|
|
|
|
|
Martínez Viloria,Héctor Manuel; Franke Ante,Rebeca; Saldaña Pérez,Patricia; Cano Correa,Marcela; Angarita Jiménez,Luz Elvira; García Llano,César; Martínez Whisgman,Luis; Castro B.,Alcides; Posada,Santiago; Gómez,Camilo; Bruges,Esnelda; Narváez Barandica,Juan Carlos; Viloria Maestre,Efraín; López Anaya,Carmen. |
Las áreas protegidas en Colombia tienen como uno de sus objetivos la conservación de la biodiversidad. En relación con recursos hidrobiológicos, se constituyen en la fuente que alimenta las zonas aledañas, en donde las comunidades de pescadores deben realizar un aprovechamiento sostenible. Sin embargo, las presiones regionales traspasan los límites de las áreas, lo cual, sumado a las limitadas capacidades de control interinstitucional, han obligado a la búsqueda de diferentes estrategias para abordar el conflicto. En este sentido, Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNNC), en el cumplimiento de su misión, inició un proceso que conducirá a la definición e implementación de acciones que contribuyan a la disminución de la presión sobre los recursos... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Áreas protegidas; Parques Nacionales Naturales de Colombia; Características sociales; Aprovechamiento de recursos hidrobiológicos; Presión por pesca. |
Ano: 2014 |
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612014000200003 |
| |
|
|
|