|
|
|
|
| |
|
|
Almagiá Flores,Atilio Aldo; Rodríguez Rodríguez,Fernando; Barrraza Gómez,Fernando Omar; Lizana Arce,Pablo José; Jorquera Aguilera,Carlos Alberto. |
Se evaluó un total de 43 jugadoras de fútbol, 26 seleccionadas chilenas sub 20 y 17 jugadoras del plantel campeón de fútbol universitario 2007 de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), todas ellas bajo su consentimiento informado. Se evaluó utilizando el protocolo de mareaje y medición de la International Society for the Avancement in Kineanthropometric (IS AK), en condiciones normales de temperatura, a primera hora de la mañana y después del vaciado urinario, por evaluadores con licencia nivel II de ISAK. Las variables medidas fueron peso, estatura de pie, estatura sentada, perímetros musculares, diámetros óseos y pliegues cutáneos. Todas estas medidas se utilizaron para las fórmulas de composición corporal de Kerr (1988) y para el... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Somatotipo; Composición Corporal; Antropometría; Fútbol Femenino. |
Ano: 2008 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022008000400006 |
| |
|
|
Lizana Arce,Pablo José; Almagià Flores,Atilio Aldo; Simpson Lelievre,María Cristina; Binvignat Gutiérrez,Octavio; Henríquez Flores,Ricardo Andrés; Gómez Arízaga,María Paz; González Navarro,Marcela; Conejeros Solar,María Leonor. |
El talento académico se presenta en aproximadamente un 6% de la población, y se caracteriza por un destacado desempeño intelectual en algún área específica del conocimiento o en áreas generales. Esta investigación explora la aplicación de un método de enseñanza activo-participativo en el área de la neuroanatomía funcional, a estudiantes con talento académico de cursos de Enseñanza media (n=27), que formaban parte de un programa de enriquecimiento curricular (Programa BETA-PUCV). Este método integra las clases interactivas, la realización de pasos prácticos que incluyen disecciones, la confección de modelos tridimensionales y la preparación de técnicas anatómicas, además de un refuerzo virtual a través del Aula Virtual de Anatomía Humana. Los estudiantes... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Talentos académicos; Enseñanza y aprendizaje; Neuroanatomía. |
Ano: 2010 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000400041 |
| |
|
|
Almagià Flores,Atilio Aldo; Lizana Arce,Pablo José; Rodríguez Rodríguez,Fernando Javier; Ivanovic Marincovich,Daniza; Binvignat Gutiérrez,Octavio. |
La estructura corporal del estudiante universitario de Educación Física cobra vital importancia debido a que será relevante en sus logros en las asignaturas que impliquen esfuerzo físico. Consistente con esto, es deseable contar con datos de las características morfoestructurales basadas en el somatotipo y la composición corporal de los estudiantes de ambos sexos que ingresan a estudiar a esta carrera, cotejados con pruebas físicas. Se estudiaron 32 hombres y 18 mujeres, en edades entre 17 y 25 años, de la carrera de Educación Física, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Se aplicaron los métodos de Composición Corporal de Deborah Kerr y de Somatotipo de Heath-Carter, y se correlacionó con las pruebas físicas de: carrera de 2400 m de... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Somatotipo; Composición corporal; Estudiantes; Educación Física. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000400001 |
| |
|
|
Lizana Arce,Pablo José; Almagià Flores,Atilio Aldo; Simpson Lelievre,María Cristina; Binvignat Gutiérrez,Octavio; Ivanovic Marincovich,Daniza; Berral de la Rosa,Francisco José. |
Durante el último siglo se ha identificado una tendencia secular positiva en el crecimiento físico de la mayor parte de las poblaciones del mundo, sobre todo en niños y adolescentes. La situación en Chile no ha sido distinta reflejándose un aumento en todos los grupos etáreos constituyendo uno de los más serios problemas de salud pública en Chile. Frente a este problema, es que se observa la tendencia del estado nutricional y composición corporal de dos muestras de estudiantes de enseñanza media de las comunas de Valparaíso, Viña del Mar y Concón, V Región, Chile, en los períodos 1984-1985 y 2009-2010. Las cohortes presentan diferencias significativas con un aumento en las variables IMC (Índice de Masa Corporal) y porcentaje de grasa corporal (p< 0,05)... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Tendencia secular; Composición corporal; Obesidad; Escolares. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000200028 |
| |
|
|
Almagià Flores,Atilio Aldo; Rodríguez Rodríguez,Fernando; Barrraza Gómez,Fernando Omar; Lizana Arce,Pablo José; Ivanovic Marincovich,Daniza; Binvignat Gutiérrez,Octavio. |
El voleibol es beneficiado por la aplicación de la antropometría, tanto por la evaluación de la composición corporal, que predice los rendimientos fisiológico y deportivo y define comportamientos mecánicos, para determinar la posición más eficiente dentro del campo de juego, de acuerdo a las características antropométricas. Se evaluaron las selecciones nacionales adultas de Colombia, Paraguay, Uruguay, Venezuela y la Selección Juvenil de Chile, utilizando el método de fraccionamiento corporal y el Somatotipo de Heath-Carter. El equipo Vicecampeón Sudamericano, Venezuela, fue el que tenía mayores porcentajes de masa muscular y bajos porcentajes de masa adiposa. El somatotipo de los equipos presentaba una mesomorfismo aumentado, seguido de un alto... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Somatotipo; Composición corporal; Antropometría; Voleibol. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000100010 |
| |
|
|
|