Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Genética de la resistencia a roya del tallo (Puccinia graminis f. sp. avenae Erikss. & Henning) en tres genotipos de avena (Avena sativa L.) Agrociencia
Mariscal-Amaro,L. Antonio; Huerta-Espino,Julio; Villaseñor-Mir,H. Eduardo; Leyva-Mir,S. Gerardo; Sandoval-Islas,J. Sergio; Benítez-Riquelme,Ignacio.
Se determinó la genética de la resistencia en tres genotipos de avena resistentes (Karma, Avemex y Calandria) a roya del tallo, mediante el análisis de sus progenies derivadas de las cruzas con las variedades susceptibles Chihuahua y Ópalo. La segregación en las generaciones F3, de la progenie de Karma, se ajustó a dos genes complementarios dominantes (1:8:7, para resistentes, segregantes y susceptibles). Para Avemex, la relación fenotípica para las mismas generaciones fue 1:2:1 indicando la presencia de un gen dominante. La progenie para Calandria segregó en la proporción fenotípica 3:1 de resistentes y susceptibles lo que indica que en este progenitor un gen dominante le confiere la resistencia.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Avena sativa L.; Puccinia graminis Pers. f. sp. avenae Erikss. y Henn.; Genes de resistencia.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952009000800010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de virulencia de la roya amarilla (Puccinia striiformis f. sp. tritici) del trigo (Triticum aestivum L. ) en los Valles Altos de México Agrociencia
Rodríguez-García,M. Florencia; Huerta-Espino,Julio; Villaseñor-Mir,Héctor E.; Sandoval Islas,José S.; Singh,Ravi P..
La roya amarilla (Puccinia striiformis f. sp. tritici) del trigo (Triticum aestivum L.) causa pérdidas importantes en rendimiento en los Valles Altos de México, debido a que el hongo puede evolucionar y vencer la resistencia de las nuevas variedades. Por tanto, se estudio la virulencia de este patógeno en los ciclos Primavera-Verano (P-V)/2005, 2006 y 2007 en los Valles Altos de México. Se recolectaron hojas y espigas infectadas con el hongo causante de la roya amarilla de zonas productoras de los estados de Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y el Estado de México. Las muestras se procesaron en el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) ubicado en El Batán, Texcoco, Estado de México. Para identificar las razas fisiológicas se usaron 14 líneas...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: P. striiformis f. sp. tritici; Genes; Variedades; Raza fisiológica; Trigo; Yr.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952010000400009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de Septoria tritici en el rendimiento de trigo de temporal en ambientes lluviosos de los Valles Altos Centrales de México Agrociencia
Rodríguez-Contreras,M. Elsa; Villaseñor-Mir,Héctor E.; Leyva-Mir,Gerardo; Huerta-Espino,Julio; Sandoval-Islas,J. Sergio; de los Santos-Posadas,Héctor M..
El tizón foliar causado por Mycosphaerella graminicola (Septoria tritici) es una enfermedad que daña la producción de trigo en los Valles Altos lluviosos de México. Para determinar las pérdidas que ocasiona en esta región, se evaluaron seis variedades en parcelas con y sin control de la enfermedad en las localidades de Juchitepec, Estado de México y Nanacamilpa, Tlaxcala, en los veranos de 1997 a 1999. El diseño experimental fue bloques completos al azar con arreglo de tratamientos de parcelas divididas y los ensayos se evaluaron como series de experimentos. Hubo diferencias altamente significativas (p<0.01) para rendimiento de grano y peso de grano entre ambientes, tratamientos y variedades; además la severidad del tizón foliar varió entre localidades...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Daño máximo de área foliar; Rendimiento de grano; Tizón foliar; Variedades susceptibles.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952008000400006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Productividad y calidad industrial de trigos harineros en relación a enfermedades Agrociencia
Santa-Rosa,René H.; Espitia Rangel,Eduardo; Martínez-Cruz,Eliel; Villaseñor-Mir,Héctor E.; Huerta-Espino,Julio; Mariscal-Amaro,Luis A..
Resumen Las enfermedades en trigo causan hasta 70 % de pérdidas en rendimiento y afectan la calidad industrial del grano. El objetivo de este estudio fue evaluar el comportamiento de variables agronómicas y calidad industrial al controlar las enfermedades en genotipos susceptibles y resistentes de trigo harinero. Nueve genotipos se sembraron en cuatro localidades en condiciones de secano, en Bellavista, Morelos, y en Chapingo, Coatepec y Juchitepec, Estado de México. Los fungicidas fueron Folicur® y Sportak®. El diseño experimental fue de bloques al azar con dos repeticiones en un arreglo de tratamientos de parcelas divididas, en el cual la parcela grande fue los tratamientos con y sin fungicida y las parcelas chicas fueron las variedades; la unidad...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Trigo; Calidad de industrialización; Control de enfermedades; Pérdidas.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000801027
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Resistencia a roya de la hoja en variedades de trigo (Triticum spp. L.) adaptadas a El Bajío, México Agrociencia
Solis-Moya,Ernesto; Huerta-Espino,Julio; Rodríguez-García,María F.; Villaseñor-Mir,Héctor E.; Espitia-Rangel,Eduardo; Ledesma-Ramírez,Lourdes; Suaste-Franco,María del P..
La roya de la hoja causada por Puccinia triticina es una de las principales enfermedades del trigo (Triticum spp. L.) en México. A través del mejoramiento genético es posible incorporar genes de resistencia en la plántula y planta adulta que permitan mantener la resistencia a la roya de la hoja por periodos largos de tiempo. El objetivo de esta investigación fue postular los genes de plántula y determinar la resistencia de la planta adulta a la roya de la hoja en variedades de trigo recomendadas para El Bajío, México. Se postularon los genes en las plántulas, en condiciones de invernadero, en 11 variedades y en el campo se determinó la resistencia de las plantas adultas. En trigos cristalinos, se postularon los genes Lr10 y 23 y uno no identificado. Lr10 y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Genes de resistencia; Puccinia triticina; Planta adulta; Plántula.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952013000500004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Roya lineal, fenología, rendimiento y sus componentes en trigo harinero (Triticum aestivum L.) Agrociencia
Solís-Moya,Ernesto; Huerta-Espino,Julio; Villaseñor-Mir,H. Eduardo; Aguado-Santracruz,G. Armando.
Resumen: En El Bajío, México, la roya lineal amarilla (Puccinia striiformis f. sp. tritici Eriks.) es el problema principal de las siembras comerciales de trigo harinero (Triticum aestivum L.) en el ciclo otoño invierno. El presente estudio se efectuó para evaluar el efecto de la roya lineal amarilla sobre la fenología de la planta de trigo harinero, el rendimiento y sus componentes. Se realizaron cuatro experimentos en dos fechas de siembra (1 y 16 de diciembre de 1998): dos con la presión de la roya lineal amarilla y dos libres de ella mediante control químico. Se evaluaron 250 genotipos de los cuales 240 fueron familias F5 derivadas de siete ciclos de selección recurrente y los otros diez fueron variedades comerciales. Se usó un diseño experimental alfa...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Biomasa; Índice de cosecha; Número de granos por metro cuadrado; Roya lineal amarilla; Peso del grano.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952007000500563
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Proceso de infección de la roya de la hoja del trigo (Puccinia triticina Erikson) en genotipos con resistencia parcial Agrociencia
García-Lara,Erika; Leyva-Mir,S. Gerardo; Cárdenas-Soriano,Elizabeth; Huerta-Espino,Julio; Sandoval-Islas,J. Sergio; Villaseñor-Mir,Eduardo.
Resumen: Con el propósito de entender los mecanismos de resistencia parcial que confieren los genes Lr 34, Lr46 y uno aún no designado (Gen 1) a la resistencia prehaustorial que presentan algunos genotipos de trigo con resistencia parcial a roya de la hoja causada por Puccinia triticina, se estudió el proceso de infección en genotipos de trigo que contienen genes con resistencia parcial: Jupateco 73R+Lr34, Avocet+Lr34, Lalbahadur+Lr46 y Lalbahadur+Gen 1, y en genotipos que no contienen el gen: Jupateco 73S-Lr34, Avocet-Lr34 y Lalbahadur. El objetivo fue conocer los mecanismos de resistencia que actúan en el proceso de infección. Se utilizaron las técnicas de tinción con fucsina ácida y microscopía de fluorescencia. En el porcentaje de germinación de las...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Alteraciones celulares; Cereales; Fitopatógenos; Resistencia vegetal; Signos.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952007000700775
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional