Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización morfológica de Agave cupreata, especie endémica de México Phyton
Avendaño-Arrazate,CH; Iracheta-Donjuan,L; Gódinez-Aguilar,JC; López-Gómez,P; Barrios-Ayala,A.
El agave papalote (Agave cupreata Trelease) es una especie endémica del estado de Guerrero, México, que se reproduce exclusivamente por semilla, pero es sobreutilizada y se requiere conocer su diversidad para ser protegida. El objetivo fue determinar la variación morfológica dentro de poblaciones silvestres y cultivadas de Agave cupreata, en el estado de Guerrero. Se evaluaron in situ 91 caracteres morfológicos cualitativos y cuantitativos de la planta (de los cuales se seleccionaron 51), hoja, espina, flor, fruto, semilla y escapo floral. El trabajo se efectuó en cinco zonas con diferente gradiente altitudinal de acuerdo al nivel de producción de mezcal. De cada zona se seleccionaron 20 plantas. Se utilizó un análisis multivariado y análisis de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Maguey papalote; Diversidad; Morfología; Descriptores.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572015000100022
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Loci de caracteres cuantitativos asociados con tolerancia a déficit hídrico en Arabidopsis thaliana (L.) Heynh. Phyton
Gutiérrez-Díez,A; Salinas-García,GE; Iracheta-Donjuan,L; Torres-Castillo,JA; Mayek-Pérez,N.
La localización de genes y loci de caracteres cuantitativos (QTLs) en una especie modelo permite conocer la organización de su genoma y la posibilidad para aislar y clonar genes de importancia agronómica. Setenta y tres líneas endogámicas recombinantes (LERs) derivadas de la cruza entre los ecotipos Columbia (Col) x Landsberg erecta (Ler) de Arabidopsis thaliana (L.) Heynh. se cultivaron en invernadero en condiciones de humedad del suelo contrastantes (riego y déficit hídrico). Durante su crecimiento se midieron algunas características fenológicas (días al inicio de la floración) y del crecimiento de las plantas (altura y número de nudos y de hojas por planta). Diferencias significativas en altura y número de nudos por planta se observaron entre LERs. Con...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Arabidopsis; Déficit hídrico; Grupos de ligamiento; Mapa de ligamiento; CLCs.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572013000200007
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional