|
|
|
|
|
Artiles, A.; Rubio, M.; Gonzalez, E.; Laria, R.; Silveira, R.. |
Uno de los principales problemas del cultivo del camarón blanco del Pacífico, Litopeneaeus vannamei, es la susceptibilidad de esta especie a diversas enfermedades virales, que pueden conducir a grandes mortalidades y/o pérdidas económicas. En este trabajo se reportan los resultados obtenidos en la ejecución de los muestreos periódicos y chequeos de cuarentenas correspondientes al programa de vigilancia, desde la primera introducción de esta especie en Cuba en 2003 hasta el 2009. Para ello se emplearon técnicas de análisis en fresco, histológicas y de biología molecular. En este período, no se detectó ninguno de los virus de crustáceos que son de declaración obligatoria por la Organización Mundial de la Salud Animal (OIE, de sus siglas en francés): el virus... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Viruses; Cultures. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/4621 |
| |
|
|
Gonzalez, E.; Rubio, M.; Laria, R.; Silveira, R.; Artiles, A.. |
Uno de los principales problemas del cultivo del camarón blanco del Pacífico, Litopeneaeus vannamei, es la susceptibilidad de esta especie a diversas enfermedades virales, que pueden conducir a grandes mortalidades y/o pérdidas económicas. En este trabajo se reportan los resultados obtenidos en la ejecución de los muestreos periódicos y chequeos de cuarentenas correspondientes al programa de vigilancia, desde la primera introducción de esta especie en Cuba en 2003 hasta el 2009. Para ello se emplearon técnicas de análisis en fresco, histológicas y de biología molecular. En este período, no se detectó ninguno de los virus de crustáceos que son de declaración obligatoria por la Organización Mundial de la Salud Animal (OIE, de sus siglas en francés): el virus... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Viruses; Crustaceans. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/4141 |
| |
|
|
Tizol, R.; Jaime, B.; Laria, R.; Pérez, L.; Machado, R.; Silveira, R.. |
Debido a las características del camarón blanco del Pacífico Litopenaeus vannamei, esta especie se ha distribuido en ambos hemisferios del mundo, donde se ha cultivado con diferentes tecnologías y grado de intensidad. A pesar de las grandes afectaciones ocurridas por enfermedades, en la actualidad a partir de un intenso trabajo de selección genética, se han obtenido progenies y reproductores libres o resistentes a patógenos específicos. De acuerdo a la situación actual del cultivo de camarón en Cuba, la introducción de L. vannamei, resulta una alternativa necesaria que posibilitó la conservación y sostenibilidad de esta actividad. La entrada al país de los primeros lotes y su manejo, se hizo bajo estrictas medidas de control sanitario, participando con... |
Tipo: Preprint |
Palavras-chave: Shrimp culture. |
Ano: 2004 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/3588 |
| |
|
|
|