|
|
|
|
|
Busutil, L.; Hansel Caballero, H.; Hidalgo, G.; Alcolado-Prieto, P.; Alcolado, P. M.. |
Se determinó la condición del bentos de los arrecifes coralinos del polo turístico Santa Lucía (nordeste de Cuba) antes y después del paso del Huracán Ike, a partir de indicadores biológicos de la metodología AGRRA. Se evidenció un gran deterioro de la cresta arrecifal desde el primer muestreo. El arrecife frontal presentó mejores condiciones que la cresta, fundamentalmente hacia el este y hacia las mayores profundidades. Los valores bajos de la densidad de corales, la cobertura viva de coral y del reclutamiento de corales, así como la gran cobertura de macroalgas fueron las variables más críticas. La incidencia de enfermedades microbianas y de blanqueamiento de corales fue baja. Las causas más importantes de afectación al arrecife coralino muestran... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Coral reefs; Coral reefs; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1880. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/4049 |
| |
|
|
Alcolado, P. M.; Hernández Muñoz, D.; Caballero, H.; Busutil, L.; Perera, S.; Hidalgo, G.. |
En arrecifes coralinos del suroeste de Cuba, se evaluaron los impactos de la inusitada frecuencia e intensidad de huracanes entre el 2001 y el 2007, y de las enfermedades de corales, ambos factores asociados al cambio climático. En las crestas arrecifales, la reducción de la cobertura de coral duro vivo varió de nula a 21%, mientras que la reducción del diámetro máximo promedio de los corales varió de 16 a 40 cm. En los arrecifes frontales, la reducción de la cobertura de coral varió de nula a 14%, mientras que la reducción del diámetro máximo promedio varió de nula a 26 cm. Sin embargo, en todos los sitios se observaron grandes cambios en el predominio numérico de las especies. En las crestas, este se desplazó de Acropora palmata y otros corales duros a... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: 1462; Hurricanes; Weather; Diseases; Coral reefs; Hurricanes; Weather; Coral reefs; Diseases; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_11650; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15292; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1880; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_49879. |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/4094 |
| |
|
|
|