|
|
|
Registros recuperados: 13 | |
|
| |
|
|
Ceiro,W.G; Arévalo,Jersys; Puertas,Ana L; Hidalgo-Díaz,L. |
El estudio tuvo como objetivo determinar la tolerancia in vitro a diferentes niveles de cloruro de sodio de la cepa IMI SD 187 del hongo nematófago Pochonia chlamydosporia var. catenulata (Kamyschko ex Barron y Onions) Zare y W. Gams. El experimento se desarrolló en el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), Cuba, utilizando los siguientes tratamientos: control (agua desionizada estéril 0,3dS.m-1), 2dS.m-1, 4dS.m-1, 6dS.m-1, 8dS.m-1, 10dS.m-1, 12dS.m-1, 14dS.m-1 y 16dS.m-1 de NaCl. El diseño utilizado fue completamente aleatorizado con 5 repeticiones. La relación entre la inhibición de la germinación de clamidosporas, conidios y los diferentes niveles de estrés salino fueron analizados a través de regresión lineal. Las clamidosporas fueron más... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Salinidad; Tolerancia; Control biológico; Meloidogyne spp. |
Ano: 2013 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522013000100010 |
| |
|
|
Arévalo,Jersys; Silva,S.D; Carneiro,Marina D.G; Lopes,R.B; Carneiro,Regina M.D.G; Tigano,Myrian S; Hidalgo-Díaz,L. |
Recientemente se informaron aislamientos de Pochonia chlamydosporia (Goddard) Zare y Gams parasitando huevos de Meloidogyne enterolobii Yang y Eisenback (syn. jun. Meloidogyne mayaguensis Rammah y Hirschmann) en plantaciones de guayaba (Psidium guajava L.), al nordeste de Brasil. Teniendo en cuenta el peligro potencial de esta plaga para numerosos cultivos incluyendo las hortalizas, se realizó un experimento en casa de vegetación con dos repeticiones en el tiempo. El objetivo fue evaluar las actividades saprofítica y patogénica de tres cepas brasileñas (CG1003, CG1006 y CG1041) y una cubana (IMI SD 187) de P. chlamydosporia frente a M. enterolobii, en una sucesión de cultivos tomate (Solanum lycopersicum L.)- lechuga (Lactuca sativa L.). Al finalizar el... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Hongos nematófagos; Nematodos formadores de agallas; Hortalizas. |
Ano: 2012 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522012000200009 |
| |
|
|
Montes de Oca,Nivian; Arévalos,Jersys; Nuñez,Amalia; Riverón,Yamilka; Villoch,Alejandra; Hidalgo-Díaz,L. |
El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria cuenta con una tecnología para la fabricación de un bionematicida agrícola conocido como KlamiC, que se obtiene a partir de la cepa IMI SD 187 del hongo Pochonia chlamydosporia var. catenulata (Kamyscho ex Barron y Onions) Zare y W. Gams, agente de control biológico de nematodos formadores de agallas. Durante cinco años se han producido 98 lotes a una escala piloto de 25 kg que representan más de 1500 kg de producto. Los indicadores de calidad de KlamiC se han mantenido dentro de los rangos establecidos para el producto con un comportamiento promedio de concentración de 1,6x10(7) clamidosporas.g de sustrato-1, 91,32% de viabilidad de las clamidosporas, 77,04% de parasitismos de huevos de M. incognita, 5,43% de... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Pochonia chlamydosporia; Meloidogyne spp; Bionematicida; Fabricación de bioplaguicidas; Gestión de la calidad. |
Ano: 2009 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522009000100011 |
| |
|
|
Jersys,Arévalo; Silva,S.D; Carneiro,Marina D.G; Lopes,R.B; Carneiro,Regina M.D.G; Tigano,Myrian S; Hidalgo-Díaz,L. |
Se evaluó el efecto de la presencia de abono orgánico sobre la actividad de dos cepas seleccionadas de Pochonia chlamydosporia var. catenulata (Kamyschko ex Barron y Onions) Zare y Gams (IMI SD 187 y CG1006) de Cuba y Brasil, respectivamente, frente a Meloidogyne enterolobii Yang y Eisenback. El experimento se realizó en Embrapa-Cenargen, Brasilia-DF (Brasil) y se mantuvo en casa de vegetación durante los meses de febrero-abril de 2011. Se utilizó un suelo agrícola y se combinó la presencia-ausencia de abono orgánico (Bioplant) (1:1 v/v) con suelo natural (no esterilizado y esterilizado). Se prepararon cuatro tratamientos con cada cepa donde se inocularon 5000 clamidosporas.g-1 de sustrato y cuatro grupos controles (sin Pochonia), en bolsas de polietileno... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Hongos nematófagos; Nematodos formadores de agallas; Control biológico; Enmienda orgánica. |
Ano: 2012 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522012000300005 |
| |
|
|
Ceiro,W; Puertas,Ana; Jersys,Arévalo; Hidalgo-Díaz,L. |
La cepa IMI SD 187 de Pochonia chlamydosporia var. catenulata Kamyscho ex Barron y Onions (Zare y Gams), es un eficaz agente de control biológico de Meloidogyne spp.; sin embargo se desconocen aspectos importantes como el efecto de esta sobre el desarrollo de plántulas. La investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de la aplicación de P. chlamydosporia var. catenulata sobre algunas variables del desarrollo de plántulas de tomate en la fase de crecimiento en cepellón. Los tratamientos se conformaron a partir de dos cepellones, uno con inoculación del hongo y el otro sin inocular, con 104 plántulas cada uno. Las variables fúngicas evaluadas fueron UFC.graíz-1 y UFC.g sustrato-1, se evaluó además dinámica de altura, grosor del tallo,... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Pochonia chlamydosporia var. catenulata; Control biológico; Tomate. |
Ano: 2011 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522011000200008 |
| |
|
|
Peteira,Belkis; Esteves,Ivania; Montes de Oca,Nivian; Hidalgo-Díaz,L. |
Un aspecto importante en el desarrollo de un microorganismo como agente potencial de control biológico es disponer de un método de conservación adecuado para la cepa seleccionada, sin afectación de sus características. Entre los métodos más usados se encuentra los subcultivos seriados. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de esta práctica sobre la cepa IMI SD 187 del hongo nematofago Pochonia chlamydosporia var. catenulata, a través del comportamiento de las enzimas proteasas. El estudio se desarrolló en medio sólido, a través de la medición del halo de degradación de la gelatina adicionada al medio, el crecimiento del hongo y el indicador Actividad Proteasa (AP), a diferentes días post inoculación. Se demostró que este método de conservación... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Proteasas; Medio sólido; Pochonia chlamydosporia. |
Ano: 2007 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522007000200009 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Peteira-Delgado,B; Hidalgo-Díaz,L. |
The mode of action of Pochonia as a biological control agent is the penetration by means of the hyphae into the target nematode eggs. The egg shell of nematodes has an outer vitelline membrane composed mainly by proteins. Thus, hyphal penetration is the result of a physic pressure and the specific hydrolytic activity of some enzymes such as proteases and chitinases. The most important protease studied in Pochonia chlamydosporia var. chlamydosporia is VCP1. The aim of this work was to detect and characterize the protease VCP1 in a strain of P. chlamydosporia var. catenulata, a potential biological control agent for root-knot nematodes. The specific activity of this protease was tested on different culture media supplemented with protein inductors using... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Nematode parasites; RFLP; Enzymes; Protease. |
Ano: 2009 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522009000300006 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
Registros recuperados: 13 | |
|
|
|