron claves taxonómicas, con el fin de... |
| Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Zooplancton; Crustáceos decápodos; Composición; Clave taxonómica. |
| Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612009000200003 |
| |
|
|
| Arévalo-Martínez,Damián Leonardo; Franco-Herrera,Andrés. |
| Con el propósito de determinar la influencia de la dinámica del acoplamiento océano-atmósfera sobre la presencia de eventos de surgencia por transporte de Ekman y por acción de vientos continentales, así como el posible efecto de fertilización mediante el aporte de nutrientes inorgánicos de dicho proceso sobre las aguas costeras de la ensenada de Gaira, departamento de Magdalena, durante el período climático seco menor de 2006, se realizaron mediciones de variables atmosféricas, oceanográficas y biológicas, mediante la implementación del método Eureliano. En total se efectuaron cuatro muestreos, entre los cuales dos presentaron condiciones océano-atmosféricas que evidencian la ocurrencia de eventos de surgencia en las 48 horas previas, ante la presencia de... |
| Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Surgencia; Alisios; Nutrientes; Fertilización; Clorofila a. |
| Ano: 2008 |
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612008000200008 |
| |
|
| |
|
|
| Martínez-Barragán,María del Pilar; Franco-Herrera,Andrés; Medina-Calderón,Jairo; Santos-Martínez,Adriana. |
| Con el fin de contribuir al conocimiento de la comunidad zooplanctónica, en particular de la subclase Copepoda en las islas de Providencia y Santa Catalina (Caribe colombiano), se analizaron 47 estaciones en el mes de octubre de 2005 (época lluviosa). Se encontraron en total 42 especies pertenecientes a los órdenes Calanoida, Poecilostomatoida, Cyclopoida, Harpacticoida y Siphonostomatoida, de las cuales Clausocalanus arcuicornis, C. furcatus, Calocalanus pavo, C. contractus, Pontella securifer, Lucicutia flavicornis, Subeucalanus mucronatus, Rhincalanus cornutus, Pareucalanus sewelli Centropages bradyi, Acartia tonsa, Lubbockia squillimana, Saphirella tropica, Euterpina sp. y Caligus sp., fueron nuevos registros para las islas. Su distribución espacial y... |
| Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Copépodos; Distribución; Composición; Providencia y Santa Catalina. |
| Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612009000100005 |
| |
|
|
| García-Hoyos,Lorena Marcela; Franco-Herrera,Andrés; Ramírez-Barón,Jeimmy Samanta; López-Cerón,Diego Alejandro. |
| Durante los meses de febrero a junio de 2008, en las aguas costeras del departamento del Magdalena, específicamente en las ensenadas de Gaira y Granate y en la bahía de Taganga, se realizaron seis muestreos que correspondieron a las épocas climáticas seca mayor y lluviosa menor, con el fin de determinar la influencia del acoplamiento océano-atmósfera sobre la intensidad de los eventos de surgencia, considerando la variabilidad fisicoquímica en la columna del agua comprendida entre los 0 y 60 m de profundidad y la respuesta de la comunidad fitoplanctónica medida en términos de clorofila a. Se evaluaron variables atmosféricas, oceanográficas y biológicas siguiendo el método Euleriano. De acuerdo a las condiciones océano-atmosféricas durante el período de... |
| Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Surgencia; Vientos alisios; Nutrientes; Mesotrófico; Clorofila a. |
| Ano: 2010 |
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612010000200004 |
| |
|
|
| Campos-González,Mauricio; Vargas Castellanos,Julián Roberto; Franco-Herrera,Andrés; Medina Calderón,Jairo Humberto. |
| Con el fin de determinar la concentración y distribución de la biomasa fitoplanctónica en aguas adyacentes a las islas de Providencia y Santa Catalina, Caribe colombiano, durante los dos periodos climáticos, seco y lluvioso, de 2005, se tomaron 59 muestras de agua en 47 estaciones superficiales y 12 en la columna de agua. Los parámetros fisicoquímicos variaron durante el año, la temperatura fluctuó entre 25-30 °C, la salinidad 28-39 y el pH entre 8.30-9.65. Las concentraciones de clorofila a y feopigmento a fueron bajas, típicas de zonas oligotróficas oceánicas, la clorofila a presentó un promedio para la época seca de 0.198±0.017 µg/L y para la época lluviosa de 0.693±0.149 µg/L, mientras que el feopigmento a tuvo un valor por debajo de 0.01 µg/L en ambas... |
| Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Biomasa fitoplanctónica; Clorofila a; Islas de Providencia y Santa Catalina; Caribe colombiano. |
| Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612011000200007 |
| |
|
| |
|
|
| Mojica López,Luz Helena; Franco-Herrera,Andrés. |
| RESUMEN Con el propósito de contribuir al conocimiento del zooplancton asociado a las masas de agua presentes a lo largo de un gradiente latitudinal desde Perú hasta la Península Antártica, se obtuvieron 14 muestras con una red cónica de ojo de malla de 250ptm y 60 cm de diámetro de boca, desde 0 a 200 m de profundidad, en el marco de la III Expedición Científica de Colombia a la Antartica "Almirante Padilla" (Verano Austral 2016-2017). Los resultados permitieron determinar un total de 75 familia/morfotipos (f/m), pertenecientes a 32 órdenes. Los órdenes Calanoida (20%) y Perciformes (12%) predominaron en este estudio, mientras que los huevos y larvas de peces, junto con bivalvos, cipris, salpas, entre otros organismos gelatinosos, aportaron 54% de... |
| Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Zooplancton; Antártica; Pacífico sur; Conectividad. |
| Ano: 2019 |
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612019000200119 |
| |
| Registros recuperados: 11 | |
|
|
|