Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuaciones alométricas para estimar biomasa y carbono en palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq.) en el trópico húmedo de Chiapas, México Agrociencia
Ramos-Escalante,Gilberto; Ley de-Coss,Alejandro; Arce-Espino,Consepción; Escobar-España,José C.; Raj-Aryal,Deb; Pinto-Ruiz,René; Guevara-Hernández,Francisco; Guerra-Medina,Cándido E..
Resumen El estado de Chiapas, México, posee potencial agroclimático y edáfico para cultivar palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq.). En la actualidad hay alrededor de 48 mil ha plantadas con esta especie, lo que representa un sumidero importante de carbono (C). El objetivo de esta investigación fue medir la biomasa y el C acumulado en plantas de palma de 12 años para generar la línea base y la metodología que permita predecir la fijación de C para este cultivo. Un muestreo destructivo, aleatorizado, se realizó en cuatro plantas por sitio. En tres submuestras de tallo y hojas se evaluó la biomasa, el diámetro a la altura de pecho (DAP), la altura total y el número de hojas por planta también se midieron. En 20 submuestras de suelo se determinó la biomasa...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Elaeis guineensis Jacq.; Ecuaciones alométricas; Gases de efecto invernadero; Sumidero de carbono.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952018000500671
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crecimiento de bacterias ruminales en un medio de cultivo a base de pasta de Jatropha curcas L. sin detoxificar Agrociencia
Ley-de Coss,Alejandro; León,Willians de León-de; Guerra-Medina,Cándido E.; Arce-Espino,Consepción; Pinto-Ruiz,Rene.
Resumen La pasta de Jatropha curcas L. tiene hasta 60 % de proteína cruda; pero no se usa como alimento para rumiantes por su contenido de ésteres de forbol y otros compuestos tóxicos. Estos se han extraído y cuantificado con métodos químicos, físicos y biológicos y los resultados son variables. Además los estudios relacionados con el uso de este sustrato por las bacterias ruminales son limitados. El objetivo este estudio fue evaluar la actividad fermentativa de un consorcio de bacterias seleccionadas en medio de cultivo con pasta de J. curcas, sin detoxificar. Como sustrato se prepararon medios de cultivo con 0.2 g de la pasta, se inocularon con líquido ruminal fresco (LRF) y se incubaron 10 d a 38±0.05 °C. Los tratamientos fueron (fuentes de inóculo):...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Rumiantes; Microbiología ruminal; Jatropha curcas.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000801001
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional