Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variación geográfica de la abundancia poblacional de Delphacodes kuscheli (Fennah) en la región central de Argentina Ecología austral
Grilli,Mariano P; Gorla,David E.
Delphacodes kuscheli es uno de los vectores del virus causante del Mal de Río Cuarto del Maíz en el área central de Argentina. Esta enfermedad es endémica del departamento de Río Cuarto en la Provincia de Córdoba. Si bien estudios previos sitúan al insecto en Córdoba, La Pampa, San Luis, Santa Fe y Buenos Aires, existen pocos estudios sobre su dinámica poblacional en un área extendida. En este trabajo se estudian las variaciones estacionales de la abundancia de poblaciones de individuos dispersivos de Delphacodes kuscheli a lo largo de una transecta con origen fuera del área endémica y que pasa por ésta. Se realizaron muestreos de individuos dispersivos a dos niveles de altura mediante trampas pegajosas durante tres años. Las muestras fueron tomadas en...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Delphacodes kuscheli; Mal de Río Cuarto; Maíz; Ecología regional; Plaga.
Ano: 2002 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2002000200012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variables ambientales registradas por sensores remotos como indicadores de la distribución geográfica de Triatoma infestans (Heteroptera: Reduviidae) Ecología austral
Gorla,David E.
El trabajo presenta un análisis de la distribución geográfica de Triatoma infestans basado en variables biofísicas calculadas a partir de datos obtenidos por satélites meteorológicos. Se consideran datos derivados de un Análisis Temporal de Fourier sobre imágenes mensuales que contienen un conjunto de 14 descriptores estadísticos del promedio, mínimo, máximo, variabilidad, amplitud y fase de la temperatura del aire, la temperatura de superficie, la radiación infrarroja media y el índice de vegetación calculados con datos colectados por el sensor AVHRR. La serie temporal considerada cubre el período 1982-2000 y el área abarca desde Panamá hasta Tierra del Fuego. El análisis de variables individuales mostró que la fase anual del índice de vegetación...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Triatoma infestans; Enfermedad de Chagas; Distribución geográfica; Sensores remotos.
Ano: 2002 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2002000200005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Eficiencia de captura de adultos de Lepidoptera plagas de maíz (Zea mays) y de soja (Glicine max) en trampas de luz de vapor de mercurio y de luz negra en la región central de la provincia de Córdoba (Argentina) Ecología austral
Sagadin,Ileana M; Gorla,David E.
En el centro de la provincia de Córdoba las larvas de Lepidoptera constituyen plagas de gran importancia debido a las pérdidas de rendimiento que ocasionan en los cultivos de maíz y soja. En este trabajo se compara la eficiencia de captura de adultos de Lepidoptera en dos trampas de luz, una con lámpara de vapor de mercurio tipo HPL de 125 W y otra con un tubo de luz negra de 15 W. La recolección de adultos se realizó con una frecuencia de 1-3 veces por semana, desde diciembre 1997 hasta diciembre 2000. La comparación de la eficiencia de las trampas para cada especie se realizó estimando la pendiente de la relación entre las capturas semanales obtenidas por cada tipo de trampa. En general, se observó mayor eficiencia de captura en las trampas de luz de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Noctuidae; Trampas de luz; Plagas de maíz; Plagas de soja.
Ano: 2002 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2002000200003
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional