Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ASOCIADOS A PEUMUS BOLDUS MOL. EN LA RESERVA NACIONAL ISLA MOCHA. CHILE (INSECTA - COLEOPTERA) Gayana
Mendoza,Gabriel; Jerez,Viviane.
Se analizó la composición taxonómica de coleópteros epígeos, asociados a la formación vegetal de Peumus boldus presente en la Reserva Nacional Isla Mocha (38º 19' S; 73º 55' W). El estudio se realizó en la primavera y comienzos del verano de 1998, mediante la colocación de 10 trampas Barber a lo largo de un transecto. Cada trampa permaneció en el sitio de muestreo durante 15 días consecutivos y el material recolectado se conservó en alcohol, para su posterior identificación. Los resultados indican que en la formación de P. boldus, el Orden Coleoptera está representado por 15 familias y 25 especies, siendo Germarostes posticus (Ceratocanthidae), Gnathotrupes corthyliformis (Scolytinae) y Aridius chilensis (Lathridiidae) las especies más abundantes. Se...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Isla Mocha; Coleópteros; Peumus boldus; Ceratocanthidae; Scolytinae; Lathridiidae.
Ano: 2001 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382001000200004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
DESCRIPCION DE HUEVOS Y LARVAS DE PRIMER ESTADIO DEL GENERO GYRIOSOMUS GUERIN-MENEVILLE, 1834 (COLEOPTERA, TENEBRIONIDAE, NYCTELIINI) Gayana
Pizarro-Araya,Jaime; Jerez,Viviane; Cepeda-Pizarro,Jorge.
Se describe la estructura y ornamentación del exocorion del huevo de siete especies del género Gyriosomus Guérin-Méneville, 1834: G. impressus, G. luczotii, G. elongatus, G. whitei, G. subrugatus, G. curtisi y G. batesi, la morfología del primer estadio larvario de G. luczotii y G. subrugatus y se entregan nuevos antecedentes para G. kingi. Para la obtención de huevos y larvas de estas especies se recolectó en terreno parejas que fueron mantenidas en cajas de crianza hasta la ovipostura y posterior eclosión. La estructura y ornamentación del exocorion del huevo y características morfológicas externas de la larva fueron analizadas mediante microscopía electrónica de barrido. Los resultados muestran que los huevos de Gyriosomus tienen una micropila...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Tenebrionidae; Nycteliini; Gyriosomus; Exocorion; Larva de primer estadio.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382005000200008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
COLEOPTEROS ASOCIADOS AL FOLLAJE Y FENOLOGIA DE LITHREA CAUSTICA (MOL.) (ANACARDIACEAE) EN UN FRAGMENTO DE BOSQUE COSTERO,VIII REGION, CHILE Gayana
Briones,Raúl; Jerez,Viviane.
Se analizó la composición taxonómica y riqueza específica de coleópteros asociados al follaje de L. caustica en un sector del fundo Escuadrón, comuna de Coronel, Provincia de Concepción (72° 59' 09'' W y 36° 58' 47''S), durante el invierno y primavera de 2002. Se plantea que debe existir cambios interestacionales y una relación entre los niveles de abundancia y riqueza especifica de coleópteros en el follaje del litre y los cambios fenológicos que ocurren en éste. Para corroborar esta hipótesis, se determinó mediante muestreos efectuados entre junio y diciembre de 2002 y en ramas seleccionadas, las fenofases vegetativas de 30 litres expresadas en crecimiento de ramas, yemación foliar y floral, número de hojas y floración. Los insectos se recolectaron por...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Chile; Coleópteros; Lithrea caustica; Fenología; Riqueza específica; Abundancia.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382004000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revisión del estado taxonómico de Nyctelia multicristata Blanchard, 1846 y descripción de Nyctelia confusa Zuñiga-Reinoso n. sp. (Coleoptera: Tenebrionidae) Gayana
Zúñiga-Reinoso,Álvaro; Jerez,Viviane.
Existe una confusión con la validez taxonómica de Nyctelia multicristata Blanchard en Hombron & Jaquinot (1846). Esto se debe a que Kulzer (1963) en la revisión del género Nyctelia, redescribe a la especie N. multicristata y describe una nueva especie, N. fallax, en base a caracteres morfológicos poco claros y la mayoría compartidos con N. multicristata. El análisis morfológico, reveló que los especimenes adscritos a N. fallax se debe sinonimizar con N. multicristata. Tanto la morfología externa y la genitalia revelan que el morfotipo N. multicristata redescrito por Kulzer, corresponde a una nueva especie.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Nycteliini; Nyctelia fallax; Sinonimia; Nyctelia confusa; Taxonomía.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382012000200004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ASIMETRIA FLUCTUANTE EN DOS POBLACIONES DE CEROGLOSSUS CHILENSIS (ESCBSCROLTZ, 1829) (COLEÓPTERA: CARABIDAE) EN EL AGROECOSISTEMA PINUSRADÍALA D. DON REGION DEL BIO-BIO, CHILE Gayana
Benítez,Hugo; Briones,Raúl; Jerez,Viviane.
Para Ceroglossus chilensis se realizo un análisis de Asimetría Fluctuante (AF) en poblaciones presentes en plantaciones de Pinus radiata de diferentes edades y tipos de manejo, ubicadas en la cordillera de la costa y precordillera andina de la Región del Bío-Bío, Chile. El objetivo fue comparar en diferentes poblaciones de C. chilensis niveles de AF, a través de medidas del tercer segmento antenal. Para ello los insectos se recolectaron mediante trampas de intercepción entre diciembre 2004 y enero 2005, en plantaciones de 6-7, 10, 13 y 22-24 años. Nuestros resultados mostraron para el total de individuos (n = 128), diferencias significativas en los valores de AF en plantaciones de 6-7 (post primer raleo) y 10 años (previo raleo comercial) para ambas...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Pinus radiata; Agroecosistema; Asimetría; Adecuación biológica.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382008000200003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Insectos e infestaciones asociadas al follaje de Nothofagus antarctica (Forst) Oerst (Nothofagaceae) en la cuenca del río Baker, Región de Aysén, Chile. Gayana
Vergara,Olivia; Jerez,Viviane.
En la Región de Aysén, Chile, Nothofagus antarctica (ñirre) forma bosques puros de tipo achaparrado y matorrales que corresponden a bosques mixtos secundarios de tipo arbustivo originados por acción antrópica. Este trabajo caracteriza la fauna de insectos e infestaciones asociadas al follaje de ñirre, en las coberturas vegetacionales bosque achaparrado y matorral presentes en la cuenca del río Baker. Los insectos de follaje fueron recolectados en primavera (octubre 2006) y verano (enero 2007), en cinco bosques achaparrados y 10 matorrales entre los 47°2' S - 72°48' W y los 47°15' S - 73° W. Identificamos seis órdenes de insectos, de los cuales Coleóptera fue el más diverso y donde el gremio de fitófagos fue el más representativo para ambas coberturas y...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Bosque achaparrado; Matorral; Ñirre; Diversidad taxonómica.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382010000200002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diversidad de Coleopteros acuáticos en Chile Gayana
Jerez,Viviane; Moroni,Juan.
Se entrega para los coleópteros acuáticos, una reseña acerca de la diversidad y riqueza de familias, géneros y especies de los subórdenes Hydradephaga y Polyphaga, presentes en Chile. Hydradephaga está representado por las familias Dytiscidae, Gyrinidae y Haliplidae. Polyphaga por Hydrophilidae, Hydraenidae, Elmidae y Psephenidae. A excepción de Lancetes, que es el género más diversificado con 14 especies, la mayoría de los taxa de ambos subórdenes son monoespecíficos. En relación a aspectos biogeográficos, Chile no presenta familias endémicas. Sin embargo, se han descrito situaciones de endemismo de algunas especies para el Archipiélago de Juan Fernández (Lancetes backstroni, Anisomeria bistriata), e Isla de Pascua (Bidessus skottsbergi). En el continente...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Dytiscidae; Gyrinidae Haliplidae; Hydrophilidae; Hydraenidae; Elmidae; Psephenidae; Chile.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382006000100012
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional