Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Niveles de ptaquilósido en muestras de leche bovina en granjas de San Miguel de Bolívar, provincia Bolívar, Ecuador Rev Salud Anim.
Calderón,Ángela; Mancebo,Betty; Sánchez,Luz María; Chiriboga,Ximena; Lucero,Diego; Marrero,Evangelina.
En diferentes regiones ganaderas del mundo y en particular de América Latina se ha reportado la invasión de helechos tóxicos correspondientes al Género Pteridium que afectan la crianza animal vacuna y que supone un riesgo potencial al ser humano por la residualidad que manifiestan los componentes tóxicos de la planta en carne y leche. El objetivo del presente trabajo fue determinar los niveles de ptaquilósido (Pta) en muestras de leche fresca procedentes del Cantón de San Miguel de Bolívar, Provincia Bolívar, Ecuador, mediante cromatografía líquida de alta resolución. Las muestras de leche fueron colectadas de granjas invadidas por helechos Pteridium arachnoideum (Kaulf.) Maxon localizadas a diferentes niveles de altitud. Los resultados obtenidos mostraron...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Pteridium arachnoideum; Ptaquilósido; Plantas tóxicas; Inocuidad leche bovina; CLAR.
Ano: 2013 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2013000200006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Epidemiología Inversa: baja concentración de LDL modificadas y morbimortalidad cardiovascular en pacientes en hemodiálisis ABCL
Wikinski,Regina; Cacciagiú,Leonardo; López,Graciela; González,Ana Inés; Lucero,Diego; Zago,Valeria; Schreier,Laura.
La disminución de colesterol-LDL (c-LDL) se considera meta principal del tratamiento de pacientes con riesgo cardiovascular. Sin embargo, pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) en hemodiálisis presentan c-LDL menor de 100 mg/dL, aumentos moderados de triglicéridos y baja frecuencia de colesterol-HDL por debajo de valores deseables. Esta condición se encuadra dentro del fenómeno conocido como "epidemiología inversa", en la cual la conocida asociación prevalente entre hipercolesterolemia, hipertensión arterial, obesidad y morbimortalidad por eventos cardiovasculares no se encuentra y, por el contrario se invierte la estrecha relación de estos parámetros con eventos cardiovasculares propia de los pacientes no hemodializados. Por un lado el 35% de los...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Epidemiología inversa; Hemodiálisis; Riesgo cardiovascular; Colesterol-LDL; Fosfolipasa A2 asociada a lipoproteínas; Inflamación; Remanentes lipoproteicos; Lp(a).
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572013000100012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efectos inflamatorios, oxidativos y aterogénicos del receptor endotelial de la lipoproteína de baja densidad oxidada-1 ABCL
Wigdorovitz-Wikinski,Regina; López,Graciela Inés; Lucero,Diego.
LOX-1 es un receptor endotelial de la familia de las lectinas. Su actividad biológica tiene un fuerte impacto en los fenómenos inflamatorios, oxidativos y aterogénicos endoteliales. Cuando se conoció el receptor de la lipoproteína de baja densidad (RLDL) y su regulación, se afirmó el papel aterogénico del colesterol transportado en esta lipoproteína (C-LDL). Este papel de las lipoproteínas fue la base de la denominación de dislipoproteinemias en reemplazo de dislipemias. En condiciones post-prandiales, las lipoproteínas ricas en triglicéridos, como quilomicrones y lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL), son degradadas por la lipoproteína lipasa (LPL) de la pared vascular, produciéndose remanentes de quilomicrones (RQ) y lipoproteínas de densidad...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Lectinas; Receptor LOX-1; Estrés oxidativo; LDL oxidada; Lipoproteínas remanentes; Inflamación; Endotelio; Subendotelio.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572016000400010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Adiponectina determinaría el predominio de VLDL alteradas en el síndrome metabólico ABCL
Lucero,Diego; Miksztowicz,Verónica; Cacciagiú,Leonardo; López,Graciela Inés; Fernández Machulsky,Nahuel; Berg,Gabriela; Zago,Valeria; Schreier,Laura.
El objetivo del trabajo fue evaluar si la reducción de adiponectina (ADP) en el síndrome metabólico (SMet), influencia las características aterogénicas de VLDL. Se estudiaron 45 pacientes con SMet y 15 controles sanos. En suero en ayunas se midió perfil lipídico, ácidos grasos libres (AGL), ADP, se aisló VLDL (d<1,006 g/L) caracterizándola en su composición química y tamaño (HPLC-exclusión molecular). En plasma post-heparínico se determinó la actividad de lipoproteína lipasa (LPL). En SMet VLDL mostró incremento de masa, número de partículas, contenido en triglicéridos-VLDL y mayor proporción de VLDL grandes (p<0,05). El incremento de AGL correlacionó con la masa de VLDL (r=0,36; p=0,009), número de partículas-VLDL (r=0,45; p=0,0006) y %-VLDL grandes...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Sindrome metabólico; Adiponectina; Triglicéridos-VLDL; VLDL grandes; Lipoproteína lipasa; Ácidos grasos libres.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572016000400006
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional