Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Eugenia ramboi (Myrtaceae) en Argentina Darwiniana
Tressens,Sara G.; Keller,Héctor A..
Eugenia ramboi (Myrtaceae, Myrtae, Eugeniinae) es citada por primera vez para la flora argentina sobre la base de ejemplares coleccionados en la provincia de Misiones. Se presenta una descripción, ilustraciones, un mapa de distribución y una clave para distinguir la nueva cita de las especies argentinas más afines.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Myrtaceae; Eugenia; Flora; Misiones; Argentina.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932006000100014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primer registro de Sloanea: Elaeocarpaceae) para la Argentina Darwiniana
Keller,Héctor A.; Sampaio,Daniela; Tressens,Sara G..
Sloanea lasiocoma (Elaeocarpaceae) se cita por primera vez para la flora argentina en la provincia de Misiones y es el primer registro de Eleocarpaceae en el nordeste argentino. Se describe e ilustra la especie y se brindan observaciones ecológicas. Se incluye una clave para distinguir a Sloanea de los otros tres géneros de la familia Elaeocarpaceae presentes en la Argentina.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Eleocarpaceae; Flora; Misiones; Sloanea.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932012000100011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Presencia en argentina de dos especies de uso múltiple: Acca sellowiana (Myrtaceae) y Casearia lasiophylla (Flacourtiaceae) Darwiniana
Keller,Héctor A.; Tressens,Sara G..
Se citan por primera vez para la flora argentina las especies Acca sellowiana (Myrtaceae) y Casearia lasiophylla (Flacourtiaceae), las cuales se destacan en otros países por sus múltiples usos. El género Acca no había sido citado anteriormente para Argentina. Se detallan los caracteres distintivos de las especies, se las ilustra mediante fotografías y se brinda información acerca de su distribución, nombres vernáculos, usos y observaciones ecológicas.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Acca; Casearia; Flacourtiaceae; Flora; Misiones; Myrtaceae.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932007000200007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gymnosiphon divaricatus (Burmanniaceae), nuevo registro de una mico-heterótrofa para la Argentina Darwiniana
Keller,Héctor A..
Gymnosiphon divaricatus (Burmanniaceae), una pequeña hierba mico-heterótrofa, se cita por primera vez para la Argentina en la provincia de Misiones. Se describe y se ilustra la especie y se brinda información ecológica.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Burmanniaceae; Flora; Gymnosiphon; Misiones; Plantas mico-heterótrofas.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932011000100010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sessea regnellii (Solanaceae) en Argentina Darwiniana
Keller,Héctor A..
Se cita por primera vez a Sessea regnelli para la flora argentina. Se presenta una descripción de la especie sobre la base de los ejemplares examinados, como así también ilustraciones y observaciones ecológicas.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Sessea; Misiones; Argentina.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932006000100010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primer registro para la flora argentina de Ilex affinis (Aquifoliaceae), sustituto de la "yerba mate" Boletín de la Sociedad
Keller,Héctor A.; Giberti,Gustavo C..
El hallazgo de Ilex affinis Gardner (Aquifoliaceae) en los paredones rocosos y áreas pantanosas del paraje Teyú Cuaré, Misiones, Argentina, permite elevar a siete el número de especies de este género para nuestro país y desplaza al sur el límite austral de dispersión de esta especie. Se describe la especie sobre la base de los ejemplares hallados, y se la ilustra mediante fotografías. Además se presentan consideraciones sobre su distribución, observaciones ecológicas y su relación con la yerba mate (Ilex paraguariensis A. St. Hil.).
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Flora argentina; Misiones; Nuevo registro; Ilex.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722011000100017
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Camellia sinensis (Theaceae) en la Argentina: Naturalización y Usos Locales Boletín de la Sociedad
Keller,Héctor A.; Delucchi,Gustavo; Romero,Héctor F..
Sobre la base de ejemplares recolectados en las provincias de Misiones y Corrientes (Argentina) se cita por primera vez al té como una especie naturalizada en el país. La especie es descripta e ilustrada y además se dan a conocer sus usos locales.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: ; Invasiones biológicas; Plantas exóticas; Monocultivos; Recursos naturales.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722011000100012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Novedades en Peperomia (Piperaceae) para la Argentina: con una clave para las especies de Misiones Boletín de la Sociedad
Keller,Héctor A.; Tressens,Sara G..
Se dan a conocer nuevas citas de Peperomia para la flora Argentina sobre la base de ejemplares recolectados en la provincia de Misiones. Se trata de P. corcovadensis Gardner, P. delicatula Henschen, P. hilariana Miq., P. martiana Miq. y P. rubricaulis (Nees) A. Dietr. También se menciona por primera vez para la provincia de Misiones a P. hispidula (Sw.) A.Dietr. var. sellowiana (Miq.) Dahlst. Se brindan descripciones breves, ilustraciones y una clave para identificar las especies de Misiones.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Peperomia; Nuevas citas; Misiones; Argentina.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722005000200014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las plantas vasculares de la Reserva de Uso Múltiple Guaraní, Misiones (Argentina) Boletín de la Sociedad
Tressens,Sara G.; Keller,Héctor A.; Revilla,Víctor.
El objetivo de este artículo es dar a conocer la composición florística de la Reserva de Uso Múltiple Guaraní. Se incluyen especies nativas, adventicias y cultivadas por los guaraníes. Se identificaron 846 especies nativas y adventicias, distribuidas en 482 géneros y en 134 familias. Las pteridofitas están representadas por 80 especies, las espermatofitas dicotiledóneas por 592 y las monocotiledóneas por 174. Las dos familias con mayor número de especies son las Asteráceas y Poáceas; el género más rico en especies es Solanum. Las especies cultivadas por la comunidad aborigen suman 39.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Flora; Área protegida; Misiones; Argentina.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722008000200013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primer registro para la Argentina de dos especies de uso medicinal Boletín de la Sociedad
Keller,Héctor A.; Tressens,Sara G..
Se citan por primera vez para la flora argentina las especies Cissampelos ovalifolia (Menispermaceae) y Rubus brasiliensis (Rosaceae), las cuales se destacan en otros países por sus propiedades medicinales. Se detallan caracteres distintivos de las especies, se ilustran y se brinda información acerca de su distribución, nombres vernáculos, usos y observaciones ecológicas.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cissampelos ovalifolia; Menispermaceae; Rubus brasiliensis; Rosaceae; Misiones.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722008000100015
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional