Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las crisis del presidencialismo (Cr??tica bibliogr??fica) Buscador Latinoamericano
Leiras, Santiago C..
Hacia finales de la d??cada del 70 y en particular a partir de los a??os 80, en un clima de ??poca signado por la puesta en marcha de distintas experiencias de democratizaci??n en Europa meridional y Am??rica Latina, existi?? una fuerte preocupaci??n tem??tica en el campo de las Ciencias Sociales alrededor del fen??meno democr??tico, con especial ??nfasis en el abordaje te??rico de los problemas vinculados con el R??gimen pol??tico y las mediaciones institucionales entre el Estado y la Sociedad civil.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CR??TICA BIBLIOGR??FICA; CRISIS POL??TICA; PRESIDENCIALISMO; AM??RICA LATINA; LITERATURE REVIEW; ITICAL CRISIS; PRESIDENTIALISM; LATIN AMERICA.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5759
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De Carlos Menem a Fernando De La Rúa : del liderazgo a la crisis institucional (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Leiras, Santiago C..
La crisis institucional que vive la democracia argentina tiene su expresión bajo dos esferas de análisis de los procesos democráticos: la dimensión horizontal, dada por el déficit en el control institucional y la división y funcionamiento independiente de los poderes; y la dimensión vertical, fundamentalmente vinculada a la crisis de legitimidad política, traducible en crecientes grados de apatía electoral - a través de la abstención política o la anulación del sufragio - y en el rechazo explícito de la ciudadanía hacia sus representantes institucionales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CRISIS; DEMOCRACIA; POLÍTICA; ELECCIONES; MODELO; ESTADO; LIDERAZGO; INSTITUCIONALIDAD; REFORMA; CRISIS; DEMOCRACY; POLITIC; ELECTIONS; MODEL; STATE; LEADERSHIP; INSTITUTIONAL; REFORM; ARGENTINA.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4537
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Liderazgo Político: estilo (neo) populista, estrategia (neo) decisionista. Hacia un modelo de interpretación en contexto democrático Buscador Latinoamericano
Leiras, Santiago C..
Tomando como punto de partida los conceptos de líder y liderazgo político, se trata de entender las condiciones políticas que hicieran posible el aparecimiento de liderazgos políticos neopopulistas y neodecisionistas. El contexto general fue la declinación de la matriz estado céntrico y el ascenso de las políticas de mercado. A través del análisis de los casos de Collar de Melo, Menem, Fujimori y Chávez, se trata de entender los orígenes y condiciones políticas de estos liderazgos y su relación con la democracia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: LÍDER; LIDERAZGO; NEOPOPULISMO; DEMOCRACIA; NEODECISIONISMO; POLÍTICA; LEADER; LEADERSHIP; NEOPOPULISM; DEMOCRACY; NEODECISIONISM; POLITICS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1741
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De Carlos Menem a Fernando De La Rúa : del liderazgo a la crisis institucional (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Leiras, Santiago C..
La crisis institucional que vive la democracia argentina tiene su expresión bajo dos esferas de análisis de los procesos democráticos: la dimensión horizontal, dada por el déficit en el control institucional y la división y funcionamiento independiente de los poderes; y la dimensión vertical, fundamentalmente vinculada a la crisis de legitimidad política, traducible en crecientes grados de apatía electoral - a través de la abstención política o la anulación del sufragio - y en el rechazo explícito de la ciudadanía hacia sus representantes institucionales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CRISIS; DEMOCRACIA; POLÍTICA; ELECCIONES; MODELO; ESTADO; LIDERAZGO; INSTITUCIONALIDAD; REFORMA; CRISIS; DEMOCRACY; POLITIC; ELECTIONS; MODEL; STATE; LEADERSHIP; INSTITUTIONAL; REFORM; ARGENTINA.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4537
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Liderazgo Político : estilo (neo) populista, estrategia (neo) decisionista. Hacia un modelo de interpretación en contexto democrático (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Leiras, Santiago C..
Tomando como punto de partida los conceptos de líder y liderazgo político, se trata de entender las condiciones políticas que hicieran posible el aparecimiento de liderazgos políticos neopopulistas y neodecisionistas. El contexto general fue la declinación de la matriz, estado céntrico y el ascenso de las políticas de mercado. A través del análisis de los casos de: Collor de Melo, Menem, Fujimori y Chávez; se trata de entender los orígenes y condiciones políticas de estos liderazgos y su relación con la democracia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: LIDERAZGO POLÍTICO POLÍTICA NEOPOPULISMO POLÍTICAS DE MERCADO DEMOCRACIA CHAVEZ; HUGO POLITICAL LEADERSHIP POLICY NEOPOPULISM MARKET POLICIES DEMOCRACY COLLOR DE MELO; FERNANDO MENEM; CARLOS FUJIMORI; ALBERTO.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4113
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional