Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Morfología del fruto en especies de Valeriana (Valerianaceae) de los Andes australes Darwiniana
Kutschker,Adriana.
Se describen, ilustran y comparan los aquenios de 37 especies de Valeriana de los Andes australes, a través de microscopía electrónica de barrido (MEB) y estereomicroscopía. Se muestra que el análisis detallado de los aquenios provee excelentes caracteres taxonómicos (forma del fruto, grado de desarrollo de los lóculos estériles y superficie del fruto) que permiten separar los taxones de Argentina y Chile austral. Los resultados son contrastados con la sistemática del género. Se definen cuatro grupos informales, y se presenta una clave para identificar las especies andinas de Valeriana basada en la morfología de los frutos.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Aquenio; Sistemática; Sudamérica; Valeriana; Valerianaceae.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932008000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de la calidad de los bosques de ribera en ríos del NO del Chubut sometidos a distintos usos de la tierra Ecología austral
Kutschker,Adriana; Brand,Cecilia; Miserendino,María Laura.
El estudio de la condición ecológica de las riberas constituye un elemento relevante en el análisis integral de los cursos de agua. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la calidad de los bosques de ribera en ríos del noroeste del Chubut en relación a los distintos usos de la tierra. A través de una versión del Índice Calidad de Bosques de Ribera (QBR) adaptada a ríos andino-patagónicos (QBRp), analizamos 24 sitios en ríos/arroyos cordilleranos bajo distintas intervenciones antrópicas. Este índice integra aspectos estructurales de la vegetación ribereña (cobertura, composición florística, estructura), morfología de la ribera y grado de intervención del terreno (canales, terrazas, diques). Los usos seleccionados fueron pastoreo doméstico, explotación...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Calidad ecológica; Hábitat ribereño; QBR; Ríos patagónicos.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2009000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Composición y diversidad del sotobosque de ñire (Nothofagus antarctica) en función de la estructura del bosque Ecología austral
Quinteros,Pamela; Hanzen,Nidia; Kutschker,Adriana.
Este trabajo describe la composición específica y la diversidad del sotobosque de Nothofagus antarctica (ñire) en función de la estructura del bosque. El estudio se realizó en el noroeste de Chubut, donde se clasificó al bosque en 10 tipos forestales según la altura y la cobertura. Realizamos censos de la vegetación que nos permitieron investigar los diferentes tipos forestales en términos de su riqueza específica, diversidad, dominancia y cobertura del sotobosque (total y según origen y hábito). Se registraron 105 especies (73% nativas y 27% exóticas) distribuidas en 43 familias. En todas las estructuras analizadas se registró una elevada cobertura de especies herbáceas. En los tipos forestales de mayor altura se registró la mayor cobertura total, que...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cobertura; Composición florística; Ñirantal; Patagonia; Tipos forestales.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2010000300002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diversidad de plantas exóticas en áreas sometidas a distintos disturbios en el Parque Nacional Los Alerces, Chubut (Argentina) Boletín de la Sociedad
Kutschker,Adriana; Hechem,Viviana; Codesal,Patricia; Rafael,Marcia; López,Sofía; Silva,Valeria.
La proporción de especies exóticas en un área protegida y su matriz aledaña está influenciada por disturbios naturales y antrópicos, como el uso de la tierra y el tráfico de visitantes al área, que potencian la susceptibilidad a invasiones. Se analizó cuali y cuantitativamente la diversidad de especies exóticas en áreas disturbadas del Parque Nacional Los Alerces, Chubut. Se seleccionaron dos sitios sometidos a cada uno de los siguientes disturbios: incendio, pastoreo y acampe, donde se utilizaron transectas de 50 m de longitud. En la ruta Nº 71 se establecieron transectas de 150 m paralelas al borde del camino y dispuestas cada 2 km. Se registró la composición florística y la abundancia relativa de todas las especies exóticas presentes y se estimó la...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Àrea protegida; Conservación; Disturbios; Especies exóticas; Patagonia.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722015000100006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Plantas Medicinales en el Parque Nacional los alerces, Chubut, Patagonia Argentina Boletín de la Sociedad
Toledo,Carolina; Kutschker,Adriana.
El objetivo de este estudio fue identificar las plantas con valor medicinal empleadas por los antiguos pobladores del Parque Nacional Los Alerces y relacionarlas con la riqueza específica de plantas medicinales presentes en el área. Se entrevistaron 16 pobladores asentados en la Reserva Nacional que tenían conocimiento de las plantas medicinales, más allá de que hicieran uso o no de las mismas. Las entrevistas fueron semiestructuradas, completadas de manera escrita e individual por el entrevistador. Las mismas incluían diez preguntas que recopilaban información respecto a las especies usadas como medicina, modo de preparación y aplicación, frecuencia de uso, localización de las plantas en el ámbito del área protegida, forma de obtención de las especies, y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Bosque subantártico; Entrevistas; Plantas medicinales; Patagonia.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722012000200017
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional