|
|
|
|
|
Hernández Caldera,Arnoldo; Frugone Zambra,Raúl; Valenzuela P,Hernán; Retamal V,Víctor. |
Para establecer las dimensiones en profundidad del músculo masetero según índice facial en relación al sexo, se realizó un estudio analítico no experimental entre pacientes seleccionados que acudieron al servicio de imagenología del hospital base de Linares, Chile. La muestra quedó determinada por 180 músculos maseteros, 90 de mujeres y 90 de hombres. Se clasificaron según su índice facial en euriprosopos, leptoprosopos y mesoprosopos quedando la muestra conformada por 60 músculos de individuos euriprosopos, mesoprosopos y leptoprosopos, respectivamente. Se realizó la medición de la profundidad de cada uno de los músculos maseteros utilizando para ello un examen imagenológico ecográfico. La muestra se sometió al análisis estadístico ANOVA. La profundidad... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Masetero; Ultrasonido; Hipertrofia muscular; Biotipo facial. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000300033 |
| |
|
| |
|
|
Hernández Caldera,Arnoldo; Vistoso Monreal,Anette; Hernández Quezada,Rodrigo; Rojo Pereira,Javier. |
La pérdida de dientes superiores causa reabsorción del proceso alveolar y la neumatización del seno maxilar. La implantología oral ha permitido solucionar la perdida de dientes, sin embargo, cuando existe neumatización del seno maxilar, la disponibilidad ósea se ve disminuida, dificultando el procedimiento implantologico. Para remediar esta situación se efectúa la técnica quirúrgica de levantamiento del piso del seno maxilar, la que puede tener complicaciones por la morfología interna del seno, específicamente por la presencia de septos intrasinusales. El objetivo de este estudio es verificar la presencia y distribución de los septos intrasinusales, debido a su importancia en técnicas quirúrgicas realizadas en implantología oral. Se realizó un estudio... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Seno maxilar; Tabiques intrasinusales; Elevación del piso del seno maxilar. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000400016 |
| |
|
|
|