La obesidad es considerada actualmente una epidemia mundial, en niños, adolescentes y adultos. Estudios clínicos en niños obesos han demostrado que tienen riesgo de variadas enfermedades asociadas, como enfermedades psicológicas, ortopédicas por sobrecarga para el aparato locomotor, disnea de esfuerzo ante el ejercicio, factores de riesgo cardiovasculares, alteraciones endocrinas y alteraciones hepáticas. Por lo tanto es muy relevante la prevención de la obesidad en la infancia y la adolescencia, y conocer los significados compartidos que estos grupos presentan sobre la obesidad, permite un acercamiento a la problemática. Con el objetivo de determinar el significado que tiene para los adolescentes preuniversitarios y universitarios del área de la salud de... |