Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
COMPORTAMIENTO DE GENOTIPOS DE LA FAMILIA SOLANACEAE FRENTE A Meloidogyne incognita (KOFOID Y WHITE) CHITWOOD1 Rev. Protección Veg.
Rodríguez,Mayra G; Gómez,Lucila; González,Farah M; Carrillo,Yudines; Piñón,Maite; Gómez,Olimpia; Casanova,A.S; Álvarez,Martha; Peteira,Belkis.
Los nematodos formadores de agallas (Meloidogyne spp.) constituyen factores limitantes de los rendimientos en la producción de hortalizas en campo abierto y casas de cultivo, donde el tomate (Solanum lycopersicum L. (ex Lycopersicon esculentum Mill)) representa un buen hospedante de estos nematodos. Para manejar las poblaciones de estos organismos, entre otras tácticas se hace uso de genotipos resistentes o se acude al injerto herbáceo para obtener resultados productivos favorables, resultando necesaria la evaluación de los genotipos a emplear frente a poblaciones nativas, pues se sabe que la resistencia puede ser quebrada por factores tales como la virulencia de la población de Meloidogyne. El objetivo de este estudio fue determinar el comportamiento de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Meloidogyne incognita; Resistencia; Susceptibilidad; Solanaceae; Injerto.
Ano: 2009 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522009000300001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
RESPUESTA DE GENOTIPOS DE SOLANÁCEAS FRENTE A Meloidogyne incognita (KOFOID Y WHITE) CHITWOOD RAZA 2 Y M. arenaria (NEAL) CHITWOOD Rev. Protección Veg.
González,Farah María; Gómez,Lucila; Rodríguez,Mayra G; Piñón,Maité; Casanova,A; Gómez,Olimpia; Rodríguez,Yaritza.
Con el objetivo de conocer el grado de resistencia/susceptibilidad de seis genotipos de solanáceas, frente a Meloidogyne incognita raza 2 y de M. arenara, en macetas, se inocularon las plantas con tres niveles de nematodo (0,5, 1,5 y 2,5 huevos - J2.g de suelo-1). Se utilizó como control susceptible la variedad de tomate Campbell-28. Para la categorización de los genotipos se determinó el Índice de Agallamiento (IA), el Factor de Reproducción (FR) y el Índice de Reproducción (IR) de los nematodos, siguiendo la metodología establecida. Los genotipos S. torvum y S. erianthum tuvieron un comportamiento inmune frente M. incognita y altamente resistentes a M. arenaria. S. mammosum fue altamente resistente a ambas especies pero su eficiencia disminuyó cuando se...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Meloidogyne incognita; Meloidogyne arenaria; Resistencia; Susceptibilidad; Solanáceas; Portainjertos.
Ano: 2010 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522010000100010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Eficiencia de la selección en líneas de pimiento (Capsicum annuum), provenientes de cuatro sub-poblaciones, en caracteres de interés productivo Ciencia e Investigación Agraria
Rodríguez,Yaritza; Depestre,Tomás; Gómez,Olimpia.
En Cuba, existe necesidad de contar con líneas de pimiento (Capsicum annuum L.) con resistencia múltiple a las principales enfermedades virales, de frutos grandes y de buena adaptación. Estos cultivares deberían ser utilizados como progenitores en la obtención de híbridos Fl con mejores cualidades fenotípicas y comercialmente más competitivos. Por lo tanto, este trabajo tuvo por objetivo caracterizar productivamente líneas de pimiento proveniente de cuatro sub-poblaciones para establecer la eficiencia de la selección. Se estudiaron los parámetros genéticos y estadísticos que optimizan la selección para caracterizar un grupo de 27 líneas en conjunto, cultivadas en un suelo Ferralítico Rojo. Se determinó resistencia los virus del mosaico del pepino (CMV)...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Híbridos F1; Multiresistentes; Pimiento.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-16202008000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Obtención de líneas de pimiento (Capsicum annuum) progenituras de híbridos F1, resistentes a enfermedades virales, a partir del estudio de cuatro sub-poblaciones Ciencia e Investigación Agraria
Rodríguez,Yaritza; Depestre,Tomás; Gómez,Olimpia.
Las enfermedades virales constituyen el principal obstáculo para el desarrollo del pimiento (Capsicum annuum) en el mundo. En Cuba, lo afectan principalmente el virus del mosaico del tabaco (TMV), el virus del mosaico del pepino (CMV), el virus Y de la papa (PVY), el virus del grabado del tabaco (TEV) y el virus del moteado de las venas del pimiento (PVMV). Dado que su control se hace cada vez más difícil, los fito-mejoradores han tenido que recurrir al control genético como vía más eficiente para lograr el desarrollo de este cultivo. La necesidad de seleccionar líneas de pimiento multi-resistentes a las principales enfermedades, de frutos grandes y de buena adaptación, cobra mayor importancia cada día, para ser utilizados como progenitores de híbridos F1...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Híbridos; Multi-resistencia; Pimiento.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-16202007000300008
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional