Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Localización del ápice del ajo mediante técnicas de análisis digital de imagen Agrociencia
Saldaña-Robles,Noé; Serwatowski Hlawinska,Ryszard J.; Aguilera Hernández,Ruth A.; Saldaña-Robles,Alberto; Martínez-Jaime,Oscar A.; Gutiérrez-Vaca,César.
Resumen: La siembra y la cosecha son las operaciones más costosas en la producción del ajo (Allium sativum L.), pues se realizan a mano. Para hacer factible la siembra mecanizada, el diente de ajo se debe colocar en el suelo con el ápice hacia arriba porque colocarlo al azar reduce el rendimiento hasta en 23 %. El objetivo de este estudio fue desarrollar un algoritmo para identificar el ápice del ajo mediante visión artificial. Para ello se empleó una cámara de video y lámparas de iluminación, con lo cual se obtuvieron imágenes digitales de dientes de ajo. Las imágenes se procesaron para identificar el ápice en cuatro pasos: 1) captura de la imagen; 2) detección del borde perimetral de los dientes de ajo; 3) cálculo de ángulos en el interior del borde de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Allium sativum L.; Detección de bordes; Canny; Mecanización de la siembra; Visión artificial.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000200215
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto del fósforo en la acumulación de arsénico en cebada (Hordeum vulgare L.) por riego con agua contaminada Agrociencia
Saldaña-Robles,Adriana; Saldaña-Robles,Noé; Saldaña-Robles,Alberto; Ana-Zanor,Gabriela; Ruiz-Aguilar,G. Ma. de la Luz; Gutiérrez-Vaca,César.
Resumen El riego con agua contaminada con arsénico (As) es un riesgo para la salud humana, causa la acumulación de este elemento en el suelo y afecta el rendimiento de los cultivos. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la concentración de fósforo (P) en el agua de riego contaminada con As y su acumulación en el cultivo de cebada (Hordeum vulgare L.). La hipótesis fue que la acumulación de As por la planta de cebada es inversa a la concentración de P en el agua de riego. El efecto del P se evaluó con un diseño experimental multifactorial, con nivel variable de tipo 32. Cuarenta y cinco semillas se sembraron en pilas de suelo de 0.126 m2 de área, con 20.16 L de riego con soluciones acuosas de As (50, 200 y 400 μg L-1) y P (120, 210 y 300 μg...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cebada; Agua de riego; Suelo.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952018000300407
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional