Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de las zonas con impacto antrópico del Golfo de Batabanó, Cuba. Empleo de índices de calidad. OceanDocs
Martínez Canals, M.; Montalvo, J. F.; Lugioyo, G.M.; Loza, S.; Pérez, R..
Se realizó la evaluación de los posibles cambios ambientales debido a los impactos antrópicos que han ocurrido en los últimos años en este escenario y la redefinición de áreas que sufren afectaciones, teniendo en cuenta que cualquier alteración ambiental de este ecosistema, ya sea de origen natural o humano, puede tener una importante repercusión económica y social. A partir de los índices químicos y biológicos propuestos, las aguas del Golfo de Batabanó presentaron condiciones mesotróficas con tendencia a la eutrofización en cuatro áreas fundamentales. En los sedimentos del Golfo los valores de carbono orgánico (0.16-7.30 %) y sulfhídrico (12,19-22,90 μg/L) fueron característicos de fondos con altas concentraciones de materia orgánica. En el sector...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Phytoplankton; Sediments; Heavy metals; Phytoplankton; Heavy metals; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_13344; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2223.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/1834/3340
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aislamiento e identificación de bacterias presentes en cultivos de microalgas marinas. Actividad antibacteriana de algunas de las especies encontradas OceanDocs
Hernández-Zulueta, J.; Leal, S.; Lugioyo, G.M.; Loza, S.; Curbelo, R.; Caballero, V.M..
El presente estudio de las siguientes especies de microalgas marinas tuvo como objetivo identificar y determinar la actividad antibacteriana de la microbiota presente en los cultivos de las siguientes especies de microalgas marinas: Chaetoceros ceratosporum, Chaetoceros muelleri, Thalassiosira sp., Thalassiosira weisflogii, Amphora sp., Navicula sp. y Tetraselmis suecica, especies que se utilizan en la alimentación de animales acuáticos. Se estudiaron las características morfológicas, culturales y tintoriales de las cepas aisladas, así como las características fisiológicas y bioquímicas. Para la clasificación se utilizó el Manual de Bergey (Krieg & Holt, 1984; Sneath et al., 1986). La actividad antibacteriana se determinó mediante el método de difusión...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Check lists; Isolation (genetics); Algae culture.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/1834/4651
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primeros registros de bacterias marinas heterótrofas y hongos aislados de los arrecifes que bordean la plataforma SW de Cuba. OceanDocs
Miravet, M.E.; Enríquez, D.; Lugioyo, G.M.; Delgado, Y.; Núñez, R.; Cabrera, H.; Martí, J..
Se registran por primera vez para los arrecifes de la plataforma SW cubana, la presencia de 5 géneros y 16 especies de bacterias heterótrofas aeróbicas y 15 géneros de hongos, de los cuales, 7 se identificaron hasta especie. Los géneros Bacillus sp. (bacteria) y Aspergillus sp. (hongo) resultaron los más cosmopolitas de todos los géneros encontrados, predominando en las aguas y sedimentos de todos los arrecifes estudiados. Del total de cepas aisladas la mayor diversidad de géneros, tanto de bacterias heterótrofas aeróbicas como de hongos, correspondió a muestras procedentes del arrecife Juan García.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: New records; Species diversity; Coral reefs; Bacteria; Coral reefs; Species diversity; Bacteria; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1880; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33954; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_765.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/1834/3331
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional