|
|
|
|
|
Montalvo, J.F.; Perigó Arnaud, E.; Martínez, M.; García, I.; Esponda, S.C.; Cesar, M.E.; García, R.; López, D.; García, N.; Blanco, M.. |
Entre los años 1990 y 1991 se estudió el Golfo de Guacanayabo, desde 1998 hasta 2003 se evaluó el Golfo de Batabanó y el Archipiélago Sabana Camagüey fue investigado en la etapa 2001-2005, con el objetivo de evaluar los contenidos de nitrógeno y fósforo en estas tres regiones de la plataforma marina cubana y establecer las relaciones existentes entre ambos nutrientes. Los golfos de Guacanayabo y Batabanó poseen un mayor potencial de nitrógeno y fósforo que el ecosistema costero Sabana-Camagüey, debido al menor desarrollo de la red fluvial en este ecosistema, aunque en las tres regiones las concentraciones de estos compuestos están bajo una acentuada influencia antropogénica. La relación nitrógeno total-fósforo total N.T./P.T., mostró una tendencia a... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Eutrophication; Nitrogen; Phosphorus; Man-induced effects; Archipelagoes; Eutrophication; Nitrogen; Phosphorus; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2734; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5192; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5804. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/3667 |
| |
|
|
Estévez, J. R.; Valcárcel, L.; Pupo, I.; Montero, A.; Frías, D.; Alberro, N.; López, D.; Simón, D.; Isaac, M. A.; Ramos, M.; Rivera, N.; Guevara, C.; Sánchez, L.; Cruz, D.; Blanco, M.; Sánchez, L.. |
Se determinó un grupo de parámetros físico-químicos de las aguas del Acuario Nacional de Cuba (ANC) y de la zona de semicautiverio donde están confinados los delfines, con el objetivo de evaluar la calidad de las mismas. Los valores obtenidos fueron siempre inferiores a los límites permisibles de acuerdo a la propuesta de norma por el ANC o a Normas internacionales. |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Quality; Water; Aquarium culture; Water; Quality; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8309; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6400. |
Ano: 2005 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/3100 |
| |
|
|
Montalvo, J. F.; García, I.; Esponda, S. C.; López, D.; Alburquerque, O. C.; Martínez, M; García, R.; Blanco, M.; García, N.. |
Con el fin de evaluar los contenidos de los compuestos del ciclo del carbono se muestrearon las zonas de la plataforma marina cubana Golfo de Batabanó, Golfo de Guanahacabibes y el cuerpo de agua Bahía Honda en septiembre de 2005, y en marzo de 2009, la zona litoral del municipio Playa de Ciudad de La Habana. Los parámetros estudiados fueron pH, alcalinidad total, alcalinidad al carbonato, dióxido de carbono total, dióxido de carbono disuelto, presión parcial de CO2, y contenidos de bicarbonato y carbonato. Predominaron los valores de pH superiores 8 y alcalinidad total fluctuó entre 2259 y 2755 μmol kg-1, lo que indica que las áreas tienen un comportamiento alcalino. Estos montos fueron superiores a los determinados para el ambiente oceánico. El... |
Tipo: Journal Contribution |
|
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/3426 |
| |
|
|
Morales, O.; López, D.; Arocha, D.; Aristóteles, N.; Romero, M.; Hernández, M.. |
Las redes generan un gran impacto en las comunidades bentónicas y en la modificación de los arrecifes coralinos, arte de pesca utilizada en la captura de langosta en la Isla La Tortuga. Los objetivos del presente trabajo fue realizar un estudio de los parámetros poblacionales de Panulirus argus, relación largo-peso por sexo. Además del impacto del uso de las redes en el stock de langosta en la Isla. Los parámetros estimados fueron la talla de primera madurez, K, L ∞ y la tasa de mortalidad natural a partir de la temperatura promedio del mar registrada en las zonas de muestreos y los parámetros de crecimiento estimados. Un total de 1 373 langostas fueron muestreadas de noviembre 2007 a Octubre 2008, donde se observó que los valores altos de la talla media... |
Tipo: Preprint |
Palavras-chave: Lobster fisheries. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/3629 |
| |
|
|
|