Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estimación de la biomasa de los recursos demersales en el golfo de Guayaquil (junio 2007) OceanDocs
Herrera, M.; Peralta, M.; Coello, D.; Elías, E.; León, J.; Cuadra, T. de la.
Se presentan los resultados obtenidos del crucero T07/06/02 D, realizado a bordo del B/I TOHALLI del Instituto Nacional de Pesca, en el Golfo de Guayaquil del 3 al 21 de junio de 2007; el estudio se complementa con información sobre condiciones físicas, químicas y planctónicas del medio marino. Tanto densidades como biomasas de las principales especies capturadas presentan disminución en sus estimados, lo que reafirma el paulatino decremento reportado en campañas anteriores. La especie chazo y camotillo presentan una distribución un tanto similar, la primera cercana al límite oeste del Golfo, en tanto que la segunda comprendió la parte central del mismo. Las densidades planctónicas obtenidas serían el resultado de condiciones oceanográficas actuales...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Demersal fisheries; Biomass; Density (population); Biological sampling.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/1834/4797
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pesca exploratoria del recurso dorado (Coryphaena hippurus) frente a la costa ecuatoriana durante marzo de 2008 OceanDocs
Herrera, M.; Coello, D.; Peralta, M.; Cajas, J.; Castro, R.; Elías, E.; Chavarría, J..
Del 2 al 14 de marzo de 2008 se realizó el Crucero T08/03/01 durante el cual se efectuaron nueve lances de pesca entre 01°24.5’ N - 03°12.0’ S y entre 081°08.6’ W - 082°56.1’ W, empleando un palangre de superficie doradero. Oceanográficamente se determinó la profundización de la termoclina lo cual favoreció el ingreso de ATS en toda la columna de agua hasta los 40 m de profundidad, lo que explicaría las bajas capturas de dorado obtenidas. El índice de abundancia determinó una mayor efectividad de los anzuelos No. 4 y 5 en cuanto a número de organismos por lance, mientras que en relación a la talla no se observan diferencias en la captura para todos los anzuelos. La pesca incidental tuvo una incidencia mínima en lo referente a tiburones, rayas y peces óseos...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Exploratory fishing; By catch; Feed composition; Longlining; Cruise reports.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/1834/4798
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pesca exploratoria del recurso dorado (Coryphaena hippurus) frente a la costa ecuatoriana durante marzo de 2010 OceanDocs
Herrera, M.; Coello, D.; Peralta, M.; Elías, E.; Cajas, J.; Castro, R.; Pesantes, F.; Chavarría, J..
Del 9 al 21 de marzo de 2010, se realizó el Crucero T10/03/01 durante el cual se efectuaron 10 lances de pesca entre 01º21.39' N-03º 02.55' S y entre las longitudes 080º 32.20' W-082º 57.08' W, empleando un palangre de superficie doradero. En los lances realizados frente a Esmeraldas y Manabí, se registraron las mayores capturas, con especímenes con mayor talla y peso promedio, con una temperatura superficial promedio de 27 ºC y termoclina ubicada entre los 10 y 50 m de profundidad con la isoterma de 20 ºC, próxima a la profundidad de cala de la línea de pesca. Hacia el sur (lances 7 al 10), ubicados frente al sur de Manabí, Península de Santa Elena y Golfo de Guayaquil. Las capturas estuvieron representadas por especímenes con talla y peso promedio...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Exploratory fishing; Cruise reports; Biological sampling; Longlining; Thermocline; Feed composition; Stomach content; By catch.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/1834/4799
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diversidad de peces demersales en la plataforma continental del Ecuador OceanDocs
Coello, D.; Herrera, M..
A partir de información colectada de cuatro cruceros de investigación a bordo del B/l Tohalli, se analiza la diversidad de peces óseos y elasmobranquios presentes en la plataforma continental del Ecuador. Los valores medios de diversidad estimados indican que tanto las poblaciones de peces óseos y condrictios demersales hasta los 120 m de profundidad presenten heterogeneidad, con un grado significativo de organización. Las fluctuaciones en el índice de diversidad en las diferentes subáreas y estratos estarán relacionadas probablemente con la variabilidad climática. Los mínimos observados se deducen como resultado de la dominancia de Raja equatorialis, R. velezi, Pomadasys sp., y Prionotus stephanophrys, así como un descenso en el número de especies...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Demersal fish; Species diversity; Biological sampling.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/1834/4803
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional