Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 14
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Buscador Latinoamericano
por Flavia Freidenberg; Freidenberg, Flavia.
Tipo: InteractiveResource Palavras-chave: ECUADOR; MILITARES; ELECCIONES; CONGRESO; PRESIDENCIA.
Ano: 2024 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=16457&tab=opac&oai:flacso.org.ec:16457
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Partidos y gobiernos en Ecuador (1979-1998). Gobiernos antipartidos y partidos contra gobiernos Buscador Latinoamericano
por Flavia Freidenberg; Freidenberg, Flavia.
Tipo: InteractiveResource Palavras-chave: SISTEMAS DE GOBIERNO.
Ano: 2024 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=13357&tab=opac&oai:flacso.org.ec:13357
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Voz "Democracia Interna" Buscador Latinoamericano
por Flavia Freidenberg; Freidenberg, Flavia.
Tipo: InteractiveResource Palavras-chave: ELECCIONES.
Ano: 2005 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=15675&tab=opac&oai:flacso.org.ec:15675
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comunicación política y campañas electorales. Estrategias en elecciones presidenciales (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Freidenberg, Flavia.
¿Qué define el voto de los ciudadanos? ¿En qué medida influyen las campañas electorales en el comportamiento electoral? Estas dos preguntas, ya clásicas desde el trabajo en el que Paul Lazarsfeld, Bernard Berelson y Hazle Gaudet exploraron los factores que influían en la decisión de voto de los habitantes del condado de Erie en Nueva York en las elecciones presidenciales de 1940, continúan siendo centrales para comprender el comportamiento electoral de los ciudadanos. Si bien es cierto que hay personas que votan siempre por el mismo partido, también lo es que cada vez más cambian sus preferencias de una elección a otra y que las posiciones de los candidatos frente a determinados temas, el carisma o la trayectoria de quienes se presentan como candidatos...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; COMUNICACIÓN; CAMPAÑAS ELECTORALES; ELECCIONES PRESIDENCIALES; COMPORTAMIENTO ELECTORAL; DEMOCRACIA; ACADEMIC REVIEW; COMMUNICATION; ELECTORAL CAMPAIGN; PRESIDENTIAL ELECTIONS; VOTING BEHAVIOR; DEMOCRACY; NUEVA YORK; POLÍTICA; POLICY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4218
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La seducción populista en América Latina (Crítica Bibliográfica). Buscador Latinoamericano
Freidenberg, Flavia.
El populismo ha sido extensamente estudiado en las ciencias sociales, en particular, en un continente fértil en procesos de este tipo como lo ha sido el latinoamericano. Si bien los primeros referentes históricos que dieron origen al término transcurrieron fuera de América Latina antes de la década de 1950 (el movimiento socialista utópico de intelectuales rusos, los movimientos rurales radicales del Medio Oeste de Norteamérica y experiencias diversas en Europa Oriental, Asia y África); la región lo ha visto cómo se ha desarrollado el término para calificar a fenómenos tan diversos como el battlismo, el cardenismo, los partidos apristas, el varguismo posterior al “Estado Novo” en Brasil, el peronismo en Argentina o el valesquismo, el cefepismo y el...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CRÍTICA BIBLIOGRÁFICA; POPULISMO; MOVIMIENTOS; AMÉRICA LATINA; POLÍTICA; IDEOLOGÍA; GOBIERNO; CLASES SOCIALES; LIDERAZGOS; LITERATURE REVIEW; POPULISM; MOVEMENTS; LATIN AMERICA; POLICY; IDEOLOGY; GOVERNMENT; SOCIAL CLASSES; LEADERSHIP; BRASIL; ARGENTINA; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4438
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Percepciones ciudadanas hacia la democracia y las instituciones pol??ticas en los pa??ses andinos (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Freidenberg, Flavia.
Cabe destacar la excepcionalidad de la opini??n p??blica ecuatoriana en una serie de cuestiones, present??ndose como el caso m??s diferente al compararlo con el resto de los pa??ses andinos. Los ciudadanos ecuatorianos no se manifestaron en su mayor??a defensores incondicionales de la democracia como forma de gobierno, ni de los partidos pol??ticos y el congreso como instituciones indispensables para el funcionamiento del sistema democr??tico.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CIUDADAN??A; DEMOCRACIA; INSTITUCIONES POL??TICAS; COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN); ??LITES SOCIALES; ECONOM??A; PSICOLOG??A SOCIAL; GOBIERNO; AUTORITARISMO; CITIZENSHIP; DEMOCRACY; POLITICAL INSTITUTIONS; SOCIAL ELITES; ECONOMY; SOCIAL PSYCHOLOGY; GOVERNMENT; AUTHORITARIANISM; ECUADOR.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5211
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Auditoria de la democracia. Ecuador (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Freidenberg, Flavia.
El objetivo de este estudio es contribuir al conocimiento cuantitativo de la cultura política en Ecuador, a partir de hipótesis de corte estructural- funcionalista y apelando al individualismo metodológico como herramienta de análisis. Si bien éste no es el primer trabajo cuantitativo sobre cultura política ecuatoriana, el desarrollo de investigaciones con este tipo de técnicas ha sido escaso, toda vez que tradicionalmente la cultura política se ha analizado a partir de estrategias metodológicas cualitativas y en torno a diferentes ejes temáticos. Seligson explora las actitudes políticas de los ciudadanos a partir del análisis de una encuesta nacional realizada en 2001 sobre una muestra a 2.916 hogares residentes en áreas urbanas (1.785) y suburbanas...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; DEMOCRACIA; CULTURA POLÍTICA; ACADEMIC REVIEW; DEMOCRACY; POLITICAL CULTURE; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4645
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La seducción populista en América Latina (Crítica Bibliográfica). Buscador Latinoamericano
Freidenberg, Flavia.
El populismo ha sido extensamente estudiado en las ciencias sociales, en particular, en un continente fértil en procesos de este tipo como lo ha sido el latinoamericano. Si bien los primeros referentes históricos que dieron origen al término transcurrieron fuera de América Latina antes de la década de 1950 (el movimiento socialista utópico de intelectuales rusos, los movimientos rurales radicales del Medio Oeste de Norteamérica y experiencias diversas en Europa Oriental, Asia y África); la región lo ha visto cómo se ha desarrollado el término para calificar a fenómenos tan diversos como el battlismo, el cardenismo, los partidos apristas, el varguismo posterior al “Estado Novo” en Brasil, el peronismo en Argentina o el valesquismo, el cefepismo y el...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CRÍTICA BIBLIOGRÁFICA; POPULISMO; MOVIMIENTOS; AMÉRICA LATINA; POLÍTICA; IDEOLOGÍA; GOBIERNO; CLASES SOCIALES; LIDERAZGOS; LITERATURE REVIEW; POPULISM; MOVEMENTS; LATIN AMERICA; POLICY; IDEOLOGY; GOVERNMENT; SOCIAL CLASSES; LEADERSHIP; BRASIL; ARGENTINA; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4438
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
??Renovaci??n o continuismo? Actitudes, valores y trayectoria de la clase pol??tica ecuatoriana (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Freidenberg, Flavia.
Al explorar las actitudes de los representantes electos para la Asamblea Constituyente de 2008 y se compara con las respuestas de los pol??ticos elegidos para anteriores legislaturas, es evidente que ha habido una renovaci??n de las personas que ejercen los cargos. Pero las percepciones de los asamble??stas y diputados var??an respecto a algunos temas: el nivel de estabilidad de la democracia, la confianza en la Presidencia de la Rep??blica, el mayor papel del Estado. A pesar de la renovaci??n de personas, no hay la suficiente evidencia para sostener que ha ocurrido una renovaci??n de la clase pol??tica. Sin embargo, persiste la polarizaci??n ideol??gica y surge el tema del aborto en torno a valores como eje de diferenciaci??n.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ASAMBLEA CONSTITUYENTE 2008 (ECUADOR); POL??TICA; LEGISLATURA; DEMOCRACIA; PODER JUDICIAL; ECUADOR; ESTADO; ABORTO; POLARIZACI??N IDEOL??GICA; CLASES POL??TICAS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4177
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Instituciones o máquinas ideológicas? Origen, programa y organización de los partidos latinoamericanos (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Freidenberg, Flavia.
En América Latina, el estudio de los partidos políticos ha estado concentrado en aspectos bastante distintos a los relacionados con la organización y el funcionamiento interno. El interés de los investigadores por lo que ocurre dentro de las agrupaciones es reciente. Los primeros trabajos datan de 1990 cuando diferentes politólogos comenzaron a abordar a los partidos como organizaciones, siguiendo las premisas de autores clásicos respecto a los partidos europeos y norteamericanos. En esa línea es que, a partir de 1997, Manuel Alcántara inició una investigación de carácter comparado que tenía como objetivo explorar cómo funcionaban las organizaciones partidistas de 17 países de la región. Tras la presentación de los resultados iniciales de esa...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; PARTIDOS POLÍTICOS; SISTEMA ELECTORAL; LIDERAZGO; ACADEMIC REVIEW; POLITICAL PARTIES; ELECTORAL SYSTEM; LEADERSHIP; AMÉRICA LATINA; LATIN AMERICA.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4325
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La trama de Pénelope. Procesos políticos e instituciones en el Ecuador (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Freidenberg, Flavia.
La Trama de Penélope es un libro ambicioso que estudia al sistema político ecuatoriano desde la perspectiva neoinstitucionalista, lo que supone explorar el modo en que los arreglos institucionales y los cálculos estratégicos de los actores configuran la acción política y definen los procesos de formación de políticas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SISTEMA POLÍTICO; GOBIERNO; SOCIEDAD; ACCIÓN POLÍTICA; POLITICAL SYSTEM; GOVERNMENT; SOCIETY; POLITICAL ACTION.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4078
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comunicación política y campañas electorales. Estrategias en elecciones presidenciales (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Freidenberg, Flavia.
¿Qué define el voto de los ciudadanos? ¿En qué medida influyen las campañas electorales en el comportamiento electoral? Estas dos preguntas, ya clásicas desde el trabajo en el que Paul Lazarsfeld, Bernard Berelson y Hazle Gaudet exploraron los factores que influían en la decisión de voto de los habitantes del condado de Erie en Nueva York en las elecciones presidenciales de 1940, continúan siendo centrales para comprender el comportamiento electoral de los ciudadanos. Si bien es cierto que hay personas que votan siempre por el mismo partido, también lo es que cada vez más cambian sus preferencias de una elección a otra y que las posiciones de los candidatos frente a determinados temas, el carisma o la trayectoria de quienes se presentan como candidatos...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; COMUNICACIÓN; CAMPAÑAS ELECTORALES; ELECCIONES PRESIDENCIALES; COMPORTAMIENTO ELECTORAL; DEMOCRACIA; ACADEMIC REVIEW; COMMUNICATION; ELECTORAL CAMPAIGN; PRESIDENTIAL ELECTIONS; VOTING BEHAVIOR; DEMOCRACY; NUEVA YORK; POLÍTICA; POLICY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4218
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Opini??n p??blica, o abriendo la caja de pandora de las definiciones (Tema central) Buscador Latinoamericano
Freidenberg, Flavia; D'Adamo, Orlando; Garc??a Beaudoux, Virginia.
El poder de los medios en la determinaci??n de los temas de la agenda p??blica dista de ser una cuesti??n menor, tal como muchas veces ingenua o interesadamente se trata de proponer al aseverar que los medios de comunicaci??n no nos dicen "qu??' pensar acerca de las cuestiones sino "acerca de qu?? pensar. Este establecimiento de la jerarqu??a de temas, con el t??cito componente de su importancia otorgado a trav??s de la persistente reiteraci??n de una cuesti??n por encima de otras, creemos que puede incidir en la formaci??n de tendencias de opini??n.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACI??N; OPINI??N P??BLICA; AGENDA P??BLICA; GOBIERNO; MASS MEDIA; PUBLIC OPINION; PUBLIC AGENDA; GOVERNMENT.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5783
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Auditoria de la democracia. Ecuador (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Freidenberg, Flavia.
El objetivo de este estudio es contribuir al conocimiento cuantitativo de la cultura política en Ecuador, a partir de hipótesis de corte estructural- funcionalista y apelando al individualismo metodológico como herramienta de análisis. Si bien éste no es el primer trabajo cuantitativo sobre cultura política ecuatoriana, el desarrollo de investigaciones con este tipo de técnicas ha sido escaso, toda vez que tradicionalmente la cultura política se ha analizado a partir de estrategias metodológicas cualitativas y en torno a diferentes ejes temáticos. Seligson explora las actitudes políticas de los ciudadanos a partir del análisis de una encuesta nacional realizada en 2001 sobre una muestra a 2.916 hogares residentes en áreas urbanas (1.785) y suburbanas...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; DEMOCRACIA; CULTURA POLÍTICA; ACADEMIC REVIEW; DEMOCRACY; POLITICAL CULTURE; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4645
Registros recuperados: 14
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional