Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de las condiciones de transporte, recepción, aclimatación y siembra de Nauplios de Litopenaeus vannamei (Boone, 1931) sobre la sobrevivencia en larvicultura OceanDocs
Suárez, J.A.; García, A.; Newmark, F.; Bador, R..
In order to identify initial factors that can affect shrimp postlarvae survival during larval rearing, three larval rearing facilities from the Caribbean coast of Colombia were samplesd for 71 nauplii batches during 10 months of 1996. For each batch, cualitative variables (origin, transportation mode, presence of bacteria in transport water) and quantitative variables (transportation time and density, physicochemical parameters of the water, proportion of each nauplii stage and of deformed nauplii) were monitored. Water quality and density (nauplii/l) variables were monitored during the whole process of nauplii packing, transport, reception, acclimatization and stocking. To evaluate the relationship between qualitative variables and larval rearing...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Nauplii; Quality; Bacteria; Transport; Transport; Quality; Bacteria; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7874; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6400; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_765.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/1834/3112
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Combinaciones de preservantes para un producto untable natural OceanDocs
Camejo, J.; Rodríguez, T.; García, A.; Aniely M´Boumba; Rodríguez, D.; García, H.; Fernández, A..
Se valoró el uso de diferentes combinaciones de preservantes químicos en la elaboración de un producto untable no fermentado, con vistas a incrementar el tiempo de vida útil del mismo. Los preservantes utilizados fueron sorbato de potasio, ácido benzoico y ácido sórbico, estableciéndose las combinaciones posibles de dos conservantes, que no superara 0,1 % por combinación en el producto final. Se determinó el tiempo de vida útil del untable elaborado con cada combinación, mantenidos a 6 ± 2 ºC. El estudio se realizó siguiendo un diseño de muestreo parcialmente escalonado y tomando como rechazo la modificación de los atributos de calidades físico-químicas, microbiológicas y sensoriales. Se precisó que con las 3 combinaciones estudiadas se incrementó la...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Shelf life; Preservatives; Benzoic acid; Sorbic acid; Sorbates.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/1834/5012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sustitución de los componentes del medio de cultivo para producir un biotensoactivo aplicable a la estimulación de pozos de petróleo. OceanDocs
Ortiz, E.; Villaverde, M.J.; García, A.; Nuñez, R..
Se estudió la sustitución de algunos componentes del medio de cultivo empleados como reactivos quí-micos puros, a escala de laboratorio por variantes nacionales de bajo costo, aplicables a la producción en gran escala. En la sustitución del extracto de levadura como fuente de factores de crecimiento y ni-trógeno orgánico (producto de importación), se estudiaron diferentes variantes de las cuales la crema de levadura resultó ser la más eficiente. La crema de levadura constituye un producto de desecho de la fermentación alcohólica dentro de la misma planta donde se produce el tensioactivo. Se llevó a cabo el balance de la concentración de nitrógeno orgánico e inorgánico en el medio de cultivo mediante un di-seño bifactorial con tres niveles de concentración...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Oil wells.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/1834/2871
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Factores de conversión del caracol reina Strombus gigas en Cuba OceanDocs
Castelo, R.; García, A.; Montes de Oca, J.; Formoso, M..
El cobo Strombus gigas es un importante recurso pesquero en el área del Caribe, que ha sido incluido en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestres. Se estimaron los factores de conversión para diferentes grados de procesamiento del cobo en dos zonas de pesca en Cuba. Se hallaron diferencias significativas fueron encontradas entre los factores de conversión para peso nominal entre áreas y diferentes localidades de una misma área de pesca, lo que puede ser atribuido al desigual comportamiento del peso de la concha. Este estudio propone estimar la captura en base al peso de masa entera procesada a bordo eviscerada. Nuevos factores de conversión son recomendados; 50 % de limpieza a masa...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Weight.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/1834/4646
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional