Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Expression of Mmp-20 in Dental Germs of Human Fetus International Journal of Morphology
Gutiérrez Cantú,Francisco Javier; Mariel Cárdenas,Jairo; Oliva Rodríguez,Ricardo; Romo Ramírez,Gabriel Fernando; Sánchez Méraz,Wulfrano; Mariel Murga,Humberto; Leal Tobias,Luis Armando.
During experiments in animal studies, it has been observed that enamelysin (MMP-20) is expressed during tooth development in the late secretory stage of amelogenesis but not in the mature enamel.The aim of this research was to determine the location of MMP-20 in human tooth germs in the different structures of the enamel organ.The detection of MMP-20 was performed by immunohistochemistry in 20 specimens obtained from human fetuses. Immunostaining of MMP-20 was observed from the presecretor stadium in stellate reticulum and intermediate stratum and in the basal portion of ameloblasts in the secretory stage in stellate reticulum, stratum intermedium, secretory ameloblasts, odontoblasts and dental papilla. The results of this research show the location of...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Enamelysin; Immunohistochemistry; Ameloblasts; Odontoblasts.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000400022
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio Transversal Comparativo de la Relación Maxilo-Mandibular de McNamara Aplicadas a Sujetos Mexicanos International Journal of Morphology
Mariel Cárdenas,Jairo; Guijarro Bañuelos,José Manuel; Sánchez Meraz,Wulfrano; Mariel Murga,Humberto; Mariel Cárdenas,Gylmar; Navarro Rincón-Gallardo,María Esther; Gutiérrez Cantú,Francisco Javier.
Las características antropológicas entre diversas razas en las cuales se incluyen etnia, sexo y edad en el mundo varían, es preciso analizar que un estudio establecido para una población no puede ser usado para otra, ya que presenta formas y características diferentes; es por esto que existe la necesidad de realizar estudios en diversas razas comparándolos con las normas establecidas. El objetivo fue comparar la relación maxilo-mandibular de McNamara aplicadas en sujetos mexicanos. Se analizaron 60 radiografías laterales de cráneo con trazados de McNamara. Se identificaron diferencias en los patrones genéticos de crecimiento de los caucásicos y los mexicanos. Nuestros resultados muestran un crecimiento típico de los pacientes clase II esqueletal con...
Tipo: Journal article Palavras-chave: McNamara; Relación Maxilo-mandibular; Cefalometría.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022016000200007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis Morfológico del Grosor Labial en Individuos Mesofaciales y Braquifaciales en una Población Mexicana International Journal of Morphology
Mariel Cárdenas,Jairo; Arredondo Hernández,Raymundo; Sánchez Meraz,Wulfrano; Mariel Murga,Humberto; Oliva Rodríguez,Ricardo; Gutiérrez Cantú,Francisco Javier.
El objetivo fue determinar las diferencias de grosor y proyección labial en hombres y mujeres mesofaciales y braquifaciales mexicanos a través del análisis de Arnett & Bergman. Se evaluaron 120 radiografías laterales de cráneo usando mediciones lineales y angulares de la cefalometría de tejidos blandos. Se evaluaron las dimensiones: plano oclusal, ángulo interincisal, grosor del labio superior e inferior, ángulo nasolabial, gap interlabial, proyección del labio superior e inferior, plano vertical nasion-menton. Para el análisis estadístico se realizó una prueba ANOVA usando el software minitab versión 15 para determinar las diferencias entre los grupos. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el plano oclusal del incisivo...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Análisis de tejidos blandos; Grosor de labios; Proyección labial.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000400015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio Morfométrico de la Posición Cráneo-Cervical en Pacientes con Clases Esqueletales II y III International Journal of Morphology
Cárdenas,Jairo Mariel; Flores Flores,Juan Carlos; Gutiérrez Cantú,Francisco Javier; Cárdenas,Gylmar Mariel; Sánchez Meraz,Wulfrano; Guerrero Barrera,Alma Lilian.
La posición cráneo-cervical representa un factor importante en el diagnostico morfológico de discrepancias óseas, articulares y miofuncionales. En base a las diversas clases esqueletales se observan diferencias en la ubicación de puntos craneométricos que resultan determinantes en el diagnóstico del equilibrio ortostático del cráneo con la porción cervical de la columna vertebral. El objetivo de este estudio fue evaluar y comparar la posición cráneo-cervical en clases esqueletales II y III. Se recolectaron 114 radiografías laterales de cráneo, se analizaron y compararon los puntos craneométricos por medio de cefalometría con la Técnica de Rocabado. Los resultados muestran diferencias estadísticamente significativas en las posiciones craneales para cada...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Cefalometría; Posición cráneo-cervical; Clase esquelética.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000200001
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional