Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aplicación de compost, a base de champiñón enriquecida con silicio, en trigo (Triticum spp.) Agrociencia
García-Mendívil,Helio A.; Castro-Espinoza,Luciano; Guzmán-Fierros,Eunice; Mungarro-Ibarra,Catalina; Arellano-Gil,Maritza; Martínez-Carrillo,José L.; Gutiérrez-Coronado,Marco A..
Los desechos orgánicos y sus composts representan una fuente de nutrientes imprescindible para la agricultura sostenible, ya que proveen fertilizantes naturales y reduce la contaminación ambiental. El objetivo de este estudio fue medir el efecto del compost en el desarrollo, rendimiento y calidad del trigo en el Valle del Yaqui. El experimento se estableció en condiciones de campo en dos tipos de suelo de la región, litosol de textura media y litosol de textura media tendiente a la compactación. Se evaluaron dos variedades de trigo duro (Triticum durum L.), Imperial F2008 y Cirno C2008, y dos variedades de trigo harinero (Triticum aestivum L.), Tacupeto F2001 y Norman F2008. El diseño experimental fue de bloques al azar, con cuatro tratamientos y cuatro...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Fertilizante orgánico; Sustrato; Sostenibilidad agrícola; Fisiotecnia; Fotosíntesis.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952014000700003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Microorganismos promotores de crecimiento vegetal con yeso agrícola en papa (Solanum tuberosum L.) bajo casa sombra Agrociencia
Leal-Almanza,José; Gutiérrez-Coronado,Marco A.; Castro-Espinoza,Luciano; Lares-Villa,Fernando; Cortes-Jiménez,Juan M.; Santos-Villalobos,Sergio de los.
Resumen Como alternativa al uso excesivo de fertilizantes sintéticos, los agricultores adoptan el uso de microorganismos promotores de crecimiento en plantas, para potenciar el crecimiento de raíces, fortalecer mecanismos naturales de reacción a enfermedades e insectos y aumentar la producción. El objetivo de este estudio fue evaluar el potencial del yeso agrícola en combinación con Bacillus cereus, B. subtilis, Pseudomonas fluorescens y Trichoderma harzianum como promotor de crecimiento vegetal. Su aplicación al suelo permitirá seleccionar la combinación más productiva, con calidad y rendimiento mayores del cultivo. El diseño fue totalmente al azar, con tres tratamientos aplicados al cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en condiciones de casa sombra y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Solanum tuberosum L.; Productividad; Consorcio microbiano; Biofertilizante.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952018000801149
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional