|
|
|
|
| |
|
|
Landini,Fernando. |
Resulta indudable que la lógica a partir de la cual los campesinos toman decisiones en el ámbito de la producción, la comercialización, la inversión y el consumo, no se identifica con la que utilizan los empresarios capitalistas, los cuales organizan su actividad según otros parámetros. Ahora bien, no obstante la importancia de contar con una comprensión lo más acabada posible de la racionalidad económica campesina, se observa que los trabajos que contribuyen a este fin tienden a encontrarse dispersos en múltiples publicaciones, siendo difícil encontrar escritos que se ocupen de sintetizar sus aspectos más relevantes. Por esta razón, el presente artículo, luego de desarrollar conceptos de fundamental importancia como 'estrategias', 'racionalidades' y... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Campesinado; Economía; Estrategias; Racionalidad. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942011000200014 |
| |
|
|
Landini,Fernando. |
Pese la importancia de la extensión rural en toda estrategia orientada el desarrollo de los sectores de productores rurales pequeños y medianos, no existen en la Argentina trabajos académicos que reconstruyan de manera completa y sistemática el perfil de quienes trabajan en el país en extensión rural. Por esta razón, se realizó una investigación cuantitativa descriptiva de carácter transversal que permitió reconstruir el perfil de los extensionistas rurales que trabajan en el sistema de extensión público argentino. Para este fin se realizó una encuesta (enviada vía email) a extensionistas del INTA, ProHuerta y de la Subsecretaría de Agricultura Familiar. Los resultados de esta investigación permitieron aportar, a partir del uso de herramientas... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Perfil; Extensión rural; Argentina. |
Ano: 2013 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942013000200003 |
| |
|
|
Landini,Fernando; Riet,Leonardo. |
Comprender los problemas a los que se enfrenta la extensión rural en Uruguay y las concepciones con que los técnicos de terreno guían sus prácticas constituye un elemento de interés tanto para las políticas públicas de desarrollo rural como para el espacio más amplio del MERCOSUR. Se llevó adelante una investigación cuali-cuantitativa centrada en un cuestionario a 32 extensionistas uruguayos. Las respuestas fueron sometidas a análisis estadísticos y de contenido. Se concluye que existe una visión compleja de la extensión rural que articula lo técnico-productivo y lo social, la cual se asocia con una [visión crítica y participativa de la práctica. No obstante, esto no quita la persistencia de una visión difusionista en algunos casos. Se destaca como... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Extensión rural; Difusionismo; Extensión crítica; Uruguay. |
Ano: 2015 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942015000200009 |
| |
|
|
|