La vigencia del modelo minero extractivo-exportador, desarrollado en Argentina a la luz de las pol??ticas neoliberales en la d??cada de 1990, es resistida por diversas comunidades locales, quienes cuestionan tanto las narrativas hegem??nicas del discurso neodesarrollista actual, como las representaciones gubernamentales y empresariales existentes en torno al uso y explotaci??n del territorio y medio ambiente. Desde la perspectiva de la Antropolog??a Social el presente art??culo reflexiona respecto a la conflictividad social generada en dos ciudades medias de la provincia de Buenos Aires (Tandil y Olavarr??a) en relaci??n a la explotaci??n minera canteril del Sistema Serrano de Tandilia. Al mismo tiempo posibilita debatir, por un lado, el lugar diferencial... |