Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio bioecológico y de control del Trips Neohydatothrips opuntiae (Hood) que daña al nopal tuna en la región del Valle de Teotihuacán, Estado de México. Colegio de Postgraduados
Hernández Navarro, Angélica.
Los Thysanoptera: Thripidae son considerados la principal causa de la baja productividad en el cultivo del nopal -tuna (Opuntia ficus indica) en la región del Valle de Teotihuacán, Estado de México. El objetivo de este estudio fue identificar las especies de thripidae presentes en el cultivo. Este trabajo de campo se realizó en dos huertos de nopal - tuna de la variedad Alfajayucan, uno en San Martín de las Pirámides y el otro en Nopaltepec, mediante 12 recolectas realizadas cada quince días durante los meses de Enero a Marzo en los años 2010 a 2011, durante las etapas de crecimiento de yemas fructíferas, completando 12 recolectas en cada sitio. Los resultados rebelaron la presencia de tres especies de trips: Frankliniella occidentalis (Pergande), F....
Palavras-chave: Entomología y Acarología; Doctorado.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/2126
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Contenido de fenoles libres en chile (Capsicum annum L.) CM-334 inoculado con Nacobbus aberrans y Meloidogyne incognita Colegio de Postgraduados
Hernández Navarro, Angélica.
Con la finalidad de contribuir al entendimiento del fenómeno de rompimiento de resistencia por nemátodos fitoparásitos, en el presente estudio se comparó el contenido de ácidos fenólicos libres en plantas inoculadas y no inoculadas con Nacobbus aberrans o Meloidogyne incognita. Plantas de chile CM-334 resistentes a Phytophtora capsici y M. incognita, pero susceptible a N. aberrans, y plantas de la var J. E. Parker, susceptibles a los tres patógenos, fueron o no inoculadas con 10,000 J2 de M. incognita o N. aberrans. La determinación de los fenoles se realizó mediante espectrofotometría a los 5 días posteriores a la inoculación con los nemátodos. El contenido de fenoles libres en raíces (6.0%) y follaje (21.7%) de plantas resistentes fue...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Rompimiento de resistencia; Fenoles antimicrobianos; Interacciones compatibles; Interacciones incompatibles; Maestría; Fitopatología; Breaking of resistance; Antimicrobial metabolites; Compatible interactions; Incompatible interactions.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1567
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional