Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EVIDENCIAS INMUNOLÓGICAS, MICROSCÓPICAS Y MOLECULARES DE LA PRESENCIA DE FITOPLASMAS EN VIDES Agricultura Técnica
Herrera M.,Guido; Madariaga V.,Mónica.
El agente causal de la "amarillez de la vid" es asociado a fitoplasma. Los síntomas incluyen amarillez, enrollamiento y abscisión de hojas junto a un progresivo declinamiento. Este estudio se realizó para determinar la presencia de fitoplasmas en plantas de vides (Vitis vinifera L.) afectadas con síntomas de amarillez. En el laboratorio de virología del Centro Regional de Investigación La Platina, de Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), se recibieron plantas de vides provenientes de la zona central de Chile mostrando síntomas de amarillez. Pecíolos y nervadura central de hojas se sometieron a las pruebas de nitrocelulosa-ELISA (nc-ELISA), observación de cortes finos bajo el microscopio electrónico de transmisión y a la prueba de la reacción...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Vitis vinifera L.; Reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072003000100003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
USO DEL ANÁLISIS DE IMÁGENES EN EL DIAGNÓSTICO DE LA "TRISTEZA DE LOS CÍTRICOS" EN LIMONEROS (Citrus limon (L.) Burm.) DEL VALLE DE MALLARAUCO, CHILE Agricultura Técnica
Novoa S. A.,Rafael; Herrera M.,Guido.
Con el objetivo de evaluar el uso del análisis de imágenes en la prospección de la enfermedad "tristeza de los cítricos" que afectan a limoneros (Citrus limon (L.) Burm.) y calibrar un método de prospección de la enfermedad, en huertos de limonero del Valle de Mallarauco, Chile, se tomaron muestras de sectores con plantas de limonero con síntomas de ataques de virus y otras sanas, y se tomaron fotografías aéreas en color. Se realizó el test de ELISA para detectar el virus en las plantas, y análisis de las firmas espectrales de los sectores muestreados. La simple inspección visual de una imagen de un huerto permitió establecer áreas enfermas con tristeza y discriminarlas de las áreas con plantas sanas. Se pudo ver que las reflectancias en las tres bandas,...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Percepción remota; Análisis de imágenes; Virus de la tristeza de los citrus; Limoneros; Enfermedades.
Ano: 2002 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072002000400012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
INCIDENCIA DE PRUNUS NECROTIC RINGSPOT VIRUS (PNRSV), PRUNE DWARF VIRUS (PDV), TOMATO RINGSPOT VIRUS (ToRSV) Y PLUM POX VIRUS (PPV) EN VIVEROS DE FRUTALES DE CAROZO DE LA ZONA CENTRAL DE CHILE Agricultura Técnica
Herrera M.,Guido; Madariaga V.,Mónica.
La forma más eficiente de control de los virus en frutales es la utilización de material limpio en el establecimiento de los huertos. Por tanto, es de primordial importancia la limpieza de virus en plantas de viveros. A la fecha, no existen antecedentes cuantitativos de la incidencia de los diferentes virus a nivel de viveros de frutales de carozo en Chile. Esta información es básica para justificar el desarrollo de programas tendientes a la producción de plantas limpias de virus conocidos. El objetivo de esta investigación fue cuantificar la incidencia de prunus necrotic ringspot virus (PNRSV), prune dwarf virus (PDV), tomato ringspot virus (ToRSV) y plum pox virus (PPV) en viveros de frutales de carozo en la zona central de Chile. El trabajo se realizó...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Frutales de carozo; Virus; PNRSV; PDV; ToRSV; PPV.
Ano: 2002 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072002000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
PRESENCIA E INCIDENCIA DE VIRUS DE LA VID EN LA ZONA CENTRAL DE CHILE Agricultura Técnica
Herrera M.,Guido; Madariaga V.,Mónica.
Entre las temporadas de cultivo 1996 y 2000 se realizó una prospección con el propósito de establecer la incidencia de Grape Fan Leaf virus (GFLV), Grape Leaf Roll Virus (GLRV), Tomato Ringspot Virus (ToRSV) y Cherry Leaf Roll Virus (CLRV) en vides (Vitis vinifera L.), tanto en producción como en material madre para propagación. Se analizaron 16.974 muestras provenientes de 33 localidades. En cada predio se colectaron muestras siguiendo el siguiente esquema: en forma correlativa se tomó la décima hilera y dentro de la hilera se colectaron muestras, sucesivamente, de la décima planta. Todas las muestras se analizaron para cada uno de los virus indicados mediante la prueba ELISA empleando sueros policlonales (SANOFI, Francia). Los resultados mostraron que el...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Viñas; Uvas; Virus.
Ano: 2001 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072001000400001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
DISEMINACIÓN NATURAL DEL VIRUS CAUSANTE DE LA ENFERMEDAD DE SHARKA (Plum pox virus, PPV) EN TRES TEMPORADAS EN UN HUERTO DE DAMASCO Agricultura Técnica
Herrera M.,Guido; Madariaga V.,Mónica.
La diseminación de Plum pox virus (PPV) fue estudiada en un huerto de damascos (Prunus armeniaca L.) establecido en 1995 con material sano en la Región Metropolitana de Chile. El huerto fue establecido en un área con una alta presión de inóculo con tres cultivares: Dina, Castelbrite y Katy. La evaluación de los árboles se realizó cada año mediante la observación de síntomas y el uso de antisueros policlonales para PPV. La raza presente en el huerto fue del tipo D (Dideron). La diseminación de PPV en los años 1999, 2000 y 2001 fue 6,6; 14,1 y 26,7%; 0; 0,6 y 3,3%; 0; 0,5 y 2,1% para los cvs. Dina, Castelbrite y Katy, respectivamente.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Epidemiología; Prunus armeniaca L.; Enfermedad de Sharka.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072003000200009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
IDENTIFICACIÓN DEL VIRUS DEL MOSAICO ESTRIADO DE LA CEBADA (Barley stripe mosaic virus, BSMV) EN CEBADAS EN CHILE Agricultura Técnica
Herrera M.,Guido; Beratto M.,Edmundo; Andrade V.,Orlando; Madariaga V.,Mónica.
Semillas de cebadas (Hordeum vulgare L.) introducidas desde Argentina se sembraron en la zona sur de Chile. Las plantas adultas mostraron mosaico estriado en las hojas. Estos síntomas sugirieron la presencia del virus del mosaico estriado de la cebada (BSMV). Las plantas se sometieron a pruebas de transmisión mecánica, microscopía electrónica, ELISA y PCR (reacción en cadena de la polimerasa). Los resultados permitieron establecer como el agente causal de los síntomas en las plantas a BSMV. Esta es la primera identificación del virus en Chile, y como las plantas infectadas se encontraron en un lugar específico, todo el material fue eliminado mediante quema.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Cebada; Virus; Chile; BSMV.
Ano: 2001 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072001000300003
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional