|
|
|
|
|
Lena,Ana; Raymondo,Stella. |
La diabetes mellitus está asociada a disturbios en la hemostasis que pueden contribuir al desarrollo de enfermedad vascular diabética. El objetivo de este trabajo fue estudiar la coagulación en una población diabética de Uruguay y compararla con una población de referencia normal. Se trabajó con 100 pacientes diabéticos tipo 2, de ambos sexos (49 mujeres y 51 hombres), con edades comprendidas entre 42 y 79 años, y una población control representada por 130 individuos aparentemente sanos (73 mujeres y 57 hombres) cuyas edades oscilaron entre 37 y 78 años, los que fueron tomados como referencia. Se realizaron las determinaciones de tiempo de protrombina (TP), fibrinógeno (Fib), proteína C (PC), proteína S (PS), antitrombina III (ATIII) e inhibidor del... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Diabetes; Estado protrombótico; Hipercoagulabilidad; Enfermedad vascular. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572007000200004 |
| |
|
|
Servetto,Cristina; Rosas,Belén; Da Rosa,Laura; Bidegain,Estela; López,Elizabeth; Pintos,Cristina; Lena,Ana; Yametti,Laura; Fernández,Lucía; Pereira,Adriana; Salveraglio,Carlos; Queiruga,Graciela. |
Desde 1964, año en que se incorporó iodo a la sal de mesa, ha disminuido notoriamente el bocio endémico en Uruguay. Por haberse modificado con posteridad, en dos oportunidades la proporción del iodo en la misma, se tornó imprescindible reevaluar los niveles de la ingesta poblacional siguiendo las recomendaciones de la OMS. Los objetivos de este estudio fueron evaluar los niveles de iodo en la población a través de las iodurias, seleccionar la mejor forma de expresar su excreción y estudiar la relación de las mismas con el sodio urinario. Se analizaron 491 muestras de orina de niños en edad escolar, de nueve departamentos del Uruguay y se determinó iodo, sodio y creatinina. Se observó una mediana de 0,248 mg/L de iodo, valor adecuado según las... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Iodurias; Natriuria y ioduria; Ingesta de iodo. |
Ano: 2017 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572017000400002 |
| |
|
|
|