|
|
|
|
|
Herrón, Pilar A.; López Victoria, Mateo; Botello, Juan Carlos. |
Notas sobre la ecología de los lagartos de la isla Malpelo, Colombia. Observaciones de dos de las especies endémicas de lagartos de la isla Malpelo ofrecen características poco conocidas de su historia natural, ecología y estado poblacional. Anolis agassizi, el lagarto más abundante y ampliamente distribuido, se alimenta principalmente de insectos y excretas de aves marinas. Duerme sobre rocas grandes, en las paredes de los cerros o sobre estructuras construidas por el hombre y, aunque no defiende sitios de percha como la mayoría de Anolis, muestra predilección por sitios elevados en donde, entre otras actividades, realiza sus cópulas. Diploglossus millepunctatus, el lagarto de mayor tamaño corporal y menor abundancia, es un depredador-oportunista y... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Ecology. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/4417 |
| |
|
|
Calero, David; López Victoria, Mateo; Chacón de Ulloa, Patricia. |
Las islas oceánicas poseen ecosistemas con dinámicas especiales debido a su aislamiento y condicionesclimáticas influenciadas por el mar. Es el caso de la isla Malpelo, localizada en el Pacífico colombiano, en donde estudios previos mostraron una composición de invertebrados fuertemente dominada por depredadores. Con el propósito de contribuir al conocimiento de estos organismos en la isla, se realizaron muestreos en 22 parcelas, abarcando tres tipos de microhábitat, clasificados de acuerdo al tipo de suelo, sombra y vegetación. Las colectas se realizaron entre mayo y junio de 2006, mediante captura directa. Se obtuvieron 1294 especímenes, pertenecientes a siete clases y 25 órdenes. La diversidad estuvo determinada por la complejidad en la estructura del... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Abundance; Oceanic islands. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/4426 |
| |
|
|
|