|
|
|
|
|
Martínez-Cruz,Eliel; Espitia-Rangel,Eduardo; Villaseñor-Mir,H. Eduardo; Santa-Rosa,R. Hortelano; Pérez-Herrera,Patricia; Limón-Ortega,Agustín. |
Resumen: El trigo harinero (Triticum aestivum L.) de temporal en México enfrenta limitaciones en su comercialización por su calidad industrial inadecuada, la cual es influenciada por factores genéticos y ambientales y por su interacción. El objetivo de esta investigación fue identificar la contribución de estos factores en la calidad de genotipos introducidos, de EE.UU. y Canadá, y utilizarlos como fuente genética en el programa de trigo de temporal del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Se sembraron 16 genotipos en ocho sitios en condiciones de secano. La evaluación de la calidad industrial incluyó peso hectolítrico, dureza y contenido de proteína del grano, volumen de sedimentación de la harina, fuerza,... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Trigo harinero; Germoplasma introducido; Calidad industrial; Progenitores. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000400449 |
| |
|
|
Santa-Rosa,René H.; Espitia Rangel,Eduardo; Martínez-Cruz,Eliel; Villaseñor-Mir,Héctor E.; Huerta-Espino,Julio; Mariscal-Amaro,Luis A.. |
Resumen Las enfermedades en trigo causan hasta 70 % de pérdidas en rendimiento y afectan la calidad industrial del grano. El objetivo de este estudio fue evaluar el comportamiento de variables agronómicas y calidad industrial al controlar las enfermedades en genotipos susceptibles y resistentes de trigo harinero. Nueve genotipos se sembraron en cuatro localidades en condiciones de secano, en Bellavista, Morelos, y en Chapingo, Coatepec y Juchitepec, Estado de México. Los fungicidas fueron Folicur® y Sportak®. El diseño experimental fue de bloques al azar con dos repeticiones en un arreglo de tratamientos de parcelas divididas, en el cual la parcela grande fue los tratamientos con y sin fungicida y las parcelas chicas fueron las variedades; la unidad... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Trigo; Calidad de industrialización; Control de enfermedades; Pérdidas. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000801027 |
| |
|
|
Martínez-Cruz,Eliel; Espitia-Rangel,Eduardo; Villaseñor-Mir,Héctor E.; Molina-Galán,José D.; Benítez-Riquelme,Ignacio; Santacruz-Varela,Amalio; Peña-Bautista,Roberto J.. |
Las gluteninas y las gliadinas del trigo harinero (Triticum aestivum L.) tienen una función fundamental en la definición de la calidad de panificación. Con el objetivo de caracterizar la composición de las subunidades de gluteninas de alto (G-APM) y bajo (G-BPM) peso molecular, y de las ω-gliadinas, en 72 progenitores usados por el programa de fitomejoramiento de trigo harinero para temporal del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) y en 600 líneas F6 derivadas de cruzas entre variedades de diferentes grupos de calidad y sus progenitores, se analizaron mediante electroforesis en geles de poliacrilamida con dodecil sulfato de sodio. En el grupo de progenitores se encontraron 10 alelos que codifican para... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Triticum aestivum L.; Calidad de panificación; Gluteninas; Ω-gliadinas. |
Ano: 2010 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952010000200007 |
| |
|
|
Martínez-Cruz,Eliel; Espitia-Rangel,Eduardo; Villaseñor-Mir,Héctor E.; Hortelano-Santa Rosa,Rene; Rodríguez-García,María F.; Peña-Bautista,Roberto J.. |
La fuerza y extensibilidad de la masa del trigo harinero (Triticum aestivum L.) depende parcialmente de los alelos de gluteninas de peso molecular alto (GAPM) y gluteninas de peso molecular bajo (GBPM) en la harina. El objetivo de esta investigación fue identificar el efecto de once variantes alélicas en la calidad de la masa de líneas recombinantes F6, derivadas de Rebeca F2000XBacanora T88, Verano S92XSalamanca S75 y Gálvez M87XVerano S92. Los genotipos se sembraron en el ciclo otoño-invierno de 2008-2009 en el Campo Experimental Bajío del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), México. El diseño experimental fue bloques completos al azar con dos repeticiones por tratamiento. Las variables fueron el tiempo de... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Trigo harinero; Variantes alélicas; Gluteninas de alto y bajo peso molecular; Calidad de la masa. |
Ano: 2014 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952014000400005 |
| |
|
|
Martínez-Cruz,Eliel; Espitia-Rangel,Eduardo; Villaseñor-Mir,H. Eduardo; Molina-Galán,José D.; Benítez-Riquelme,Ignacio; Santacruz-Varela,Amalio; Peña-Bautista,R. Javier. |
Las gliadinas y gluteninas de alto y bajo peso molecular (GAPM y GBPM) son el componente genético que definen en cierta medida la fuerza y extensibilidad (reología) de la masa. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de las combinaciones de GAPM y GBPM sobre la reología del gluten de 98 líneas F6, obtenidas de Rebeca F2000 × Verano S91 y Gálvez M87 × Bacanora T88, y los progenitores. Los genotipos se sembraron en Roque, estado de Guanajuato, en el ciclo primavera-verano 2008. En muestras de las harinas se evaluaron variables asociadas con la fuerza y la extensibilidad de masa en el mixógrafo (tiempo de amasado, estabilidad al amasado, tolerancia al sobreamasado) y el alveógrafo de Chopin (fuerza general de la masa, W y la relación... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Triticum aestivum L.; Combinaciones de gluteninas; Reología del gluten. |
Ano: 2010 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952010000600003 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
|