Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 16
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La identidad perdida de los ecuatorianos (Identidad) Buscador Latinoamericano
Kingman Garcés, Eduardo.
No se trata una de una preocupación nueva. El tema de la identidad ha estado presente desde el momento mismo del nacimiento de la República. Forma parte del proceso de constitución de la nación como comunidad imaginada.
Tipo: Artículo Palavras-chave: IDENTIDAD; IDENTIDAD ECUATORIANA; ECONOMÍA ECUATORIANA; IDENTITY; ECUATORIAN IDENTITY; ECUATORIAN ECONOMY.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/1575
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pensar los acontecimientos Buscador Latinoamericano
Kingman Garcés, Eduardo.
La preocupación central de este número ha sido el análisis de la insurrección de abril de 2005. Se trata de un momento coyuntural que a criterio de los que hacemos la revista requería y requiere ser pensado. Pero, ¿por qué pensar un hecho de coyuntura? Y en términos más generales, ¿qué significa pensar en términos de coyuntura?
Tipo: Artículo Palavras-chave: INSURRECCIÓN DE ABRIL DE 2005 CRISIS POLÍTICA; 2005 ANÁLISIS COYUNTURA HISTORIA ECUADOR EDITORIAL.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/720
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modernidad y ciudad : Los albores del siglo (La historia y la ciudad) Buscador Latinoamericano
Kingman Garcés, Eduardo; Goetschel, Ana María.
Hacia los albores de siglo, Quito es aún una pequeña ciudad de no más de cuarenta y cinco mil habitantes, aparentemente armónica en su estructura y en el tipo de vida que a su interior se genera. Mide dos mil ochocientos metros de longitud y dos mil metros de latitud y cuenta con unas mil seiscientas casas. El material con que están construidas la mayoría de estas casas es el adobe unido con barro, pero también existe cierto porcentaje de edificaciones hechas con ladrillo y mezcla de cal y arena. Las cubiertas son, por lo general, de madera, y las tejas de barro. Casi todas las casas cuentan con patio y traspatio interiores y muchas tienen huertas en su interior. Hacia los límites de la ciudad el cultivo de hortalizas y la cría de pequeños animales es...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MODERNIDAD; TRADICIONES; VIVIENDA; MODERNITY; TRADITIONS; HOUSING; QUITO.
Ano: 1989 URL: http://hdl.handle.net/10469/3110
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Seguridad y Policía de la ciudad : Quito en el siglo XIX e inicios del XX (Investigación) = Security and city Police : Quito in the 19th century and beginning of the 20th century Buscador Latinoamericano
Kingman Garcés, Eduardo; Goetschel, Ana María.
El estudio está orientado a reflexionar sobre los orígenes de la seguridad social en el Ecuador y de manera más específica sobre el nacimiento de la Policía, en términos de lo que Ranciere llama “baja Policía”. Si bien se toma como punto de partida el funcionamiento de mecanismos de control de la población en la Colonia el temprano siglo XIX, como dispositivos directamente relacionados con la vida cotidiana de la gente, el análisis se centra en las transformaciones de la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del XX en el contexto de la modernidad católica y el liberalismo. Se trata del tránsito a la organización de la Policía como aparato diferenciado y especializado dentro del Estado moderno.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD SOCIAL; POLICÍA; SIGLO XIX; SIGLO XX; SOCIAL SECURITY; POLICE; 19TH CENTURY; 20TH CENTURY; QUITO (ECUADOR).
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2220
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Seguridad y Policía de la ciudad : Quito en el siglo XIX e inicios del XX (Investigación) = Security and city Police : Quito in the 19th century and beginning of the 20th century Buscador Latinoamericano
Kingman Garcés, Eduardo; Goetschel, Ana María.
El estudio está orientado a reflexionar sobre los orígenes de la seguridad social en el Ecuador y de manera más específica sobre el nacimiento de la Policía, en términos de lo que Ranciere llama “baja Policía”. Si bien se toma como punto de partida el funcionamiento de mecanismos de control de la población en la Colonia el temprano siglo XIX, como dispositivos directamente relacionados con la vida cotidiana de la gente, el análisis se centra en las transformaciones de la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del XX en el contexto de la modernidad católica y el liberalismo. Se trata del tránsito a la organización de la Policía como aparato diferenciado y especializado dentro del Estado moderno.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD SOCIAL; POLICÍA; SIGLO XIX; SIGLO XX; SOCIAL SECURITY; POLICE; 19TH CENTURY; 20TH CENTURY; QUITO (ECUADOR).
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2220
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Historia social y mentalidades : los higienistas, el ornato de la ciudad y las clasificaciones sociales (Temas) Buscador Latinoamericano
Kingman Garcés, Eduardo.
El objetivo de este artículo es el de llamar la atención sobre un aspecto específico dentro de este campo: los discursos de los higienistas quiteños a finales del siglo XIX e inicios del XX y su relación con un habitus.
Tipo: Artículo Palavras-chave: HISTORIA SOCIAL; MEDICINA SOCIAL; SALUBRISMO; ORNATO; CLASIFICACIONES SOCIALES; SOCIAL HISTORY; SOCIAL MEDICINE; HEALTH; ORNAT; SOCIAL RANKINGS.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/2156
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comunas Quiteñas. La diversidad como posibilidad (Hechos) Buscador Latinoamericano
Kingman Garcés, Eduardo.
En los años cincuenta los habitantes de San Isidro del Inca protagonizaron una serie de incidentes en protesta por los intentos de incorporarlos a la parroquia Benalcázar y separarlos de Zámbiza. En esos años San Isidro estaba unido a la ciudad por un polvoriento camino recorrido esporádicamente por destartalados buses cargados de flores y verduras para los mercados de San Roque, Sta. Clara o Central, pero más unido aún estaba a ese mundo rural de los Nayones, Gualos, Llanos Grandes, Cocotogs, distintas comunidades de esa unidad o llakta mayor de los zambizas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PLANIFICACIÓN TERRITORIAL; COMUNAS; PUEBLOS INDÍGENAS; PLANNING; COMMUNES; INDIGENOUS PEOPLES; QUITO; ECUADOR.
Ano: 1990 URL: http://hdl.handle.net/10469/3172
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Espacios de color en la ciudad gris (Ensayo gráfico) Buscador Latinoamericano
Kingman Garcés, Eduardo.
Víctor Muñoz, artista colombiano, ha realizado ensayos gráficos de las ciudades que ha visitado. Una parte de ellos son espacios violentados. Ruinas, edificaciones clausuradas, heridas en la calzada. No se sabe quién o qué generó esa violencia. Pueden ser muchas cosas al mismo tiempo. Todo esto produce la sensación de un cuerpo o cuerpos quebrantados, una piel, dolores internos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ENSAYO GRÁFICO ESPACIOS VIOLENTADOS ARTE COLOMBIANO ARTISTAS COLOMBIANOS MUÑOZ; VICTOR; 1981- FOTOGRAFÍAS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/313
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La compleja relación de lo local y lo global : que es lo que hace pequeñas a nuestras ciudades (Cultura y globalización) Buscador Latinoamericano
Kingman Garcés, Eduardo.
Lo local hacia referencia, en el pasado, a lo más atrasado o, en otros casos, a lo más profundo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CULTURA; GLOBALIZACIÓN; URBANIDAD; CIUDAD; CULTURE; GLOBALIZATION; URBANITY; CITY.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/1361
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chicherías, guaraperías y cantinas (La historia y la ciudad) Buscador Latinoamericano
Kingman Garcés, Eduardo; Goetschel, Ana María.
El consumo de chicha, guarapos y aguardientes forma parte importante de la vida de los pueblos andinos. La chicha, en particular, ha constituido desde tiempos antiguos uno de los recursos privilegiados en la comunicación con los otros y con lo desconocido. Aún en el mundo contemporáneo y en el mundo de la ciudad, la chicha, combinada con puntas y licores baratos, guarda un significado simbólico especial en el ceremonial de los migrantes y entre los pobladores de las comunas urbanas. No es que el consumo de bebidas sea exclusivo de los andinos, pero no cabe duda que cada pueblo (o pueblos) tiene su forma peculiar de perderse (y ganarse) con ellas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: BEBIDAS ALCOHOLICAS; PUEBLOS ANDINOS; CULTURA DE LA CHICHA; ALCOHOLIC BEVERAGES; ANDEAN PEOPLES; CHICHA CULTURE.
Ano: 1990 URL: http://hdl.handle.net/10469/3125
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La pobreza como representación : de la caridad al bono solidario (Actualidad) Buscador Latinoamericano
Kingman Garcés, Eduardo.
¿En qué medida la reciente discución acerca del bono de la pobreza constituye un retorno a antiguas formas de representación ya superadas por los procesos de secularización y modernización social y cultural ?
Tipo: Artículo Palavras-chave: POBREZA; CARIDAD; BONO SOLIDARIO; SOCIEDAD NACIONAL; ECONÓMIA; CULTURA; POVERTY; CHARITY; CARING BONUS; NATIONAL SOCIETY; ECONOMY; CULTURE.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/1521
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Espacio y mundo andino, ni tradición ni modernidad (Historia y ciudad) Buscador Latinoamericano
Kingman Garcés, Eduardo.
(Fragmento de "Ciudades de los Andes: Homogeneización y Diversidad". estudio introductorio al libro Ciudades de los Andes. Visión Histórica y Contemporánea. CIUDAD, Quito, 1992)
Tipo: Artículo Palavras-chave: ANDINIDAD; LITERATURA INDIGENISTA ECUATORIANA; DESARROLLO ECONÓMICO - SOCIAL; ANDEAN; INDIAN LITERATURE ECUADOR; SOCIAL - ECONOMIC DEVELOPMENT; ECUADOR.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/3195
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Patrimonio, tradición y renovación urbana : Las reinvenciones de la quiteñidad (Artículos) Buscador Latinoamericano
Kingman Garcés, Eduardo.
En este artículo intento discutir las nociones de historicidad que se manejan en tomo a lo urbano. Aunque tomo como ejemplo el caso de Quito estoy más interesado con lo que sucede, como tendencia, en el escenario social que con una política urbanística determinada.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PATRIMONIO; TRADICIÓN; RENOVACIÓN URBANA; IDENTIDAD; HERITAGE; TRADITION; URBAN RENEWAL; IDENTITY; QUITO; ECUADOR.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/3263
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Poder y margen : las visualizaciones del rock (Ensayo gráfico) Buscador Latinoamericano
Kingman Garcés, Eduardo.
Los dibujos de Arias están concebidos como imágenes en movimiento. Es el movimiento violento y al mismo tiempo amatorio del mosh, el contacto de los cuerpos, el cuerpo sin órganos del movimiento roquero, el espíritu del rock hecho cuerpo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ENSAYO GRÁFICO ARIAS; DIEGO DIBUJANTES DIBUJOS VIOLENCIA ROCK (MÚSICA) MOSH (MÚSICA) CONCIERTOS DE ROCK CARICATURIZACIONES CARICATURAS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/539
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La producción de ciencias sociales en América Latina. Presentación del dossier Buscador Latinoamericano
Kingman Garcés, Eduardo; Hurtado, Edison.
La presente edición de Iconos es una invitación a pensar -nuevamente- las ciencias sociales en la región, a partir de las condiciones de su producción y de su devenir reciente. Cuando convocamos al Concurso de Ensayos sobre este tema1, que es el origen de buena parte de los artículos aquí incluidos, nos motivaba el hecho de haber cumplido 10 años como publicación académica, y coincidíamos con el cincuentenario del sistema FLACSO. En ese espíritu, quisimos lanzar una mirada retrospectiva al campo en donde Iconos se inserta, el de las ciencias sociales en América Latina.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CIENCIAS SOCIALES; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/385
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mujeres (Miradas y Voces) Buscador Latinoamericano
Kingman Garcés, Eduardo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: LITERATURA; LITERATURE; ECUADOR.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/3270
Registros recuperados: 16
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional