Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Varamientos de mamíferos marinos en la costa continental ecuatoriana período 1987 - 1995 OceanDocs
Chiluiza, D.; Aguirre, W.; Félix, F.; Haase, B..
Between 1987 and 1995, 93 strandings of marine mammals were recorded along the ecuadorian continental coast, including one mass stranding of 56. The strandings involved 12 species of cetaceans (10 Odontoceti and 2 Mysticeti) and one species of pinniped. The Odontoceti were represented by: bottlenose dolphin Tursiops truncatus (n=30), sperm whale Physeter macrocephalus (n=25), Pacific spotted dolphin Stenella attenuata (n=7), striped dolphin Stenella coeruleoalba (n=2), false killer whale Pseudorca crassidens (n=2), Cuvier's beaked whale Ziphius cavirostris (n=2), short finned pilot whale Globicephala macrorhynchus (n=1), short-beaked common dolphin Delphinus delphis (n=3), Risso's dolphin Grampus griseus (n=1) and pygmy killer whale Feresa attenuata (n=1)....
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Marine mammals; Stranding; Coastal zone.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/1834/2264
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Varamiento de mamíferos marinos registrados en la costa continental de Ecuador entre 1996 y 2009 OceanDocs
Félix, F.; Haase, B.; Denkinger, J.; Falconí, J..
Se informa sobre 140 casos de varamientos de mamíferos marinos pertenecientes a los Ordenes Cetácea (12 especies) y Carnívora (dos especies) ocurridos en el período 1996-2009 en la costa continental ecuatoriana. Los cetáceos incluyen tres especies de mysticetos (ballenas de barba) y 9 odontocetos (delfines y ballenas dentadas). Las dos especies de carnívoros pertenecen al Suborden Pinnipedia (lobos y leones marinos). Los varamientos fueron registrados en las cinco provincias costeras, aunque con mayor proporción en Santa Elena (65% del total). Las especies con mayor incidencia fueron: ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)(27.5%), delfín común (Delphinus delphis)(12.3%), león marino sudamericano (Otaria flavescens)(12.3%), bufeo (Tursiops...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Marine mammals; Aquatic mammals; Stranding.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/1834/4229
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La investigación de la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) alrededor de la isla de La Plata, Manabí, durante 1995 OceanDocs
Félix, F.; Haase, B..
Entre los meses de julio y septiembre de 1995 se realizaron 15 viajes a bordo de embarcaciones comerciales turísticas que hacen viajes entre Puerto López y la isla de La Plata para estudiar las ballenas jorobada. Un total de 102 ballenas en 45 grupos fueron observados en este período. Los grupos estuvieron formados por 1 a 5 individuos (X=2.26, DS=0.95). En 16 grupos se pudo establecer su composición por clases: 8 estuvieron compuestos solo por adultos (X=2.25, DS=0.82), 4 por adultos y subadultos (X=2.75, DS=0.82), 3 grupos por adultos y crías (2.33, DS= 0.47) y 1 por un subadulto solo. La tasa cruda de nacimientos fue de 0.029. Treinta y un individuos fueron identificados por el patrón de coloración en la parte ventral de la cola, aumentando así a 72 el...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Marine mammals; Population number; Stranding; Age groups; Age groups; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_28628.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/1834/2287
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Investigaciones de la avifauna marina en aguas continentales ecuatorianas con énfasis en su distribución, diversidad, abundancia y estado de conservación OceanDocs
Agreda, A.; Torres, S.; Haase, B.; Samaniego, J..
Esta investigación es parte de un estudio de prospección sísmica dentro del proyecto denominado Investigación Geofísica de la Plataforma Continental del Ecuador. En esta investigación se realizó un levantamiento de información sobre diversidad, abundancia y estado poblacional y de conservación de las aves marinas en aguas continentales ecuatorianas y se identificó sitios sensibles y prioritarios para la conservación. Este estudio registró un total de 27 especies de aves marinas pertenecientes a 10 familias. La familia que registró el mayor número de especies fue Laridae (gaviotas y gaviotines) con ocho especies. La composición de especies registradas incluyó a formas marinas migratorias con 17 especies y residentes con nueve especies que se reproducen en...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Marine birds; Geographical distribution; Species diversity; Abundance; Conservation.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/1834/4227
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aves marinas observadas entre Punta Arenas (Chile) y las Islas Shetland del Sur (Antartida) en los veranos de 90/91 y 91/92 OceanDocs
Haase, B..
Durante la Tercera y Cuarta Expediciones Ecuatorianas a la Antártida, se ha observado sistemáticamente las aves marinas durante más de 103 horas. Se presenta los resultados de tres diferentes zonas recorridas: Desde Punta Arenas (Chile) hasta el Cabo de Hornos, el Paso Drake y las visitadas Islas Shetland del sur. Además de especies cuya presencia en el área se conoce, se notó con frecuencia, tanto en 1991 como en 1992, una o dos especies de petreles oscuros, presumiblemente el Petrel de Parkinson (Pterodroma parkinsoni) y el Petrel de Nueva Zelandia (P. westlandica), que es más raro. En 1991 se encontró, al norte de la Isla Rey Jorge, una concentración del pinguino babiquejo (Pygoscelis antarctica), que posiblemente indicó el inicio de migración hacia el...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Marine birds; Multiship expeditions.
Ano: 1993 URL: http://hdl.handle.net/1834/3772
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Varamiento de cachalotes (Physeter macrocephalus) (Cetacea: Physeteridae) en la costa ecuatoriana por interacción con pesquerías OceanDocs
Haase, B.; Félix, F..
El objetivo del presente trabajo es dar a conocer los varamientos de cachalotes en la costa ecuatoriana y mostrar que en algunos casos tales hechos tuvieron una relación directa con actividades pesqueras.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Marine mammals; Protected resources; Stranding; Mortality; By catch; Mortality; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4945.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/1834/2192
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Inventario ornitológico de Punta Fort William, Isla Greenwich (Islas Shetland del sur), durante enero y febrero 1991 y 1992 OceanDocs
Haase, B..
Durante la Tercera y Cuarta Expediciones Ecuatorianas a la Antártida se realizó un monitoreo completo de las aves Punta Fort William (Isla Greenwich). Un número total de doce especies fue registrado, incluyendo las cinco que se reproducen en el área. Tanto en 1991 como en 1992 se graficó en un mapa del terreno la posición de territorios y/o nidos encontrados de las siguientes especies: Petrel gigante del sur (Macronectes giganteus), Shua antártica (Catharacta lonnbergi), Gaviota dominicana (Larus dominicanus), Golondrina de mar común (Oceanites oceanicus), y Gaviotín antártico (Sterna vitata). Además se observó, desde un sitio fijo estratégico de la costa, los movimientos de las especies durante un total de treinta horas. La mayor parte de las especies...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Marine birds; Ornithology; Inventories; Inventories; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25283.
Ano: 1993 URL: http://hdl.handle.net/1834/3806
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primeros registros de la Orca pigmea Feresa attenuata (Cetacea, delphinidae) y del Cachalote enano Kogia simus (Cetacea, physeteridae) en Ecuador continental OceanDocs
Félix, F.; Haase, B.; Samaniego, J..
Se presenta información sobre los primeros registros de la orca pigmea (Feresa attenuata) y del cachalote enano (Kogia simus) realizados en aguas costeras de Ecuador. La información se basa en un espécímen joven de orca pimea encontrado en la costa y en la cabeza colectada de un cachalote enano atrapado en una red agallera. Además se informa sobre el primer espécimen de un cachalote enano (K. simus) colectado en las islas Galápagos.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Marine mammals; New records; Coastal waters; Coastal waters; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25205.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/1834/2194
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional