Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Entorno Virtual de Enseñanza y Aprendizaje Aplicado como Recurso Instruccional Complementario en la Enseñanza de Neuroanatomía: Aspectos Poblacionales, Didácticos y Psicopedagógicos International Journal of Morphology
Tornese,Elba B; Dogliotti,Claudia G; Mazzoglio y Nabar,Martín J; Algieri,Rubén D; Gazzotti,Andrea; Jiménez Villarruel,Humberto N; Rey,Lorena M; Gómez,Ananquel.
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación están cambiando la sociedad e influyen fuertemente en la educación, creando escenarios nuevos y valiosos tanto para la enseñanza como el aprendizaje. Estos entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA) son plataformas informáticas pensadas para facilitar la comunicación pedagógica entre los participantes en un marco de proceso educativo. El objetivo es presentar resultados de adherencia, rendimiento y utilidad didáctica del EVEA, especificando características, cuestiones poblacionales y psicopedagógicas subyacentes, al aplicarlo en Neuroanatomía. Diseñamos un EVEA mediante la utilización de Moodle® con actividades de consulta, tarea, foros de aprendizaje, wiki, hipertexto y cuestionario. Se...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Neuroanatomía; Pedagogía; EVEA.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000400010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
TICs Aplicadas a la Enseñanza del Aparato Digestivo International Journal of Morphology
Algieri,Rubén Daniel; Mazzoglio y Nabar,Martín Javier; Dogliotti,Claudia Gabriela; Gazzotti,Andrea.
Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICs) son tecnologías digitales para almacenamiento, transmisión y recepción de informaciones. La sociedad cambió y la educación universitaria debe adecuarse a la presencia de la informática y otras TICs. Las formas de estudio y abordajes del sistema digestivo, sumados a la importancia de sus relaciones anatómicas, lo constituyen un vasto campo para la implementación de TICs. El objetivo de este trabajo fue evaluar la importancia de las TICs como herramienta pedagógica en la enseñanza del sistema digestivo a alumnos universitarios, y correlacionarla con características socioeconómicas y educativas. Se realizó una encuesta estandarizada a 305 alumnos universitarios (ciclo 2007) de la asignatura...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Tecnologías de la Información y de la Comunicación; Aparato digestivo; Enseñanza; Aprendizaje.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000400047
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EVEA en Anatomía: Adhesión y Gestión de Contenidos por Áreas International Journal of Morphology
Algieri,Rubén Daniel; Tornese,Elba Beatriz; Mazzoglio y Nabar,Martín Javier; Dogliotti,Claudia Gabriela; Gazzotti,Andrea; Jiménez Villarruel,Humberto Nicolás; Rey,Lorena.
Estudios preliminares ratificaron beneficios cuali-cuantititavos con el uso de espacios virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA) en Anatomía tanto en el rendimiento cognoscitivo como en aspectos socioeducativos y pedagógicos. Objetivo: Evaluar la adhesión, gestión de contenidos y uso de alumnos de grado con un EVEA según las áreas que componen la materia y características de los usuarios. Estudio observacional, retrospectivo y transversal sobre características de uso y gestión de contenidos (administrativa y académica) en actividades de anatomía clínica (anatomo-quirúrgicas y anátomo-imagenológicas) a través de un EVEA en 309 alumnos del ciclo 2011. Se dividieron las actividades por áreas de la materia y aplicaron parámetros estadísticos (descriptivos e...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Anatomía; Pedagogía; Espacio virtual de enseñanza y aprendizaje; Adhesión; Gestión.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000300018
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Psychoactive Substances and Mobile Virtual Spaces: Impact on Teaching and Learning of Anatomy International Journal of Morphology
Mazzoglio y Nabar,Martin J; Algieri,Rubén D; Tornese,Elba B; Dogliotti,Claudia G; Jiménez Villarruel,Humberto N; Gazzotti,Andrea; Ferrante,Soledad.
In preliminary studies, we recorded increased prevalence of psychoactive substances use in students retaking classes and with work activities. This constantly growing university population showed a greater use of mobile virtual spaces (mVS). The objective was to evaluate the adhesion characteristics, implications and impact of these factors in the teaching and learning process of anatomy. A cross-sectional observational study using standardized and anonymous survey on 326 students. Statistical parameters were applied and ethical and legal requirements were met. Forty-five percent reported that they used substances to increase the hours of study, highlighting coffee, energy drinks, psychoactive drugs (modafinil) and acetylsalicylic acid (ASA). Working hours...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Anatomy; Psychoactive substances; Mobile virtual spaces.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000400049
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional