Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Alteraciones Morfológicas en el Tracto Respiratorio de Ratas Wistar Inducidas por Vapores de la Raíz de Hierba del Zorrillo (Petiveria alliacea) del Suroeste de México International Journal of Morphology
Fletes-Arjona,Víctor M; Soto-Domínguez,Adolfo; García-Garza,Rubén; Morán-Martínez,Javier; Benítez-Valle,Carlos; Castañeda-Martínez,Alfonso; Montalvo-González,Rubén; Becerra-Verdín,Eduardo M.
Petiveria alliacea, es conocida con diferentes nombres según el lugar donde se le encuentre. Estudios con hojas, tallo, raíz o extractos describen múltiples usos medicinales. Sin embargo, son pocos los que describen efectos tóxicos. En este estudio se evaluó el efecto morfológico de los vapores de la raíz de P. alliacea sobre el tracto respiratorio de ratas Wistar. Se emplearon 15 ratas divididas en 5 grupos (n=3): control absoluto, 0, 5, 15 y 30 minutos post-exposición (grupos I-V, respectivamente). Las ratas se sacrificaron y se colectaron muestras representativas del tracto respiratorio que posteriormente se procesaron por la técnica histológica convencional, hasta su inclusión en bloques de parafina. Los cortes histológicos se tiñeron con H-E,...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Petiveria alliacea; Alteraciones morfológicas; Tracto respiratorio.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000100019
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Extracto Acuoso de Orégano (Lippia graveolens HBK) del Norte de México Tiene Actividad Antioxidante sin Mostrar un Efecto Tóxico in vitro e in vivo International Journal of Morphology
Soto-Domínguez,Adolfo; García-Garza,Rubén; Ramírez-Casas,Yolanda; Morán-Martínez,Javier; Serrano-Gallardo,Luis Benjamín.
Desde tiempos antiguos la medicina tradicional ha usado extensamente las especies del género Lippia como analgésicos, antiinflamatorios, antipiréticos, antifúngicos, etc. Numerosos estudios describen diversos compuestos presentes en extractos acuosos, metanólicos, o aceites esenciales de estas plantas, siendo los flavonoides los compuestos más abundantes. Sin embargo, la composición y cantidad de los metabolitos secundarios dependen de la zona geográfica, factores climáticos, altitud, época de cosecha y estado de crecimiento de estas plantas. El objetivo de este estudio fue evaluar la actividad antioxidante del extracto acuoso de orégano (Lippia graveolens HBK) del Norte de México y su efecto tóxico in vitro e in vivo. La capacidad antioxidante del...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Antioxidante; Orégano; Análisis morfológico.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000300029
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto Tóxico del Extracto Acuoso de Ruta graveolens del Norte de México sobre el Hígado de Rata Wistar International Journal of Morphology
Serrano-Gallardo,Luis B; Soto-Domínguez,Adolfo; Ruiz-Flores,Pablo; Nava-Hernández,Martha P; Morán-Martínez,Javier; García-Garza,Rubén; Martínez-Pérez,Edith F.
A Ruta graveolens se le atribuyen propiedades benéficas en medicina tradicional, sin embargo se ha demostrado que también puede producir efectos adversos. A la fecha no existe evidencia que ratifique que R. graveolens es totalmente inofensiva, por este motivo el objetivo de este estudio fue determinar el efecto tóxico del extracto acuoso de las hojas de esta especie vegetal en hígado de rata. Se utilizaron 25 ratas Wistar y se dividieron en 5 grupos (n=5). El grupo 1 correspondió al grupo control negativo, el grupo 2 o control positivo se trató con 100 mg de dexametasona/kg/día. Los grupos 3 y 4 se trataron con 30 y 100 mg de extracto de R. graveolens respectivamente. Al grupo 5 se le administraron 100 mg de dexametasona/kg/día combinado con 100 mg de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Ruta graveolens; Extracto acuoso; Toxicidad hepática; Ratas Wistar; Ruta graveolens; Aqueous extract; Liver toxicity; Wistar rats.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000300043
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Células Cebadas y sus Patrones de Expresión del Receptor c-Kit (CD117) como Probables Indicadores de Metástasis en el Adenocarcinoma de Mama en Humanos International Journal of Morphology
Hernández-Alvidrez,Oscar Mario; Soto-Domínguez,Adolfo; González-Murillo,Eduardo Alfredo; Castelán-Maldonado,Edmundo Erbey; García-Garza,David; García-Garza,Rubén.
El adenocarcinoma de mama es la segunda neoplasia maligna más común en mujeres, solo después del cáncer de pulmón. Este tumor se clasifica histopatológicamente en bien, moderado y poco diferenciado. Además de esta clasificación, los análisis actuales utilizan inmunohistoquímica para identificar receptores hormonales para estrógenos y progesterona (RH) y HER2/neu, esta información permite hacer un pronóstico de respuesta al tratamiento y tiempo de sobrevida. Las células cebadas se han asociado a un mal pronóstico, ya que participan en la angiogénesis y el crecimiento tumoral favoreciendo la metástasis. Esto disminuye la esperanza de vida. También las células cebadas expresan en la membrana plasmática el receptor c-Kit (CD117) que se ha asociado a...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Adenocarcinoma de mama; Metástasis; Células cebadas.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000200040
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Extracto Acuoso de Ruta graveolens del Norte de México Causa Apoptosis y Muestra Efecto Antiproliferativo sobre el Hígado de Rata Wistar: Evidencia Morfológica International Journal of Morphology
Soto-Domínguez,Adolfo; Serrano-Gallardo,Luis B; García-Garza,Rubén; Ruíz-Flores,Pablo; Morán-Martínez,Javier; Nava-Hernández,Martha P; Martínez-Pérez,Edith F.
Ruta graveolens es una planta nativa del Mediterráneo Oriental y del área Sur Occidental de Asia, de esta planta se han aislado más de 120 compuestos químicos. En un estudio previo en nuestro laboratorio se observó que un extracto acuoso de R. graveolens causó necrosis y alteraciones morfológicas sugestivas de apoptosis sobre el hígado de rata Wistar. El objetivo del presente estudio, fue evaluar la inducción de apoptosis y el posible efecto antiproliferativo in vivo de un extracto acuso de R. graveolens del norte de México, mediante métodos inmunohistoquímicos. Se utilizaron 25 ratas Wistar y se dividieron en 5 grupos (n=5). El grupo 1 correspondió al grupo control negativo, el grupo 2 o control positivo se trató con 100 mg de dexametasona/kg/día. Los...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Ruta graveolens; Apoptosis; Efecto antiproliferativo.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000400031
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Quick and Inexpensive Method to Elaborate Tissue Punches Useful in Paraffin Tissue Microarrays International Journal of Morphology
García-Garza,Rubén; Rodríguez-Vidales,Edgar Paolo; Soto-Domínguez,Adolfo.
The tissue microarrays (TMAs) were first called multitumor block. In 1998 was described the current technique, that uses an innovated sampling method for more than 1,000 cylindrical paraffin tissue core biopsies in a single paraffin block. TMAs are now considered as a useful powerful research tool in Histology and Pathology laboratories, for the standardization of immunohistochemical techniques along with in situ hybridization. However, one disadvantage to its widespread use is the high cost of professional paraffin tissue punches, and the complexity in the development of homemade devices previously described in other studies. This study describes a step by step process to develop four different home-made devices made with materials that are common in...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Tissue microarrays; Inexpensive; Method.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000100007
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional