|   
 
   | 
|  |  | García-Hoyos,Lorena Marcela; Franco-Herrera,Andrés; Ramírez-Barón,Jeimmy Samanta; López-Cerón,Diego Alejandro. |  | Durante los meses de febrero a junio de 2008, en las aguas costeras del departamento del Magdalena, específicamente en las ensenadas de Gaira y Granate y en la bahía de Taganga, se realizaron seis muestreos que correspondieron a las épocas climáticas seca mayor y lluviosa menor, con el fin de determinar la influencia del acoplamiento océano-atmósfera sobre la intensidad de los eventos de surgencia, considerando la variabilidad fisicoquímica en la columna del agua comprendida entre los 0 y 60 m de profundidad y la respuesta de la comunidad fitoplanctónica medida en términos de clorofila a. Se evaluaron variables atmosféricas, oceanográficas y biológicas siguiendo el método Euleriano. De acuerdo a las condiciones océano-atmosféricas durante el período de... |  
| Tipo: Info:eu-repo/semantics/article | Palavras-chave: Surgencia; Vientos alisios; Nutrientes; Mesotrófico; Clorofila a. |  
| Ano: 2010 | URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612010000200004 |  |  |