|
|
|
|
|
Rivera-Toral,Francisco; Pérez-Nieto,Samuel; Ibáñez-Castillo,L. Alicia; Hernández-Saucedo,F. Raúl. |
El modelo SWAT (Soil and Water Assessment Tool) puede ser una herramienta de gran ayuda en la estimación de sedimentos y escurrimientos, sin embargo, su aplicación tiene algunas limitantes. En este estudio se revisó la aplicabilidad del modelo de simulación hidrológica SWAT en las cuencas de México, aplicándolo a la cuenca Ixtapan del Oro, Estado de México, para estimar la pérdida de suelo, comparando los resultados con los valores estimados mediante la técnica del álgebra de mapas. Se encontró que SWAT subestima el factor topográfico en las subcuencas, sobre todo cuando las pendiente es mayor de 25 %, ya que realiza una mala estimación de la longitud de la pendiente, asignándoles valores constantes de 0.05 m. Ese valor se puede corregir si se estima fuera... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: SWAT; Erosión; Factor topográfico; Ixtapan del Oro. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952012000200001 |
| |
|
|
Toro-Trujillo,A. María; Arteaga-Ramírez,Ramón; Vázquez-Peña,M. Alberto; Ibáñez-Castillo,L. Alicia. |
El método estándar para la estimación de la evapotranspiración (ET) para calcular el requerimiento de agua de los cultivos es la función usada por FAO Penman - Monteith (PM), pero utiliza variables no disponibles en la zona de estudio. Por lo tanto, se requiere una metodología que permita calcular la evapotranspiración de referencia (Eto) en la zona Norte del eje bananero del Urabá Antioqueño, Colombia. El objetivo de este estudio fue evaluar la confiabilidad para calcular la Eto de los métodos: Hargreaves y radiación (Eto-PM-Samani), con respecto al método de PM. Para estimar la radiación solar se generaron los coeficientes de Angstrom-Prescott (coeficientes de las estaciones), además con los coeficientes a=0.25, b=0.50, a=0.2, b=0.52 y a=0.29, b=0.42, y... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Angstrom-Prescott; Evapotranspiración; Hargreaves; Penman-Monteith. |
Ano: 2015 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952015000800001 |
| |
|
|
Figueroa-Jáuregui,M. Lourdes; Ibáñez-Castillo,L. Alicia; Arteaga-Ramírez,Ramón; Arellano-Monterrosas,J. Luis; Vázquez-Peña,Mario. |
De manera similar a lo ocurrido con los bosques de otras zonas tropicales, la superficie forestal en algunas regiones de los Altos de Chiapas se ha reducido casi a la mitad desde 1970. Por ello se analizaron los cambios de uso del suelo y sus efectos sobre los procesos de degradación y los procesos hidrológicos en la cuenca endorreica de San Cristóbal de las Casas, en los Altos de Chiapas, México. Los usos de suelo de la cuenca se obtuvieron mediante la clasificación supervisada de imágenes de satélite Landsat de 1975, 1993 y 2000 y Spot de 2009. La tasa anual de erosión hídrica se calculó con la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (USLE, sus siglas en inglés), y el volumen de escurrimiento medio anual por el método indirecto de... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Erosión hídrica; Escurrimiento medio anual; Uso del suelo. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952011000500001 |
| |
|
| |
|
|
|