Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descripción Histológica de los Diferentes Segmentos del Aparato Respiratorio de Avestruz (Struthio camelus var. Domesticus) International Journal of Morphology
Illanes,Julio; Leitchle,Jorge; Leyton,Victor; Tapia,Luis Felipe; Fertilio,Bárbara; Castro,Mario.
Debido al creciente interés actual en la industria del avestruz (Struthio camelus var. domesticus) y al escaso material bibliográfico referente a la morfología del aparato respiratorio, se ha propuesto analizar comparativamente el segmento laringo traqueo siringeo pulmonar de esta especie, con el objeto de contribuir en esta área. El estudio se realizó con seis avestruces clínicamente sanos, de los cuales se obtuvieron muestras representativas del segmento laringo traqueo siringeo pulmonar. Las muestras fueron procesadas de acuerdo a las técnicas histológicas de rutina para luego realizar un análisis morfológico comparativo con la gallina (Gallus gallus). En el avestruz el cartílago aritenoides es par y está situado en posición dorsal y craneal a la...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Avestruz; Histología; Aparato Respiratorio.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000400033
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis Macroscópico y Microscópico del Desarrollo Embrionario y Fetal en el Gato (Felis catus), en Relación con el Desarrollo de la Vesícula Coriónica y de la Placenta International Journal of Morphology
Illanes,Julio; Orellana,Cupertina; Fertilio,Bárbara; Leyton,Victor; Venegas,Felipe.
La gata doméstica (Felis catus) presenta una gestación que dura, en promedio 62 + 5 días. Sin embargo, establecer la edad gestacional en forma más o menos precisa resulta difícil, ya que no existe un análisis que correlacione el tamaño de la vesícula coriónica; desarrollo de la placenta; desarrollo embrionario y Fetal durante la gestación. En este trabajo se utilizaron 12 úteros grávidos, provenientes de gatas mestizas entre 8 y 18 meses de edad, éstos fueron fijados en formol neutro al 10%. Para cada útero se determinó el número de vesículas coriónicas, de cada una se removieron el embrión, feto y la placenta, los que fueron medidos, tarados y fotografiados para su análisis morfológico. Las etapas del desarrollo embrionario y Fetal fueron establecidas...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Gato; Felis catus; Embriología; Desarrollo embrionario; Desarrollo Fetal.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022007000300002
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional