Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El sistema financiero y su papel en el desarrollo económico y social (Propuestas programáticas) Buscador Latinoamericano
Jácome, Hugo.
El papel de las instituciones financieras en la economía es sumamente importante: a través de ellas se lleva a cabo el proceso de asignación eficiente de recursos a los agentes económicos de un país y, con esto, se fomenta la inversión productiva y el desarrollo económico y social, permitiendo así una redistribución más justa y equitativa de uno de los factores de la producción, que es el capital. El problema surge cuando el sistema financiero público y/o el privado no cumplen adecuadamente con esta función, como es el caso de la banca en Ecuador. Son notables las diferencias que existen entre los sistemas bancarios de los países desarrollados y aquellos en desarrollo. Un indicador que refleja si la banca cumple con su función fundamental es la relación...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SISTEMA FINANCIERO; DESARROLLO ECONÓMICO; DESARROLLO SOCIAL; REGULACIÓN FINANCIERA; BANCA PÚBLICA; NEOLIBERALISMO; BANCA PRIVADA; PRODUCCIÓN; COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO; MARCO REGULATORIO; SISTEMA FINANCIERO; MERCADO DE CAPITALES; BOLSA DE VALORES; ECUADOR; FINANCIAL SYSTEM; ECONOMIC DEVELOPMENT; SOCIAL DEVELOPMENT; FINANCIAL REGULATION; PUBLIC BANKING; NEOLIBERALISM; PRIVATE BANKING; PRODUCTION; SAVE AND CREDIT COOPERATIVES; REGULATORY FRAMEWORK; FINANCIAL SYSTEM; CAPITAL MARKET; STOCK EXCHANGE.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4914
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
"Vamos dando la vuelta". Iniciativas endógenas de desarrollo local en la Sierra ecuatoriana (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Jácome, Hugo.
Reseña de la publicación: “Vamos dando la vuelta”. Iniciativas endógenas de desarrollo local en la Sierra ecuatoriana, de Luciano Martínez Valle y Liisa L. North. “¿Por qué no han desaparecido masivamente del espacio económico estos productores que todavía siguen apegados a ‘racionalidades familiares’, normalmente despreciadas en los manuales de la ortodoxia económica?” es una de las preguntas que se hacen los autores en su estudio sobre el proceso vivido por los productores de la industria de confección textil en el cantón Pelileo, provincia de Tungurahua. Cabe indicar que este estudio es parte de una agenda de investigación que los autores desarrollan desde principios de los años noventa, en relación a las dinámicas económicas, sociales y...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; DESARROLLO LOCAL; INDUSTRIA TEXTIL; EMPRESA FAMILIAR; ACADEMIC REVIEW; LOCAL DEVELOPMENT; TEXTILE INDUSTRY; FAMILY BUSINESS; CANTÓN PELILEO; TUNGURAHUA; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4028
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La reforma fiscal deja intacto el problema del endeudamiento externo (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Falconí, Fander; Jácome, Hugo.
Este artículo centra su atención en el tratamiento que se proporciona a la deuda externa en el Ecuador, en el contexto de la propuesta gubernamental de reforma fiscal. En primer lugar, presenta la realidad del endeudamiento ecuatoriano, el destino de la deuda y los cuellos de botella que genera el endeudamiento a futuro. Luego se discuten las propuestas que guardan relación con el endeudamiento en el marco de la mencionada reforma fiscal. finalmente, se plantean que existen suficiente argumentos financieros e históricos para solicitar la condonación parcial o total de la deuda externa pública ecuatoriana.
Tipo: Artículo Palavras-chave: REFORMA FISCAL; DEUDA EXTERNA; ECONOMÍA; FISCAL REFORM; EXTERNAL DEBT; ECONOMY.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/2097
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Naturaleza y crisis del capitalismo. Presentación del Dossier Buscador Latinoamericano
Ramírez, Franklin; Jácome, Hugo.
El mundo vive desde fines del 2007 una de las peores crisis económicas de su historia. De hecho, varios investigadores la han comparado, dada su profundidad, con el desplome de las bolsas de valores de 1929. El proceso comenzó a decantarse con la crisis en el mercado de alimentos atada al vertiginoso incremento de los precios del petróleo. Luego, durante el 2008, con la explosión de la inmensa burbuja especulativa creada en los mercados bursátiles norteamericanos, principalmente en el mercado inmobiliario. Sus efectos se expandieron por todo el mundo a través de los sistemas financieros y las bolsas de valores, llegando a golpear duramente la economía real de casi todos los países, tanto como a sus sociedades. A inicios del año 2009, un escenario de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CAPITALISMO; CRISIS; CRISIS ECONÓMICA; CAPITALISM; ECONOMIC CRISIS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2058
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
"Vamos dando la vuelta". Iniciativas endógenas de desarrollo local en la Sierra ecuatoriana (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Jácome, Hugo.
Reseña de la publicación: “Vamos dando la vuelta”. Iniciativas endógenas de desarrollo local en la Sierra ecuatoriana, de Luciano Martínez Valle y Liisa L. North. “¿Por qué no han desaparecido masivamente del espacio económico estos productores que todavía siguen apegados a ‘racionalidades familiares’, normalmente despreciadas en los manuales de la ortodoxia económica?” es una de las preguntas que se hacen los autores en su estudio sobre el proceso vivido por los productores de la industria de confección textil en el cantón Pelileo, provincia de Tungurahua. Cabe indicar que este estudio es parte de una agenda de investigación que los autores desarrollan desde principios de los años noventa, en relación a las dinámicas económicas, sociales y...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; DESARROLLO LOCAL; INDUSTRIA TEXTIL; EMPRESA FAMILIAR; ACADEMIC REVIEW; LOCAL DEVELOPMENT; TEXTILE INDUSTRY; FAMILY BUSINESS; CANTÓN PELILEO; TUNGURAHUA; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4028
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Qué pasa si Ecuador no firma el Tratado de Libre Comercio? (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Acosta, Alberto; Falconí, Fander; Jácome, Hugo.
Este artículo examina la pertinencia o no de firmar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos, dado el estado actual de las negociaciones, el contexto político y los escenarios posibles en caso de no concretarse este acuerdo. Se concluye con la necesidad de darle un mayor contenido a la posibilidad de no firmar el TLC, en tanto que se requieren propuestas concretas para una inserción dinámica del país en el mercado mundial, para consolidar incluso sus relaciones con los Estados Unidos y, sobre todo, para construir una integración verdadera, que no sea simplemente la reedición de caducas prácticas integracionistas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC); INTEGRACIÓN; RESTRICCIONES ARANCELARIAS AL COMERCIO; ATPDEA; SOCIOS COMERCIALES; ECUADOR; FREE TRADE AGREEMENT; INTEGRATION; TARIFF RESTRICTIONS TO COMMERCE; ATPDEA; COMMERCIAL PARTNERS.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/693
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional