Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El "yvyraro", un árbol ictiotóxico de los guaraníes de Misiones, Argentina Darwiniana
Keller,Héctor A.
Se da a conocer la identificación taxonómica del "Yvyraro", un árbol ictiotóxico utilizado por los Guaraníes de Misiones. Se brinda información acerca del procedimiento de pesca con la corteza de este árbol. La especie y su utilización son ilustradas mediante fotografías.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Etnobotánica; "Mby'a"; Myrsinaceae; Ictiotóxico; Árbol.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932009000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Agrimonia villosa (Rosaceae), nuevo registro para la Argentina Darwiniana
Keller,Héctor A; Kline,Genevieve J.
Sobre la base de ejemplares coleccionados en la provincia de Misiones, se menciona por primera vez para la flora argentina a Agrimonia villosa (Rosaceae). Se presenta una descripción de la especie, se la ilustra mediante fotografías, se agrega un mapa de su distribución en la Argentina y se provee una clave para distinguir Agrimonia villosa de Agrimonia parviflora.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Agrimonia; Argentina; Flora; Misiones; Rosaceae.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932008000200015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Plantas usadas por los Guaraníes de Misiones (Argentina) para la fabricación y el acondicionamiento de instrumentos musicales Darwiniana
Keller,Héctor A.
Se presenta un estudio etnobotánico en el cual se toman en consideración los recursos vegetales que utilizan los guaraníes de la Provincia de Misiones, Argentina, para elaborar los instrumentos musicales que utilizan en sus ceremonias religiosas y otros eventos propios de su cultura. Se describen los instrumentos, se detallan las plantas con las que se confeccionan y sus nombres vulgares. Asimismo, se brinda información sobre su obtención y aplicaciones.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Etnobotánica; Música; Parcialidades Mbya y Ava Chiripa; Recursos vegetales.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932010000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Hedeoma Teyucuarensis (Lamiaceae), una especie nueva de Misiones, Argentina Darwiniana
Keller,Héctor A; Tressens,Sara G.
Se describe una nueva especie de Hedeoma (Lamiaceae) sobre la base de muestras recolectadas en la provincia de Misiones, Argentina. Se incluye una ilustración, fotos del nuevo taxon, información acerca de su hábitat, estado de conservación e importancia para los pobladores locales, junto con una clave que permite diferenciar las especies de Hedeoma del Cono Sur de América.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Etnobotánica; Flora Argentina; Hedeoma; Nuevo taxón; Plantas aromáticas.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932016000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Plantas relacionadas con tabúes del ciclo reproductivo de los Guaraníes de Misiones, Argentina Boletín de la Sociedad
Keller,Héctor A.
Los guaraníes de las parcialidades Mbya y Ava Chiripa observan normas de conducta específicas durante la etapa reproductiva de los miembros de sus comunidades. Algunas de estas reglas implican tabúes que se relacionan con plantas, las cuales son tratadas en la presente contribución. El manuscrito es ilustrado mediante fotografías de algunas de las especies mencionadas.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Etnobotánica; Embarazo; Prohibiciones; Mbya; Ava Chiripa; Ethnobotany; Pregnancy; Prohibitions; Mbya; Ava Chiripa.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722010000100015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La arquitectura foliar de las especies de Lauraceae nativas de Misiones, Argentina Boletín de la Sociedad
Poszkus Borrero,Pablo A; Bohren,Alicia V; Keller,Héctor A; Grance,Luis A; Dummel,Claudio J.
La arquitectura foliar de 12 especies leñosas de la familia Lauraceae que crecen en la Provincia de Misiones (Argentina) fueron estudiadas con el objetivo de contribuir al conocimiento de las mismas. Las especies se caracterizan por presentar hojas simples, pecioladas, de ápice generalmente acuminado y con o sin domacios. Los patrones de venación de primero, segundo, tercero, cuarto y quinto orden fueron descriptos e ilustrados para las especies estudiadas; éstas presentan una venación secundaria de varios tipos: broquidódroma (Nectandra megapotamica, Cryptocarya aschersoniana, Ocotea diospyrifolia, Endlicheria paniculata, Ocotea puberula y Ocotea sp.), acródroma suprabasal imperfecta-broquidódroma (Cinnamomum amoenum, Ocotea pulchella), craspedódroma...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Venación; Areolas; Selva Misionera; Estomas; Domacios.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722016000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Piptocarpha angustifolia (VernonIeae, Asteraceae), nueva cita para la flora argentina Boletín de la Sociedad
Dematteis,Massimiliano; Keller,Héctor A; Vega,Álvaro José.
El género Piptocarpha R. Br. posee 46 especies distribuidas ampliamente desde el sur de Mexico hasta el noreste de Argentina y sur de Brasil. Las especies son arbustos apoyantes o raramente árboles, con inflorescencias axilares formadas generalmente por glomérulos globosos. Para Argentina solamente se ha citado a P. sellowii (Sch. Bip.) Baker como único representante del género. En el presente trabajo se cita por primera vez para Argentina a P. angustifolia Dusén ex Malme, que se diferencia de la otra especie de Piptocarpha por tener hábito arbóreo y glomérulos con menor número de capítulos, entre otros caracteres.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Compositae; Misiones; Piptocarpha sellowii.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722012000200015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Vernicia fordii y Aleurites moluccanus (Euphorbiaceae) en la Argentina. Naturalización y etnobotánica Boletín de la Sociedad
Keller,Héctor A; Stampella,Pablo C; Delucchi,Gustavo; Hurrell,Julio A.
Este trabajo constituye el primer registro de dos especies de Euphorbiaceae como naturalizadas en la Argentina: Vernicia fordii (Hemsl.) Airy-Shaw (Misiones) y Aleurites moluccanus (L.) Willd. (Misiones y Corrientes). Se incluyen sinonimias, descripciones, distribución y hábitat, fenología, utilidades, importancia local, datos etnobotánicos, estado de naturalización y material de referencia.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Vernicia fordii; Aleurites moluccanus; Plantas oleaginosas; Naturalización; Flora Argentina; Misiones; Corrientes.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722013000300015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Lanza del serpentario", origen mítico de Xylopia brasiliensis (Annonaceae), una versión de los Guaraníes Ava Chiripa de Misiones Boletín de la Sociedad
Keller,Héctor A.
Se transcribe y traduce un relato guaraní sobre el origen del árbol Xylopia brasiliensis. Los atributos sugerentes involucrados en el mito están asociados a la fgura de ciertas aves ofófagas y al probable empleo de los fustes de dicho árbol como astiles de arpones o de lanzas por parte de los antiguos guaraníes.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Mitografía; Etnobotánica; Árbol nativo; Gavilán mixto; Estola.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722013000200017
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional