|
|
|
|
|
Herrera M.,Guido; Madariaga V.,Mónica. |
El agente causal de la "amarillez de la vid" es asociado a fitoplasma. Los síntomas incluyen amarillez, enrollamiento y abscisión de hojas junto a un progresivo declinamiento. Este estudio se realizó para determinar la presencia de fitoplasmas en plantas de vides (Vitis vinifera L.) afectadas con síntomas de amarillez. En el laboratorio de virología del Centro Regional de Investigación La Platina, de Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), se recibieron plantas de vides provenientes de la zona central de Chile mostrando síntomas de amarillez. Pecíolos y nervadura central de hojas se sometieron a las pruebas de nitrocelulosa-ELISA (nc-ELISA), observación de cortes finos bajo el microscopio electrónico de transmisión y a la prueba de la reacción... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Vitis vinifera L.; Reacción en cadena de la polimerasa (PCR). |
Ano: 2003 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072003000100003 |
| |
|
|
Herrera M.,Guido; Madariaga V.,Mónica. |
La forma más eficiente de control de los virus en frutales es la utilización de material limpio en el establecimiento de los huertos. Por tanto, es de primordial importancia la limpieza de virus en plantas de viveros. A la fecha, no existen antecedentes cuantitativos de la incidencia de los diferentes virus a nivel de viveros de frutales de carozo en Chile. Esta información es básica para justificar el desarrollo de programas tendientes a la producción de plantas limpias de virus conocidos. El objetivo de esta investigación fue cuantificar la incidencia de prunus necrotic ringspot virus (PNRSV), prune dwarf virus (PDV), tomato ringspot virus (ToRSV) y plum pox virus (PPV) en viveros de frutales de carozo en la zona central de Chile. El trabajo se realizó... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Frutales de carozo; Virus; PNRSV; PDV; ToRSV; PPV. |
Ano: 2002 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072002000100004 |
| |
|
|
Herrera M.,Guido; Madariaga V.,Mónica. |
Entre las temporadas de cultivo 1996 y 2000 se realizó una prospección con el propósito de establecer la incidencia de Grape Fan Leaf virus (GFLV), Grape Leaf Roll Virus (GLRV), Tomato Ringspot Virus (ToRSV) y Cherry Leaf Roll Virus (CLRV) en vides (Vitis vinifera L.), tanto en producción como en material madre para propagación. Se analizaron 16.974 muestras provenientes de 33 localidades. En cada predio se colectaron muestras siguiendo el siguiente esquema: en forma correlativa se tomó la décima hilera y dentro de la hilera se colectaron muestras, sucesivamente, de la décima planta. Todas las muestras se analizaron para cada uno de los virus indicados mediante la prueba ELISA empleando sueros policlonales (SANOFI, Francia). Los resultados mostraron que el... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Viñas; Uvas; Virus. |
Ano: 2001 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072001000400001 |
| |
|
|
Herrera M.,Guido; Madariaga V.,Mónica. |
La diseminación de Plum pox virus (PPV) fue estudiada en un huerto de damascos (Prunus armeniaca L.) establecido en 1995 con material sano en la Región Metropolitana de Chile. El huerto fue establecido en un área con una alta presión de inóculo con tres cultivares: Dina, Castelbrite y Katy. La evaluación de los árboles se realizó cada año mediante la observación de síntomas y el uso de antisueros policlonales para PPV. La raza presente en el huerto fue del tipo D (Dideron). La diseminación de PPV en los años 1999, 2000 y 2001 fue 6,6; 14,1 y 26,7%; 0; 0,6 y 3,3%; 0; 0,5 y 2,1% para los cvs. Dina, Castelbrite y Katy, respectivamente. |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Epidemiología; Prunus armeniaca L.; Enfermedad de Sharka. |
Ano: 2003 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072003000200009 |
| |
|
| |
|
|
|