Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Conflicto armado urbano y violencia homicida. El caso de Medellín (Investigación) = Urban armed conflict and homicidal violence. The Medellín case Buscador Latinoamericano
Giraldo Ramírez, Jorge.
El presente artículo analiza la relación entre la dinámica de un conflicto armado urbano con el comportamiento de la violencia homicida. A partir del estudio de la situación de Medellín durante los primeros cinco años del presente siglo, se sostiene que las tasas de homicidio se comportan de manera directamente proporcional con la intensidad del conflicto armado.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTO ARMADO URBANO; VIOLENCIA HOMICIDA; INDICADORES DE SEGURIDAD Y VIOLENCIA; SEGURIDAD DEL ESTADO; MEDELLÍN (COLOMBIA); URBAN ARMED CONFLICT; HOMICIDAL VIOLENCE; VIOLENCE AND SAFETY FIGURES; NATIONAL SECURITY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1518
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Medición de la violencia : el índice de incidencia del homicidio (Artículo) Buscador Latinoamericano
Giraldo Ramírez, Jorge; Fortou Reyes, José Antonio.
Este artículo propone un Índice de Incidencia del Homicidio (IIH). A través del cual se pueda presentar una cifra que sea comparable, que no incurra ni en subestimación, ni sobreestimación de los datos y que, al mismo tiempo, sea útil para la elaboración de la agenda política y el análisis y diseño de políticas públicas de seguridad, particularmente desde el nivel nacional aplicadas al nivel local. Por lo tanto, se presenta la elaboración formal del IIH, junto a ejemplos de su aplicación práctica a nivel nacional y local, y en comparación con otros indicadores como son el número total de homicidios y la tasa de homicidios por 100.000 habitantes. Se concluye que si bien la tasa de homicidios parece irremplazable como indicador que permite comparaciones...
Tipo: Artículo Palavras-chave: VIOLENCIA HOMICIDA; INDICADORES SOCIALES; POLÍTICAS PÚBLICAS; HOMICIDAL VIOLENCE; SOCIAL INDICATORS; PUBLIC POLICY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3973
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Conflicto armado urbano y violencia homicida. El caso de Medellín (Investigación) = Urban armed conflict and homicidal violence. The Medellín case Buscador Latinoamericano
Giraldo Ramírez, Jorge.
El presente artículo analiza la relación entre la dinámica de un conflicto armado urbano con el comportamiento de la violencia homicida. A partir del estudio de la situación de Medellín durante los primeros cinco años del presente siglo, se sostiene que las tasas de homicidio se comportan de manera directamente proporcional con la intensidad del conflicto armado.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTO ARMADO URBANO; VIOLENCIA HOMICIDA; INDICADORES DE SEGURIDAD Y VIOLENCIA; SEGURIDAD DEL ESTADO; MEDELLÍN (COLOMBIA); URBAN ARMED CONFLICT; HOMICIDAL VIOLENCE; VIOLENCE AND SAFETY FIGURES; NATIONAL SECURITY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1518
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Medición de la violencia : el índice de incidencia del homicidio (Artículo) Buscador Latinoamericano
Giraldo Ramírez, Jorge; Fortou Reyes, José Antonio.
Este artículo propone un Índice de Incidencia del Homicidio (IIH). A través del cual se pueda presentar una cifra que sea comparable, que no incurra ni en subestimación, ni sobreestimación de los datos y que, al mismo tiempo, sea útil para la elaboración de la agenda política y el análisis y diseño de políticas públicas de seguridad, particularmente desde el nivel nacional aplicadas al nivel local. Por lo tanto, se presenta la elaboración formal del IIH, junto a ejemplos de su aplicación práctica a nivel nacional y local, y en comparación con otros indicadores como son el número total de homicidios y la tasa de homicidios por 100.000 habitantes. Se concluye que si bien la tasa de homicidios parece irremplazable como indicador que permite comparaciones...
Tipo: Artículo Palavras-chave: VIOLENCIA HOMICIDA; INDICADORES SOCIALES; POLÍTICAS PÚBLICAS; HOMICIDAL VIOLENCE; SOCIAL INDICATORS; PUBLIC POLICY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3973
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional