|  |  |  | 
|   
 
   | 
|  |  | García Favela, Braulio. |  | Se utilizó mucílago de nopal (Opuntia spp.), para evaluar el rendimiento de trigo. Se utilizó un suelo arcilloso y otro arenoso. Los tratamientos para ambos suelos fueron: T1=0-0 (Testigo) sin mucílago, solamente con agua, T2=10-90, T3=20-80, T4=30-70, T5= 40-60, T6=50-50, T7=60-40, T8=70-30 y T9=80-20. T representa Tratamiento, el primer número la cantidad de mucílago (%) y el segundo número la cantidad de agua (%), se distribuyeron en un diseño completamente al azar con nueve repeticiones. Las variables medidas fueron: altura de planta, número de hojas, peso de grano, número de semillas o granos, materia seca y cantidad de agua  consumida por el cultivo de trigo a lo largo de su ciclo.  Para el suelo con textura arcillosa los mejores resultados con... |  
|  | Palavras-chave: Mucílago; Secciones delgadas; Agregación; Mucilage; Thin sections aggregation; Edafología; Doctorado. |  
| Ano: 2013 | URL: http://hdl.handle.net/10521/1969 |  |  |  
|   
 
   | 
|  |  | García Favela, Braulio. |  | El uso del suelo y las prácticas de manejo afectan el balance entre la materia  orgánica lábil y la estable en la superficie del suelo, el contenido de carbono  orgánico total y el carbono dentro de las diferentes fracciones de agregados,  provocando variación en las propiedades físicas, químicas y biológicas. Cuando un  suelo es cultivado (arado, barbechado, etc.), la capa superficial es mezclada y en  áreas de cultivo intenso es fuertemente homogenizada, esto pueden influir en la  distribución del carbono orgánico del suelo (COS) significativamente. El  conocimiento del manejo adecuado del suelo y su influencia en la pérdida o  acumulación del COS es una herramienta importante que nos permitiría mantener su  productividad a largo plazo acompañado de... |  
| Tipo: Tesis | Palavras-chave: Maestría; Edafología. |  
| Ano: 2008 | URL: http://hdl.handle.net/10521/1501 |  |  |  |  |  |