El presente trabajo contribuye a incrementar el número de estudios de caso en que la presencia y manejo de una obra hidráulica genera procesos de organización social y autogestión entre los usuarios de ésta. En éste documento se comprueba que, al norte de la región conocida como Llanos de Apan en el estado de Hidalgo, México, el uso y manejo de una técnica tradicional para el abasto de agua genera organización social. El marco teórico se centra en la propuesta teórica de los recursos comunes y la teoría de los recursos críticos. La información obtenida en campo para doce casos de estudio permite demostrar que la metodología de estudio de las tareas siempre presentes en la gestión de obras hidráulicas es útil para identificar y explicar los acuerdos y... |