|
|
|
|
|
Pino,Cesar; Silva,Gonzalo; Hepp,Ruperto; Venegas,Fernando. |
El chape del cerezo es una de las plagas más importantes del cerezo debido a que el ataque se produce durante la cosecha y su control se basa solamente en insecticidas sintéticos. El objetivo de este trabajo fue evaluar un ácido graso de baja toxicidad para mamíferos. En laboratorio, en placas Petri con diez larvas, se estimó mortalidad y concentración letal 50% (CL50) de Peak Plus® sobre Caliroa cerasih. Se evaluaron cinco concentraciones de Peak Plus® más un testigo absoluto, con cuatro repeticiones y un diseño experimental completamente al azar. Se evaluaron seis tratamientos, incluyendo un testigo absoluto, con cinco repeticiones en un diseño experimental de bloques completamente al azar. En laboratorio, los valores de CL50 y CL90 a las 24 h fueron de... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Acido graso; Cerezo; Chape del cerezo; Defoliación; Plagas. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-16202007000100003 |
| |
|
|
Silva,Gonzalo; Orrego,Odette; Hepp,Ruperto; Tapia,Maritza. |
Se evaluaron, bajo condiciones de laboratorio, 23 plantas en polvo para el control de Sitophilus zeamais Mots. en maíz almacenado. En una primera etapa se evaluaron todos los polvos a una concentración del 1,0% (p/p). Posteriormente aquellos polvos con mejores resultados fueron probados en concentraciones del 0,1, 0,5, 1,0 y 2,0% en granos de maíz infestados con los insectos a las 24 horas, 30, 60 y 90 días. Se evaluaron 63 tratamientos distribuidos en un diseño experimental completamente al azar y el ensayo se repitió tres veces. En la primera etapa, la mayor mortalidad de insectos se obtuvo con Chenopodium ambrosioides L. y Peumus boldus Mol. con 65,8% y 99,3%, respectivamente. Estos tratamientos también propiciaron la menor emergencia de adultos,... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Insecticidas vegetales; Cereales; Gorgojo del maíz. |
Ano: 2005 |
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-204X2005000100002 |
| |
|
|
Pérez,Felipe; Silva,Gonzalo; Tapia,Maritza; Hepp,Ruperto. |
El objetivo del presente trabajo fue determinar la variación anual en las propiedades insecticidas de Peumus boldus Molina, en el control de Sitophilus zeamais Motschulsky, bajo condiciones de laboratorio. El polvo de hojas de P. boldus se evaluó durante 12 meses, en concentraciones de 0,5, 1 y 2% (p/p). Se evaluaron 36 tratamientos con tres repeticiones, en un diseño experimental completamente al azar, con un arreglo factorial. Se determinó el porcentaje de mortalidad y emergencia de insectos adultos e inmaduros y pérdida de peso y germinación del grano. La mayor mortalidad se obtuvo en los meses de agosto y septiembre de 2003, para las tres concentraciones con un 100%, mientras que la menor fue en mayo de 2003, cuando solo la concentración de 2% fue... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Gorgojo del maíz; Granos almacenados; Metabolitos secundarios. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-204X2007000500004 |
| |
|
|
|