Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Selección de aislamientos de hongos etomopatógenos para el control de cochinilla rosada del hibisco Maconellicoccus hirsutus Green. Colegio de Postgraduados
Ibarra Cortés, Karla Haydeé.
La cochinilla rosada del hibisco (CRH), Maconellicoccus hirsutus, es una plaga importante a nivel mundial que afecta diversos cultivos. Las estrategias más usadas para su control son el químico, y el biológico mediante parasitoides y depredadores. Sin embargo, el uso de hongos entomopatógenos a pesar de ser una herramienta muy importante, ha sido muy poco estudiado. Con base en esto, diversos experimentos fueron realizados para seleccionar un aislamiento para el control de esta plaga. Se estudió el efecto de la temperatura (15, 20, 25 y 30 °C) en el desarrollo in vitro de 16 aislamientos de las especies Beauveria bassiana, Metarhizium anisopliae, Lecanicillium lecanii y Paecilomyces fumosoroseus. Posteriormente, se estimó la susceptibilidad de ninfas de...
Palavras-chave: CRH; Hongos entomopatógenos; Desarrollo in vitro; Susceptibilidad; PHM; Entomopathogenic fungi; In vitro development; Susceptibility; Maestría; Entomología y Acarología.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/417
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Selección de aislamientos de hongos etomopatógenos para el control de cochinilla rosada del hibisco Maconellicoccus hirsutus Green. Colegio de Postgraduados
Ibarra Cortés, Karla Haydeé.
La cochinilla rosada del hibisco (CRH), Maconellicoccus hirsutus, es una plaga importante a nivel mundial que afecta diversos cultivos. Las estrategias más usadas para su control son el químico, y el biológico mediante parasitoides y depredadores. Sin embargo, el uso de hongos entomopatógenos a pesar de ser una herramienta muy importante, ha sido muy poco estudiado. Con base en esto, diversos experimentos fueron realizados para seleccionar un aislamiento para el control de esta plaga. Se estudió el efecto de la temperatura (15, 20, 25 y 30 °C) en el desarrollo in vitro de 16 aislamientos de las especies Beauveria bassiana, Metarhizium anisopliae, Lecanicillium lecanii y Paecilomyces fumosoroseus. Posteriormente, se estimó la susceptibilidad de ninfas de...
Palavras-chave: CRH; Hongos entomopatógenos; Desarrollo in vitro; Susceptibilidad; PHM; Entomopathogenic fungi; In vitro development; Susceptibility; Maestría; Entomología y Acarología.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/417
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional