Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Extracto coagulante de leche proveniente del estómago de conejo (Oryctolagus cuniculus sp.) Agrociencia
Dobler-López,José; Espinosa-Ayala,Enrique; Hernández-García,Pedro A.; López-Martínez,Leticia X.; Márquez-Molina,Ofelia.
Resumen: La industria quesera emplea coagulantes diversos para la elaboración de quesos, y destacan los cuajos naturales (abomasos de becerro), las enzimas de microorganismos genéticamente modificados (Mucor miehei, M. pusillus y Endothia parasítica), enzimas vegetales de Cirsium spp. (cardo) y enzimas de origen animal (cerdos y pollos). Los estómagos de animales de abasto, como el conejo, se podrían usar para la producción de coagulantes de leche, principalmente en queserías de tipo tradicional que elaboran quesos frescos y semi madurados. Por lo anterior, se evaluó la actividad proteolítica y la fuerza de cuajado del extracto de estómago de conejo (Oryctolagus cuniculus) adicionados con NaCl y etanol en leche. La investigación se realizó en dos etapas....
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Estómagos de conejo; Enzimas coagulantes; Fuerza de cuajado.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000500583
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto del selenio y cromo orgánicos y Saccharomyces cerevisiae en la degradación in situ de la dieta, fermentación ruminal y crecimiento de borregos Agrociencia
Reséndiz-Hernández,Miriam; Bárcena-Gama,José R.; Crosby-Galván,María M.; Cobos-Peralta,Mario; Herrera-Haro,José; Hernández-García,Pedro A.; Carreón-Luna,Lorenzo.
El cromo (Cr) y el selenio (Se) son micro minerales esenciales para rumiantes, modifican el metabolismo y su adición en las dietas puede afectar la degradación del alimento y la fermentación en rumen y, por tanto, la respuesta productiva de los animales. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de Se (0.90 mg kg-1) + Cr (1.4 mg kg-1) ambos quelados con levadura inerte en Biotecap® (Se+Cr orgánicos) y de Saccharomyces cerevisiae (SC; cepa 7907) en: 1) degradación in situ de la MS, FDN, FDA y PC; 2) pH, AGV y N-NH3 en rumen; 3) consumo de MS, ganancia diaria de peso (GDP), conversión alimenticia (CA), así como en contenido de grasa de la canal de borregos. Los tratamientos fueron dietas: 1) testigo, sin Se+ Cr ni SC; 2) testigo+ Se+ Cr; 3)...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Minerales orgánicos; Saccharomyces cerevisiae; Degradación in situ; Borregos.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952012000800001
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional